EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Motril

  • Presencial

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 29 de juny al 1 de juliol de 2016

Presencial
del 29 de juny al 1 de juliol de 2016

La prisión fuera de España: ¿mismos problemas?, ¿distintas soluciones?

Adreça: Víctor Vázquez Sánchez
Codirector: José Antonio Ruiz Caballero
Propone: Centro Asociado de Motril

El curso analiza diversos aspectos de la pena de prisión en el extranjero y su correlato en la experiencia española.

El curso pretende ofrecer, desde distintas miradas y en base al conocimiento y las experiencias de los propios reclusos, profesionales penitenciarios y expertos universitarios, ofrece una visión cercana, profunda y amplia de la pena de prisión en España y en el extranjero. Partiendo de la realidad española, se hace un recorrido por el sistema penitenciario de las prisiones africanas, sudamericanas o en India, hasta la realidad del medio abierto suizo, un país con una decidida filosofía de reinserción y una fuerte inversión de recursos económicos en el ámbito penitenciario. Dentro de esta peculiar mirada se presta especial atención a las experiencias educativas en Europa y las conclusiones desarrolladas en el Congreso de Amberes de octubre de 2015 de la European Prison Education Association, así como al fenómeno migratorio y su afectación al ámbito penitenciario.

¡ATENCIÓN! Consulte las normas específicas de matriculación de alumnos externos en el enlace:

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=435,22733129&_dad=portal&_schema=PORTAL

Lloc i dates
Sede organizadora: UNED Motril
Sede de celebración: Centro Penitenciario de Albolote

Del 29 de juny al 1 de juliol de 2016
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS i 2 crèdits de lliure configuració.
Presencial
Aquesta activitat es desenvolupa presencialment.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dimecres, 29 de juny
    • 10:00-11:30 h. La prisión en España: sus claves.
      • Máximo Martínez Bernal. Jurista de Instituciones Penitenciarias.
    • 11:30-13:30 h. Mesa redonda: Encarcelados en el extranjero. Experiencias personales de internos del C.P. de Albolote
      • Pedro Francisco López Hurtado. Director Unidad Docente C.P. Albolote.
      • Internos del C.P. de Albolote .
    • 13:30-14:00 h. Visita al Módulo de Respeto (I)
  • dijous, 30 de juny
    • 09:30-11:30 h. De Europa a Latinoámerica pasando por África. Mi experiencia en primera persona
      • Jan de Cock. Coordinador de la Asociación Within Without Walls, O.N.G. que atiende a la población reclusa. Autor, entre otras obras, de “Hotel Prison” (2003) que recoge las experiencias de más de 100 prisiones alrededor del mundo.
    • 11:30-13:30 h. Bélgica y las conclusiones del XV Congreso de la Asociación Europea de Educación en Prisiones (EPEA)
      • Anna Ferrando Benedicto. Profesora de idiomas en distintas prisiones del norte de Flandes. Especializada en la enseñanza de adultos adscrita al Instituto Taxandria CVO, Turnhout. Miembro de KLSBAK socio flamenco de la Asociación Europea de Educación en Prisiones.
    • 13:00-14:00 h. Visita al Módulo de Respeto (II)
    • 17:00-19:00 h. Mesa redonda: La visión del extranjero en España
      • Víctor Vázquez Sánchez. Maestro.
      • Internos del C.P. de Albolote .
    • 19:00-21:00 h. Teatro: “Viaje a la Playa”
      • Interviene: Grupo de Teatro del Centro Penitenciario de Albolote. .
      • Gregorio Rosillo Requena.
  • divendres, 1 de juliol
    • 09:30-11:30 h. La Prisión en el Primer Mundo. La Realidad de Suiza
      • Thomas Wuthrich. Director de División en el Centro de Competencia y para la Formación en el ámbito de la educación básica en el sistema penal con base en Lucerna, Suiza. Presidente de VEBO, Asociación para el Desarrollo de Servicios de Libertad Condicional en Europa
    • 11:30-13:30 h. La legislación internacional penitenciaria. El fenómeno migratorio en Europa: ¿afecta al ámbito penitenciario?
      • Marcos Baras González. Jefe de Área de la Subdirección General de Asilo y Refugio. Galardonado con el primer accésit en el Premio Nacional “Victoria Kent” 2012 con el “Espacio Penitenciario Europeo”.
Inscripció
Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Estudiants amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general Interns i funcionaris de presons
40 €30 €30 €30 €30 €30 €15 €15 €GratuïtaGratuïta

La matrícula està tancada

Dirigit a
 Alumnado de Trabajo Social, Magisterio, Pedagogía, Educación Social, Trabajo Social, Sociología, Psicología, Derecho, Antropología y Psicopedagogía.
 Educadores/as, Profesores/as, Maestros/as, Terapeutas, Mediadores/as y Psicólogos/as familiares, Orientadores/as educativos, Trabajadores/as Sociales, Trabajadores de centros penitenciarios, responsables y voluntariado de asociaciones que realizan su labor en los centros
Objectius
Entre sus principales objetivos destacan el conocimiento de:
1) Cómo se entiende la reinserción, la seguridad y la disciplina en los diferentes sistemas penitenciarios del mundo.
2) Los distintos tipos de centros de cumplimiento con el desarrollo del medio abierto y las medidas alternativas que se ofrecen en países caracterizados por una importante inversión de recursos económicos en el ámbito penitenciario.
3) Las experiencias educativas de vanguardia como instrumentos y vía de reinserción social, así como la incidencia del fenómeno migratorio en el ámbito penitenciario.
Metodologia
Clases teóricas.
Col·laboradors

Patrocina

Autoridad Portuaria de Motril
Instituciones Penitenciarias

Proposa

Centro Asociado de Motril
Més informació
UNED Motril
Av. Marquesa de Esquilache, s/n Casa de la Palma
18600 Motril Granada
958 83 49 29 / secretaria@motril.uned.es
Imatges de l’activitat
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED