Online edo aurrez aurrekoa
"Las demencias en el siglo XXI"
La demencia es uno de los grandes retos de esta generación en términos de salud y asistencia social.
El deterioro cognitivo existe y comienza a producirse a partir de los 50 años. Este deterioro se debe al envejecimiento normal pero, también puede ser la causa de una enfermedad neurodegenerativa como la ya conocida Demencia tipo Enfermedad de Alzheimer.
Su cuidado requiere unas atenciones permanentes que resultan agotadoras y difícilmente soportables para sus familiares. Por eso la intervención de profesionales, desde los diferentes ámbitos, se considera muy importante, ya que puede ser de gran alivio para ellos.
Los aspectos médicos, la nutrición, la fisioterapia, la comunicación, las curas de enfermería, la psicología de la persona enferma y la del cuidador, así como sus aspectos sociales, no se tratan aisladamente sino, como parte de un programa global; del equilibrio entre las diversas áreas de la persona depende el bienestar de las personas con Demencia y sus familias.
Con este curso se pretende ofrecer a los participantes información actualizada y recursos para poner en práctica desde las primeras fases de la enfermedad.
La labor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias del Bierzo se concreta en la cobertura prestada en tres áreas diferentes como son:
- Área Asistencial.
- Área de Formación
- Área de Investigación
Para llevar a cabo todo esto, se desarrollan una serie de actividades a través de distintos programas, centrándose en tres niveles de intervención: PERSONAS CON DEMENCIA, FAMILIAS Y SOCIEDAD.
- Lekua eta datak
- 2017/3/25 - 2017/4/2
Lekua: Centro Asociado de la UNED en Ponferrada
- Orduak
- Eskola-orduak: 40
- Kredituak
- 2 kredituas ECTS eta 4 kredituas konfigurazio askekoa.
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
- Programa
- 2017/3/25
- 10:00-12:00 h. Sesión 1ª.-
Presentación del Curso
Entrega de documentación
Ponencia: "Enfermedad de Alzheitmer. Alteraciones neuropsicológicas: pruebas y valoración"- José Luís Prieto Arroyo
- Carmen Hernández del Río
- Javier Pérez Jara
- 12:00-14:00 h. Sesión 2ª.-
Ponencia: "Estimulación cognitiva en las distintas fases de la enfermedad: evaluación psicológica y seguimiento"
Taller práctico - 16:00-18:00 h. Sesión 3ª.-
Ponencia: "Terapias no farmacológicas: la mejor medicina"- Mª Jesús Fisteus González
- 18:00-20:00 h. Sesión 4ª.-
Ponencia: Inervención sanitaria. Papel del DUE
- 2017/3/26
- 10:00-12:00 h. Sesión 5ª.-
Ponencia: "Intervención fisioterapéutica con las personas con demencia" - 12:00-14:00 h. Sesión 6ª.-
Ponecia: "Conductas conflictivas. Síntomas psicológicos y conductuales de la demencia"- Ana Pilar Rodríguez Guzmán
- 2017/4/1
- 10:00-12:00 h. Sesión 7ª.-
Ponencia: "Taller de transferencias. Movilizaciones e higiene de las personas con demencia"- Montserrat Guerra Cabero
- Encina Garrido Fernández
- 12:00-14:00 h. Sesión 8ª.-
Ponencia: "El mundo emocional del cuidador" - 16:00-18:00 h. Sesión 8ª.-
Ponencia: "Terapia de grupo y terapia de duelo"- Ana Pilar Rodríguez Guzmán
- 18:00-20:00 h. Sesión 9ª.-
Ponencia: "Prevención y Envejecimiento activo"
- 2017/4/2
- 10:00-12:00 h. Sesión 11ª.-
Ponencia: "Funciones del equipo interdisciplinar en un centro de día para personas con alzheimer"- Inés Dealisandrina González
- 12:00-14:00 h. Sesión 12ª.-
Ponencia: "Aspectos éticos, legales y de calidad de vida"
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Jarraipen birtuala
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
- Zuzendaria
- José Luís Prieto Arroyo
- Profesor de la UNED.
- Koordinatzailea
- Ana Pilar Rodríguez Guzmán
- Directora de la Asociación de Alzheimer Bierzo Profesora-Tutora del Centro asociado de la UNED de Ponferrada. La Mirada Rural-
- Hizlariak
- Elena Alfonso González
- Trabajadora Social de la Asociación de Alzheimer Bierzo
- Inés Dealisandrina González
- Trabajadora Social de la Asociación de Alzheimer Bierzo.
- Pedro Fernández Redondo
- Profesor tutor de la UNED
- Mª Jesús Fisteus González
- Terapeuta Ocupacional de la Asociación de Alzheimer Bierzo
- Encina Garrido Fernández
- TCAE de la Asociación de Alzheimer Bierzo
- Diego González Sánchez
- Enfermero de la Asociación de Alzheimer Bierzo
- Montserrat Guerra Cabero
- TCAE de la Asociación de Alzheimer Bierzo
- Carmen Hernández del Río
- Vicepresidenta de la Asociación Alzheimer Bierzo
- Miriam Marqués Sánchez
- Trabajadora Social de la Asociación de Alzheimer Bierzo
- Javier Pérez Jara
- Geriatra del Hospital del Bierzo
- Nuria Prada Puente
- Fisioterapeuta
- Ana Pilar Rodríguez Guzmán
- Directora de la Asociación de Alzheimer Bierzo Profesora-Tutora del Centro asociado de la UNED de Ponferrada. La Mirada Rural-
- Mª Noel Sánchez Álvarez
- Psicóloga de la Asociación de Alzheimer Bierzo
- Hartzaileak
- Profesionales que trabajen en centros y servicios de atención a la gente mayor que se dediquen al cuidado de los ancianos, y que deseen recibir una formación específica sobre los aspectos sanitarios, psicológicos y sociales de la enfermedad de Alzheimer con el fin de perfeccionar su dedicación profesional y a cualquier persona interesada en esta problemática social.
- Eskatutako titulazioa
Ninguna en particular
- Helburuak
- OBJETIVOS:
1. Ofrecer a los participantes información actualizada y recursos para poner en práctica desde las primeras fases de la enfermedad.
2. Ampliar la formación en los distintos profesionales,dirigida especialmente a la intervención con personas que padecen demencia.
3. Orientar al alumnado sobre los servicios y técnicas que mejoren su intervención y rendimiento en el futuro. - Metodologia
- METODOLOGÍA:
Es de naturaleza teórico-práctica, con explicaciones por parte de los ponentes y dinámicas de grupo en las que participarán los asistentes realizando diferentes ejercicios (análisis y discusión de supuestos, técnicas y estrategias de intervención) para la mejor comprensión del temario diseñado.
El curso constará de doce sesiones de trabajo, con una parte presencial y otra nopresencial.
En la parte no presencial se elaborará un trabajo práctico que explicamos en la sección dedicada a ello. - Ebaluazio-sistema
- 1.- Cumplimentación de un Cuestionario de autoevaluación por parte de los alumnos.
2.- Evaluación externa a cargo de los responsables de la organización del curso.
3.- Asistencia: al menos el 80 % de las sesiones programadas. - Argibide gehiago
- UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es