La Gran Senda de Málaga (GR 249) es un sendero circular de 655 km de longitud dividido en 35 etapas, que une el interior y el litoral de la provincia de Málaga. El objetivo de este recorrido es, desde la perspectiva ambiental y cultural, potenciar y estimular el interés en los espacios naturales de la provincia e incidir en las economías locales, realizando un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales con fines de turismo activo. El trazado del GR 249 se basa en sus componentes medioambientales, sin despreciar los atractivos históricos, paisajísticos y culturales de los lugares, que recorriendo la provincia impulsa y genera una nueva economía fundamentada en los pilares de la economía verde. De esta manera las etapas de la Gran Senda de Málaga no se conciben con objeto único de una actividad deportiva, sino también como una herramienta para conocer, valorar e implicarse en la conservación del patrimonio del territorio en su conjunto. Es por ello que la Gran Senda de Málaga como proyecto, basa su sostenibilidad y espíritu innovador en el emprendimiento y empleo que generará, que deben estar respaldados por acciones formativas y asesoramiento empresarial. Es en este contexto donde el curso que se presenta tiene su justificación. El objetivo principal del presente curso es ofrecer conocimientos y competencias específicas, a aquellos interesados en emprender y reconocer oportunidades profesionales relacionadas con la Gran Senda de Málaga.
Esta modalidad de matrícula incluye tres salidas de campo.
Las conferencias se podrá atender desde las aulas universitarias de Marbella, Mijas y Ronda.
Aforo limitado a 50 alumnos.
Matrícula Ordinaria | |
---|---|
Conferencias y salidas de campo * | 30 € |
* Matriculación obligatoria |
Ninguna