EspañolEnglishEuskera

Cursos de Verano UNED

2017/6/26 - 2017/6/28

Hombres y mujeres por la Igualdad: diversidad cultural y derechos humanos

  • Madrid

  • Aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Cursos de Verano

  • 2017/6/26 - 2017/6/28

Aurrez aurrekoa
2017/6/26 - 2017/6/28

Hombres y mujeres por la Igualdad: diversidad cultural y derechos humanos

PDFa inprimatu
Helbidea: Salvatore Bartolotta
Codirector: Mercedes Arriaga Flórez
Propone: Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas

Figuras femeninas y masculinas que a lo largo de la historia se han distinguido por su labor contra las desigualdades, sean de raza, de clase social o de género.

La lucha contra las desigualdades de todo tipo sigue hoy tan activa como en otras épocas, porque en muchos campos la igualdad entre los seres humanos es sólo ficticia. Comprender la historia de esta lucha a través de algunos/as de sus protagonistas nos ayuda a comprender la historia de las ideas que son la base de nuestras sociedades democráticas. Muchas de estas figuras son completamente desconocidas: En la conquista de la dignidad de las personas y de la igualdad entre hombres y mujeres se han implicado muchos hombres intelectuales y muchas mujeres han colaborado en la abolición de la esclavitud. El curso pretende, desde una óptica interdisciplinar hacer un repaso de estas figuras y de sus ideas, a veces consideradas descabelladas y utópicas pero que ahora configuran nuestro presente.

¡ATENCIÓN! Consulte las normas específicas de matriculación de alumnos externos en el enlace:

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=435,22733129&_dad=portal&_schema=PORTAL

Lekua eta datak
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Centro Penitenciario Madrid IV Navalcarnero

2017/6/26 - 2017/6/28
Orduak
Eskola-orduak: 20
Kredituak
1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
Aurrez aurrekoa
Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
Arlo tematikoak
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • 2017/6/26
    • 09:30-11:30 h. La igualdad de mujeres y hombres: el largo camino de la utopía a la realidad
      • Yolanda Gómez Sánchez. Directora de la Escuela Internacional de Doctorado. UNED.
    • 11:30-13:30 h. Mujeres de ciencias y letras: ¿un camino invisible?
      • Mª Elena Azofra Sierra. Vicerrectora Adjunta de Estudiantes y Centros Penitenciarios. UNED.
    • 15:30-17:30 h. Educar en igualdad para una sociedad inclusiva
      • María Rosal Nadales. Directora de la Unidad de Igualdad. Universidad de Córdoba.
  • 2017/6/27
    • 09:30-11:30 h. En favor de la tierra y de lo humano. Protagonistas de revoluciones silenciosas
      • Mercedes Arriaga Flórez. Directora del Grupo de Investigación "Escritoras y Escrituras". Universidad de Sevilla.
    • 11:30-13:30 h. Un tándem por la libertad: John Stuart Mill y Harriet Hardy Taylor Mill
      • Mercedes Tormo-Ortiz. Investigadora. UNED.
      • Salvatore Bartolotta. Coordinador del Programa de Doctorado en Filología. UNED.
    • 15:30-17:30 h. Prisiones y desigualdad. Una oportunidad de cambio
      • Silvia Palero Alonso. Subdirectora de Tratamiento. Centro Penitenciario Madrid IV.
  • 2017/6/28
    • 09:30-11:30 h. Compitiendo contra la desigualdad: hombres y mujeres reivindicando derechos en el deporte
      • Daniele Cerrato. Investigador. Universidad de Sevilla.
      • Salvatore Bartolotta.
    • 11:30-13:30 h. Persecución por motivos de género
      • Teresa San Segundo Manuel. Directora del Centro de Estudios de Género. UNED.
Izen-ematea
Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Desgaitasuna duten ikasleak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia Presoak eta espetxeetako funtzionarioak
108 €63 €63 €63 €63 €63 €22 €22 €DohainDohain

Matrikula itxita dago.

Hartzaileak
Todas aquellas personas interesadas en la historia de las ideas y del activismo social en diferentes campos, como la lucha contra las desigualdades y por conseguir que los derechos humanos sean verdaderamente universales, de manera especial, a los reclusos/as de la cárcel de Madrid.
Helburuak
- Analizar a través de la historia el impacto de las ideas igualitarias, tanto entre las clases sociales, las razas o los seres humanos
- Dar a conocer, por su escaso conocimiento, a figuras masculinas involucradas en la Igualdad de género
- profundizar en la historia de las ideas igualitarias y democráticas.
- Abordar las figuras femeninas que han contribuido a crear una sociedad más democrática, igualitaria y participativa.
- Proporcionar conocimientos sobre las figuras femeninas y masculinas involucradas en la diversidad cultural y los derechos humanos en diferentes disciplinas.
Metodologia
Clases teóricas.
Laguntzaileak

Antolatzen du

Proposatzen du

Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas

Babesten du

Instituciones Penitenciarias

Laguntzaileak

Centro de Estudios de Género de la UNED Centro de Estudios de Género de la UNED
Ausencias
Escuela Internacional de Doctorado-UNED
Argibide gehiago
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
91 4295465 / cursos-extension@madrid.uned.es
Jardueraren irudiak

Derecho, Humanidades y arte eta Ciencias socialesko beste jarduera batzuk

  • Facebook

  • Twitter

  • UNED