Helbidea: Laura Ponce de León Romero
Codirector: Jesús Pozo Gómez
Propone: Departamento de Trabajo Social
La capacidad visual para generar valores; la necesidad de alcanzar una competencia audiovisual que permita la personalización de la mirada y la indefensión ante el poder normalizador del audiovisual son las conclusiones a las que llegan las distintas actividades y proyectos educativos que ha puesto en marcha y propiciado Fundación Inquietarte durante los últimos años.
Se pretende amplificar la visibilización de la mujer en la industria audiovisual y, al mismo tiempo, demostrar que es necesaria una labor educativa que derive en actividades culturales y proyectos didácticos concretos, para potenciar y trabajar en la igualdad a través de los contenidos audiovisuales.
¡ATENCIÓN! Consulte las normas específicas de matriculación de alumnos externos en el enlace:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=435,22733129&_dad=portal&_schema=PORTAL
- Orduak
- Eskola-orduak: 20
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
- Aurrez aurrekoa
- Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
- Arlo tematikoak
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- 2017/6/28
- 16:45-17:00 h. Inauguración: “Igualdad y genero en el mundo actual”.
- Laura Ponce de León Romero. Profesora Contratada Doctora de Trabajo Social. UNED. Directora del Departamento de Trabajo Social.
- 17:00-19:00 h. Taller de cine “No querías saber por qué las matan. Por nada”.
- Mercedes Fernández Martorell. Profesora de Antropología. Universidad de Barcelona.
- 19:00-21:00 h. Debate sobre los aspectos reflejados en la película.
- Mercedes Fernández Martorell.
- 2017/6/29
- 10:00-12:00 h. Importancia de la educación en igualdad. Los niños y las niñas no detectan situaciones de violencia en los dibujos animados.
- Inmaculada Sánchez Martín. Universidad de Sevilla.
- 12:00-14:00 h. El cine, herramienta educativa y generador de pensamiento. (Con proyección de cortos del festival Visualizame).
- Yolanda Cruz López. Universidad de Almería.
- 17:00-19:00 h. La importancia de la comunicación y los medios contra la violencia machista.
- María Dolores Alvarez. Universidad Loyola de Andalucía.
- 19:00-21:00 h. Violencia de género, tratamiento a la víctima.
- María del Mar Shaw Morcillo. Asesora Jurídica del Instituto Andaluz de la Mujer en Jaén.
- 2017/6/30
- 09:00-11:00 h. Género e igualdad en el escenario actual.(Mesa redonda)
- Jesús Pozo Gómez. Periodista. Fundación Inquietarte.
- Laura Ponce de León Romero. Profesora Contratada Doctora de Trabajo Social. UNED. Directora del Departamento de Trabajo Social.
- María Dolores Alvarez. Universidad Loyola de Andalucía.
- Rafael Sánchez. Cantautor.
- Beatriz Martín Rodríguez . Directora del Instituto de la Mujer en Jaén.
- 11:00-13:00 h. Taller de música.
- Izen-ematea
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten ikasleak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia | Presoak eta espetxeetako funtzionarioak |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Dohain | Dohain |
- Hartzaileak
- Estudiantes procedentes de distintas ramas disciplinares (derecho, educación, periodismo, publicidad, humanidades y psicología). Los que tengan la necesidad de adquisición de competencia audiovisual para dejar de ser espectadores pasivos, receptores, y pasar a ser espectadores – activos, perceptores.
- Helburuak
- a) Tomar conciencia de la situación de desigualdad en función del género.
b) Reflexionar sobra la situación actual relacionada con igualdad y género y perspectivas de futuro.
c) Explorar la utilidad de diversas herramientas y estrategias en la lucha por la igualdad. - Metodologia
- Ponencias teóricas y talleres prácticos.
- Laguntzaileak
Proposatzen du
Departamento de Trabajo Social Babesten du
- Argibide gehiago
- UNED JAÉN
C/ Francisco Quero de Miguel, s/n
23071 Jaén Jaén
953 250 150 / info@jaen.uned.es - Jardueraren irudiak

Antropología, Derecho eta Educaciónko beste jarduera batzuk
Arloetako jarduera gehiago ikusi