EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Asturias

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 22 al 23 de març de 2017

Online o presencial
del 22 al 23 de març de 2017

Tribunales y deporte

Imprimir PDF

La resolución de conflictos en el deporte: las relaciones entre la justicia deportiva y la justicia ordinaria en materia económica, de salud y orden público

º

Lloc i dates
Del 22 al 23 de març de 2017
De 16:00 a 20:00 h

Lugar:

Centro Asociado de la UNED en Asturias


Horas
Hores lectives: 25
Crèdits
1 crèdit ECTS i 2 crèdits de lliure configuració.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • dimecres, 22 de març
    • 16:00-20:00 h. La justicia en el deporte: tribunales deportivos, tribunales administrativos y tribunales de Justicia. La estructura 'judicial' en el deporte español: el Tribunal Administrativo del Deporte. La estructura arbitral del deporte internacional: el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) en Suiza. La intervención de los jueces ordinarios españoles, europeos y 'suizos
      • David Ordóñez Solís 
  • dijous, 23 de març
    • 16:00-20:00 h. La libre competencia y las asociaciones deportivas. La protección de la salud de los deportistas y las medidas contra el dopaje. La lucha contra la violencia en el deporte ante los tribunales deportivos y ordinarios.
      • David Ordóñez Solís 
Assistència
Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència online en directo, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Este curso se podrá recibir en tres modalidades distintas: 1) presencialmente, en el Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón), 2) por streaming, es decir, en directo desde cualquier ordenador, y 3) en diferido, pues los alumnos recibirán los enlaces a la grabación una vez finalizada la actividad. Independientemente de qué modalidad elijan, todos los alumnos tendrán derecho a su diploma correspondiente si realizan de forma satisfactoria el trabajo que indicará el ponente y lo entregan dentro del plazo que este indique. 

Es imprescindible que los alumnos que siguen el curso por streaming indiquen la dirección de correo electrónico a la hora de realizar la matrícula.

En caso de no entregarse el justificante de pago por cualquiera de las vías establecidas (correo electrónico, fax o presencialmente) en la secretaria del Centro, no se considerará realizada la matrícula.

Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico o fax) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite

Los requisitos mínimos para poder seguir el curso por streaming son:
* Ordenador con Navegador web que tenga el Plugin de Flash instalado (versión 11.3 o superior)
* Conexión a Internet estable.
* En los Streamings, altavoces o auriculares para poder recibir el audio (en caso de que se vaya a participar como ponente en una webconferencia, se necesitan unos auriculares y un micro, o un dispositivo de audio que suprima ecos).
* El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos (hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no pueden navegar por algunas páginas como portales de videos,...)

Con el fin de resolver posibles incidencias, se ruega que los alumnos que asistan por streaming se conecten 10 minutos antes del inicio del curso.

  Ordinària Àmbit UNED
Online en directo 35 €25 €
Online en diferido 35 €25 €
Presencial 35 €25 €
Assistència virtual
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Dirigit per
David Ordóñez Solís
Magistrado y profesor-tutor de la UNED
Ponent
David Ordóñez Solís
Magistrado y profesor-tutor de la UNED
Dirigit a
Estudiantes de grado y postgrado de Derecho, de Ciencias Políticas o de Sociología, así como estudiantes de cualquier otra carrera y como ciudadanos interesados en las cuestiones deportivas.
Titulació demanada

No se requiere titulación previa.

Objectius
1. Exponer las distintas instituciones arbitrales y judiciales en el ámbito deportivo.
2. Analizar los procedimientos de la justicia deportiva y el alcance del control judicial.
3. Estudiar los casos judiciales más relevantes de los tribunales europeos y de los tribunales españoles respecto de la organización deportiva: libre competencia, ayudas de Estado, medidas contra el dopaje, violencia en el deporte, etc.
Metodologia
Sesiones teóricas y trabajo del alumnado a distancia.
Sistema d’avaluació
Como trabajo a distancia, para completar las 25 horas lectivas, los alumnos deberán presentar un trabajo de investigación de 3.000 palabras aproximadamente. La evaluación tendrá en cuenta la asistencia y participación en clase y, de manera decisiva, la elaboración del trabajo de investigación.
Col·laboradors

Organitza

UNED Asturias

Col·labora

Ayuntamiento de Gijón
Principado de Asturias
Més informació
UNED Asturias
Avda. del Jardín Botánico, 1345
33203 Gijón Asturias
985 33 18 88 / rsuero@gijon.uned.es