EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Asturias

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2017/6/19 - 2017/6/20

Online edo aurrez aurrekoa
2017/6/19 - 2017/6/20

Señalo, signo, digo, toco… Una aproximación a los sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación (SAAC)

PDFa inprimatu

El presente curso pretende dar una visión amplia de la comunicación aumentativa y alternativa desde una perspectiva interdisciplinar, así como exponer los diferentes Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación (SAAC) destinados a personas con alteraciones diversas de la comunicación, el habla y el lenguaje.

Lekua eta datak
2017/6/19 - 2017/6/20
16:00(e)tatik 20:00(e)tara.

Lekua:

Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón) y online


Orduak
Eskola-orduak: 25
Kredituak
1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
Programa
  • 2017/6/19
    • 16:00-20:00 h. 1. ¿Qué son los SAAC?
      2. Requisitos que deben cumplir los SAAC.
      3. Clasificación de los SAAC: sin ayuda y con ayuda.
      4. Candidatos a usar SAAC.
      • Manuela Miranda Fernández 
  • 2017/6/20
    • 16:00-20:00 h. 5. Sistemas de signos para la comunicación aumentativa: manuales, tangibles, gráficos, ortográficos y codificados.
      6. Descripción de algunos SAAC: Dactilología, Cued-Speech, Bimodal, LSE, Bliss, SPC, Braille, Makaton, Arasaac.
      7. Tecnologías de Ayuda.
      • Manuela Miranda Fernández 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea

Este curso se podrá recibir en tres modalidades distintas: 1) presencialmente, en el Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón), 2) por streaming, es decir, en directo desde cualquier ordenador, y 3) en diferido, pues los alumnos recibirán los enlaces a la grabación una vez finalizada la actividad. Independientemente de qué modalidad elijan, todos los alumnos tendrán derecho a su diploma correspondiente si realizan de forma satisfactoria el trabajo que indicará el ponente y lo entregan dentro del plazo que este indique. 

Es imprescindible que los alumnos que siguen el curso por streaming indiquen la dirección de correo electrónico a la hora de realizar la matrícula.

En caso de no entregarse el justificante de pago por cualquiera de las vías establecidas (correo electrónico, fax o presencialmente) en la secretaria del Centro, no se considerará realizada la matrícula.

Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico o fax) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite

Los requisitos mínimos para poder seguir el curso por streaming son:
* Ordenador con Navegador web que tenga el Plugin de Flash instalado (versión 11.3 o superior)
* Conexión a Internet estable.
* En los Streamings, altavoces o auriculares para poder recibir el audio (en caso de que se vaya a participar como ponente en una webconferencia, se necesitan unos auriculares y un micro, o un dispositivo de audio que suprima ecos).
* El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos (hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no pueden navegar por algunas páginas como portales de videos,...)

Con el fin de resolver posibles incidencias, se ruega que los alumnos que asistan por streaming se conecten 10 minutos antes del inicio del curso.

  Arrunta UNED eremua
Prezioa35 €25 €
Jarraipen birtuala
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Zuzendaria
José Quintanal Díaz
Vicedecano de la Facultad de Educación. UNED.
Zuzendarikidea
Manuela Miranda Fernández
Profesora-tutora de Psicología de la UNED
Hizlari
Manuela Miranda Fernández
Profesora-tutora de Psicología de la UNED
Hartzaileak
Todas las personas interesadas.
Eskatutako titulazioa

No se requiere titulación específica

Helburuak
El principal objetivo de este curso es proporcionar los conocimientos básicos vinculados con los requisitos que deben cumplir los SAAC, la clasificación de los mismos, los candidatos a usar los SAAC y la descripción de aquellos que se están utilizando de un modo más eficaz, dirigidos a todos aquellos profesionales cuyo trabajo se enmarque en contextos educativos, sanitarios o sociales en donde la comunicación entre las personas, ya sean niños, adolescentes o adultos, sea una prioridad y no pueda realizarse mediante el lenguaje oral.
Metodologia
Sesiones presenciales y trabajo a distancia del alumnado, para completar las 25 horas lectivas de que consta el curso (8 horas presenciales y 17 horas de trabajo a distancia).
Laguntzaileak

Antolatzen du

UNED Asturias

Laguntzaileak

Ayuntamiento de Gijón
Principado de Asturias
Argibide gehiago
UNED Asturias
Avda. del Jardín Botánico, 1345
33203 Gijón Asturias
985 33 18 88 / rsuero@gijon.uned.es