EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Asturias

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2018/2/15 - 2018/3/9

Online edo aurrez aurrekoa
2018/2/15 - 2018/3/9

Curso de Historia Social de Gijón en el siglo XX

PDFa inprimatu

Gijón ha pasado de tener una población de algo menos de 50.000 habitantes a comienzos del siglo XX a prácticamente quintuplicar esta cifra al terminar la centuria. Es este un dato que ejemplifica a la perfección el nivel de cambios y transformaciones que han experimentado la ciudad y sus gentes en este espacio de tiempo. En este sentido, este curso pretende dar a conocer, en un recorrido cronológico, la magnitud y evolución de los procesos de cambio, así como identificar a las personas, grupos o instituciones que los impulsaron, o protagonizaron. Y todo ello planteado desde una óptica multidisciplinar, tocando los campos económico, social, político o cultural.

Lekua eta datak
2018/2/15 - 2018/3/9

Lekua:

Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón) y por streaming


Orduak
Eskola-orduak: 20
Kredituak
1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
Programa
  • 2018/2/15
    • 19:00-20:15 h. Banca industria y navegación (1899-1920)
      • José Ramón García López 
    • 20:15-21:30 h. Evolución y desarrollo del movimiento obrero en Gijón (1900-1923)
      • José Luis Carmona García 
  • 2018/2/16
    • 17:00-18:15 h. Testimonios orales e investigación histórica. Un acercamiento metodológico
      • Alicia Alted Vigil 
    • 18:15-19:30 h. La burguesía reformista
      • Ángel Mato Díaz 
  • 2018/2/22
    • 19:00-20:15 h. Gijón en la tercera década del siglo: crisis del sistema de la Restauración y Dictadura de Primo de Rivera
      • Manuel Álvarez García 
    • 20:15-21:30 h. El papel de la mujer en los ámbitos laboral, educativo y cultural durante el primer tercio de siglo XX
      • Ángel Mato Díaz 
  • 2018/2/23
    • 17:00-18:15 h. La Segunda República hasta 1936: una experiencia marcada por la Revolución de 1934
      • José Luis Carmona García 
    • 18:15-19:30 h. Guerra y represión durante el período franquista
      • Irene Díaz Martínez 
  • 2018/3/1
    • 19:00-20:15 h. De la autarquía al desarrollismo
      • David M. Rivas Infante 
    • 20:15-21:30 h. Historias con historia. Movimientos sociales y políticos en Gijón (1968-1980)
      • Miguel Ángel Álvarez Areces 
  • 2018/3/2
    • 17:00-18:15 h. El desarrollo urbano de Gijón (1950-1980)
      • Ramón María Alvargonzález Rodríguez 
    • 18:15-19:30 h. La vivienda obrera en Gijón
      • Nuria Vila Álvarez 
  • 2018/3/8
    • 19:00-20:15 h. La Transición Democrática y la vida política municipal
      • Noeli García Regueiro 
    • 20:15-21:30 h. Memoria del trabajo y creación cultural. Las miradas al pasado industrial
      • Rubén Vega García 
  • 2018/3/9
    • 17:00-18:15 h. Reconversión industrial ¿reestructuración o desmantelamiento?  
      • David M. Rivas Infante 
    • 18:15-19:30 h. Liberación y evolución de las mujeres gijonesas en la segunda mitad del siglo XX
      • Felisa Soria Caro 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea

Este curso se podrá recibir en tres modalidades distintas: 1) presencialmente, en el Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón), 2) por streaming, es decir, en directo desde cualquier ordenador, y 3) en diferido, pues los alumnos recibirán los enlaces a la grabación una vez finalizada la actividad. Las personas matriculadas en cualquiera de las modalidades online habrán de superar un test para tener derecho a diploma.

Es imprescindible que el alumnado que sigue el curso por streaming indique la dirección de correo electrónico a la hora de realizar la matrícula.

Los requisitos mínimos para poder seguir el curso por streaming son:
* Ordenador con Navegador web que tenga el Plugin de Flash instalado (versión 11.3 o superior)
* Conexión a Internet estable.
* En los Streamings, altavoces o auriculares para poder recibir el audio (en caso de que se vaya a participar como ponente en una webconferencia, se necesitan unos auriculares y un micro, o un dispositivo de audio que suprima ecos).
* El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos (hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no pueden navegar por algunas páginas como portales de videos,...)

Con el fin de resolver posibles incidencias, se ruega que los alumnos que asistan por streaming se conecten 10 minutos antes del inicio del curso.

  Arrunta
Presencial Dohain
Jarraipen birtuala
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Zuzendaria
Alicia Alted Vigil
Catedrática del Departamento de Historia Contemporánea de la UNED
Zuzendarikidea
José Luis Carmona García
Profesor-Tutor del C.A. de Asturias. UNED.
Hizlariak
Alicia Alted Vigil
Catedrática del Departamento de Historia Contemporánea de la UNED
Miguel Ángel Álvarez Areces
Economista
Manuel Álvarez García
Profesor de Enseñanza Secundaria. Profesor Tutor del Centro Asociado de la UNED en Asturias
Ramón María Alvargonzález Rodríguez
Catedrático de Geografía de la Universidad de Oviedo.
José Luis Carmona García
Profesor-Tutor del C.A. de Asturias. UNED.
Irene Díaz Martínez
Historiadora. Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias de la Universidad de Oviedo
José Ramón García López
Catedrático jubilado de Historia Económica de la Universidad de Oviedo
Noeli García Regueiro
Historiadora
Ángel Mato Díaz
Catedrático jubilado de Educación Secundaria
David M. Rivas Infante
Profesor Titular de Economía del Desarrollo. Universidad Autónoma de Madrid.
Felisa Soria Caro
Jefa de la Oficina de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón/Xixón
Rubén Vega García
Profesor Contratado Doctor de la Universidad de Oviedo
Nuria Vila Álvarez
Documentalista del Museo del Ferrocarril de Asturias
Hartzaileak
Todas las personas interesadas, especialmente los estudiantes y titulados de los grados y licenciaturas de Historia, Historia del Arte, Periodismo y Sociología y Ciencias Políticas
Eskatutako titulazioa

No se requiere titulación previa

Helburuak
Contribuir al conocimiento de temas sociales del pasado de Gijón, vinculándolo a la evolución y desarrollo de la ciudad a lo largo del siglo XX.
Comprender los procesos de cambio o de resistencia al mismo, identificando a los grupos sociales e ideológicos que los protagonizaron.
Estimular la capacidad reflexiva y crítica de los asistentes.
Metodologia
Este curso se podrá recibir en tres modalidades distintas: 1) presencialmente, en el Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón), 2) por streaming, es decir, en directo desde cualquier ordenador, y 3) en diferido, pues el alumnado recibirá los enlaces a la grabación una vez finalizada la actividad. Para tener derecho a diploma, las personas matriculadas que sigan el curso online (en streming o en diferido) deberán responder a cuestionario tipo test que permitirá comprobar su seguimiento de las ponencias.
Ebaluazio-sistema
Se obtendrá el diploma acreditativo asistiendo a un 80% de las conferencias presenciales o resolviendo el cuestionario de preguntas quienes sigan curso por la modalidad de streaming
Laguntzaileak

Antolatzen du

UNED Asturias

Finantzatzailea

Ayuntamiento de Gijón
Argibide gehiago
UNED Asturias
Avda. del Jardín Botánico, 1345
33203 Gijón Asturias
985 33 18 88 / rsuero@gijon.uned.es