Aurrez aurrekoa
Arte Paleolítico. Un siglo de investigaciones
Helbidea: Mario Menéndez Fernández
Codirector: David Álvarez Alonso
Propone: Departamento de Prehistoria y Arqueología
Revisión del Arte Paleolítico por destacados especialistas y visita a cuevas con arte, en el centenario del descubrimiento de la Cueva del Buxu.
Revisaremos los descubrimientos y las investigaciones de más de un siglo de estudios sobre el Arte paleolítico y las últimas metodologías para su mejor conocimiento y conservación. Debatiremos sobre los orígenes del Arte y su relación exclusiva con nuestra especie sapiens, así como la capacidad simbólica neandertal. Y visitaremos algunos de los grandes yacimientos de la Cuenca del Sella (Tito Bustillo y Buxu - como actividad complementaria-). Todo ello en el marco de la celebración del Centenario del descubrimiento de la Cueva del Buxu.
Instrucciones para el reconocimiento de créditos MECD
- Orduak
- Eskola-orduak: 20
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
- Aurrez aurrekoa
- Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
- Arlo tematikoak
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- 2016/7/6
- 17:00-19:00 h. Un siglo de investigaciones en el Arte Paleolítico
- Manuel Ramón González Morales. Catedrático de Prehistoria. Universidad de Cantabria.
- 19:00-21:00 h. Los orígenes del Arte en Europa: últimos descubrimientos y estado de la cuestión
- Marco de la Rasilla Vives. Profesor titular de Prehistoria. Departamento de Historia. Área de Prehistoria (Universidad de Oviedo)
- 2016/7/7
- 10:00-12:00 h. La cueva de Tito Bustillo (Ribadesella): ocupación paleolítica y Arte rupestre
- Rodrigo de Balbín Berhmann. Catedrático de Prehistoria. Universidad de Alcalá.
- 12:00-14:00 h. Visita guiada a la Cueva de Tito Bustillo
- 17:00-19:00 h. Las cuevas del Cares: LLonín, Coimbre y Covaciella
- David Álvarez Alonso. Profesor-Tutor de la UNED (en excedencia), Universidad de Colonia (Alemania).
- 19:00-21:00 h. Nuevas técnicas físico-químicas de conocimiento y datación del Arte rupestre
- Antonio Hernanz Gismero. Profesor Titular. UNED.
- 2016/7/8
- 09:00-11:00 h. El Arte paleolítico desde la Arqueología cognitiva: una nueva visión
- Ángel Rivera Arrizabalaga. Dr. en Arqueología y Medicina. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
- 11:00-13:00 h. La cueva del Buxu: un siglo de descubrimientos
- Mario Menéndez Fernández. Catedrático de Prehistoria. UNED.
- Izen-ematea
2016/7/1aren aurreko prezioak
Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2016/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten ikasleak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Dohain |
Precios desde el 2016/7/1 (incluido)
Izena eman eta ordainketa 2016/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten ikasleak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 25 € | 25 € | Dohain |
Matrikula itxita dago.
- Hartzaileak
- Prehistoriadores, antropólogos, alumnos de Historia y de Arte, gestores culturales y guías turísticos así como a todos los que se interesan o aman el Arte paleolítico.
- Helburuak
- Mostar las grandes líneas de investigación tradicional respecto al Arte paleolítico y las novedades de los últimos años. Mostrar cómo se ha desarrollado la investigación en grandes yacimientos próximos, que podremos visitar, y debatir sobre la sostenibilidad de este frágil Patrimonio de la Humanidad.
- Metodologia
- Conferencias, proyecciones y debates en el Salón de actos del Aula de la UNED / Casa de Cultura de Cangas de Onís y visitas a cuevas con Arte rupestre paleolítico.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Proposatzen du
Departamento de Prehistoria y Arqueología
Babesten du
Laguntzaileak
- Argibide gehiago
- UNED Asturias
Avda. del Jardín Botánico, 1345
33203 Gijón Asturias
985 33 18 88 / rsuero@gijon.uned.es - Jardueraren irudiak
