EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Motril

  • Presencial

  • 1.0 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 5 al 7 de abril de 2017

Presencial
del 5 al 7 de abril de 2017

XIV Jornadas de Derechos Humanos y Migraciones de Motril (Nueva edición)

Imprimir PDF

XIV Jornadas de Derechos Humanos y migraciones de Motril (Granada)

Lloc i dates
Del 5 al 7 de abril de 2017


Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS i 2 crèdits de lliure configuració.
Presencial
Aquesta activitat es desenvolupa presencialment.
Espais en els quals es desenvolupa
Espais en els quals es desenvolupa: Salón Actos de la UNED i Auditorio Villa de Salobreña José Martín Recuerda
Programa
  • dimecres, 5 de abril
    • 16:00-17:00 h. Presentación de las Jornadas
      • Javier Ortega Prados 
      • José Antonio Ruiz Caballero 
      • Felipe Villa Rodríguez 
      • Dª Rocío Palacios de Haro 
      • Carles McCragh i Prujà 
      • Luis Rodríguez Castro 
      • Amaya Olivas Díaz 
      • Olvido de la Rosa Baena 
    • 17:00-19:00 h. Los refugiados, vanguardia de los pueblos. Una mirada desde el deber de memoria de Europa.
      • Manuel Reyes Mate 
    • 19:00-21:00 h. Derechos de los inmigrantes en el ámbito internacional y su recepción en los ordenamientos internos.
      • Juan Manuel Coig Martínez 
  • dijous, 6 de abril
    • 10:00-12:00 h. Reflexiones sobre los desplazamientos forzados en Colombia y el proceso de paz.
      • Antonio Suarez Niño 
    • 12:00-14:00 h. El debate sobre la existencia de los Centros de Internamiento de Extranjeros en las sociedades democráticas.
      • Belén Barranco Arévalo 
      • Ramiro García de Dios 
    • 17:00-19:30 h. Refugiados: la niebla moral de Europa
      • Alfonso Armada Rodríguez 
    • 19:30-20:00 h. Proyección del documental: "Yerro, capitán de su destino"
      • 20:00-21:00 h. Lectura de Poemas
        • Javier Baeza Atienza 
        • Patricia Fernández Vicens 
        • Personas en el Camino del Yoro  
      • 21:00-22:30 h. Canciones contra la exclusión.
        • Juan Pinilla Martín 
        • David Caro Torralba 
    • divendres, 7 de abril
      • 10:00-12:00 h. Migraciones masivas y golpe de estado en Honduras
        • Adán Guillero López Lone 
      • 12:00-14:00 h. Fronteras y Violencia: Análisis de casos
        • Patricia Fernández Vicens 
        • Tirza Flores Lanza 
        • Mercedes Jiménez Álvarez 
      • 17:00-19:00 h. Refugiados ambientales; la dimensión socioecológica de la emigración.
        • Carlos Montes del Olmo 
      • 19:00-21:00 h. Recital: "El vuelo de la cigüeña" (" Los derechos (se) cuentan (se) pintan y se tocan...y, por supuesto, se defienden").
        • Patxi Zubizarreta Dorronsoro 
        • Leticia Ruifernández 
        • Manuel Montiel 
    Inscripció

    Matrícula gratuita e inscripción libre hasta completar aforo. Prioridad por riguroso orden de inscripción

      Gratuïta
    Precio global *Gratuïta
    Precio global Gratuïta
    * Matriculació obligatòria
    Altres activitats del cicle
    Aquesta activitat pertany al cicle Curso de Extensión Universitaria , format per les següents activitats:

    Dirigit per
    María Novo Villaverde
    Directora de las Jornadas. Catedrática UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible. Dpto. de Teoría de la Educación y Pedagogía Social. UNED
    Codirector
    Luis Carlos Nieto García
    magistrado, organizador de las Jornadas. Asociación JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA
    Coordinadors/Coordinadores/Coordinat per
    Gerardo Esteva Vallejo
    abogado, organizador de las Jornadas.
    Eduardo Granados Jiménez
    funcionario de Justicia. Organizador de las Jornadas
    Pilar Tello Ruiz
    secretaria y coordinadora académica del Centro Asociado de la UNED en Motril
    Comunicants
    Personas en el Camino del Yoro
    Javier Baeza Atienza
    colectivo APOYO
    Belén Barranco Arévalo
    Jueza Control CIE de Algeciras
    Patricia Fernández Vicens
    Abogada
    Tirza Flores Lanza
    Abogada (Honduras)
    Ramiro García de Dios
    Juez Contros CIE Madrid
    Mercedes Jiménez Álvarez
    Antropóloga. (Marruecos)
    Manuel Montiel
    Músico
    Leticia Ruifernández
    pintora
    Patxi Zubizarreta Dorronsoro
    escritor. Autor de “¡Corre, Kuru, corre!” (Premio de literatura infantil Ala Delta, 2018). Novela inspirada en las XIV Jornadas de Motril
    Ponents
    Alfonso Armada Rodríguez
    Periodista y Escritor
    David Caro Torralba
    Guitarrista
    Juan Manuel Coig Martínez
    Catedrático de Derecho Constitucional. UNED
    Adán Guillero López Lone
    Abogado. Exmagistrado. Honduras.
    Carlos Montes del Olmo
    Catedrático de Ecología. Universidad Autónoma de Madrid
    Manuel Montiel
    Músico
    Juan Pinilla Martín
    Cantaor flamenco, lámpara minera 2007. Crítico, investigador y columnista.
    Manuel Reyes Mate
    Filósofo. Escritor. Premio Nacional de Literatura 2009
    Francisco Sánchez Cantalejo
    Teniente Alcalde Economía y Hacienda, Nuevas Tecnologías y LIMDECO. Excmo. Ayuntamiento de Motril
    Francisco José Sánchez Cantalejo López
    Teniente Alcalde de Economía y Hacienda. Excmo. Ayuntamiento de Motril
    Antonio Suarez Niño
    Magistrado. Ex Presidente de ASONAL JUDICIAL en Colombia
    Presentacions
    Olvido de la Rosa Baena
    vicepresidenta II y diputada de Bienestar Social. Excma. Diputación Provincial de Granada
    Luisa María García Chamorro
    alcaldesa-presidenta. Excmo. AYUNTAMIENTO de MOTRIL,  presidenta de la Fundación C. A. UNED-Motril
    Carles McCragh i Prujà
    abogado, patrono de la Fundación Abogacía Española
    Amaya Olivas Díaz
    Magistrada. Asociación "JUECES PARA LA DEMOCRACIA"
    Javier Ortega Prados
    alcalde-presidente. Excmo. Ayuntamiento de Salobreña
    Dª Rocío Palacios de Haro
    Excma. Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical.
    Luis Rodríguez Castro
    Jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica. Excma. AUTORIDAD PORTUARIA DE MOTRIL
    José Antonio Ruiz Caballero
    director del Centro Asociado de la UNED en Motril.
    Felipe Villa Rodríguez
    presidente de la Asociación "Derechos Humanos e Inmigración de Motril", abogado laboralista, profesor asociado del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad de Granada.
    Dirigit a
    Estudiantes de la UNED, profesionales, colectivos  y asociaciones que trabajen en favor de los derechos humanos,  cualquier público interesado y sensibilizado con los temas a tratar.
    Objectius
    Continuar en la linea que se inició hace 15 años, haciendo de la ciudad de Motril y de la UNED un foro reflexión , sensibilización y  debate en el que se abordan desde una perspectiva  multidisciplinar  los Derechos Humanos y las migraciones, con repercusión tanto en el ámbito nacional, como en el  internacional.
    Metodologia
    Sesiones presenciales de conferencias y mesas redondas, debate y charlas coloquio entre ponentes y participantes, testimonios en primera persona sobre desplazamientos, proyección de documental solidario,  lectura de poemas en el Auditorio Villa Salobreña. Concierto contra la Exclusión a cargo de Juan Pinilla y recital
    Sistema d’avaluació
    Asistencia presencial
    Col·laboradors

    Organitza

    Asociación "Juezas y Jueces para la Democracia"
    Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible. UNED
    Asociación "Derechos Humanos e Inmigración de Motril"

    Col·labora

    Centro Asociado a la UNED en Motril Centro Asociado a la UNED en Motril
    Autoridad Portuaria de MOTRIL Autoridad Portuaria de MOTRIL
    Ayuntamiento de Motril
    Ayuntamiento de Salobreña
    lustre Colegio de Abogados de Granada
    Mancomunidad de Municipios de la COSTA TROPICAL
    Diputación Provincial de Granada
    Fundación Abogacía Española
    Més informació
    UNED Motril
    Av. Marquesa de Esquilache, s/n Casa de la Palma
    18600 Motril Granada
    958 83 49 29 / secretaria@motril.uned.es