Saltar al contenido
  • La Palma

  • Aurrez aurrekoa

  • 1.5 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2014/10/17 - 2014/10/25

Jarduera hau ez dago onartua eta, hortaz, horren edukia aldatua edo baliogabetua izan daiteke.
Aurrez aurrekoa
2014/10/17 - 2014/10/25

Las TIC y la Pizarra Digital en el aula. Curso práctico de elaboración de contenidos y actividades

PDFa inprimatu

LasTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y sus innumerables posibilidadespara la elaboración de contenidos y actividades educativas en el aula

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)ofrecen innumerables posibilidades para la elaboración de contenidos yactividades educativas. En los últimos años, la aplicación de las mismas a laeducación está transformando la actividad educativa mediante nuevasmetodologías pedagógicas y docentes. Los modelos de enseñanza y aprendizajemediante recursos tecnológicos, las actividades de autoevaluación interactiva olas funciones pedagógicas de los materiales multimedia constituyen elementos deeste cambio que está dando lugar a nuevos paradigmas pedagógicos como elaprendizaje combinado (Blended Learning), que transforman lasmetodologías de la educación presencial.

En este contexto, la introducción delas pizarras digitales en las aulas de educación primaria y secundariaposibilita el desarrollo de nuevas metodologías docentes. Tanto en su uso comoherramienta para la integración de las TIC en las actividades educativas, comoen el despliegue de metodologías interactivas, activas y participativas paralas actividades del aula.

Para llevar a cabo estas tareas, esnecesario proporcionar a los profesores la adecuada formación sobre las nuevasherramientas digitales a su disposición en el aula, como son la pizarra digitalo los computadores conectados a Internet, lo que incluye su formación en lasherramientas de software necesarias para la elaboración de contenidoseducativos en formato digital. Este tipo de formación contribuirá a desarrollarlas habilidades y competencias de los profesores para buscar, adaptar yreutilizar contenidos educativos diseñados para las pizarras digitales enparticular y para la introducción de las TIC en el aula en general.

Tomando como base la elaboración decontenidos adecuados al marco pedagógico definido por el Espacio Europeo deEducación Superior (EEES), este curso ofrece a los interesados una introduccióna la pizarra digital como herramienta tecnológica y pedagógica, haciendohincapié en las metodologías pedagógicas asociadas a las herramientas TIC y alas aplicaciones de software que son de gran utilidad para la elaboración detodo tipo de contenidos y actividades en formato digital.

Lekua eta datak
2014/10/17 - 2014/10/25

Lekua:

Santa Cruz de La Palma


Orduak
Eskola-orduak: 30
Kredituak
1.5 kredituas ECTS eta 3 kredituas konfigurazio askekoa.
Aurrez aurrekoa
Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
Programa
CONTENIDO GENERAL

1. Estudio de los nuevos paradigmaseducativos: Blended Learning
2. Pizarra digital: tecnología, uso yposibilidades pedagógicas.
a) Software para crear actividades en lapizarra digital
3. Búsqueda de materiales y actividadeseducativos para la educación.,
a) Técnicas básicas para elaprovechamiento y adaptación de los materiales digitales
4. Elaboración de contenidos didácticos digitalesde carácter general
a) Mapas Conceptuales
b) Elementos gráficos animados
c) Materiales multimedia

  • 2014/10/17
    • 16:00-18:00 h. PRESENTACIÓN DEL CURSO

      Las TIC en la educación: Nuevos paradigmaseducativos
      • Juan Antonio Gonzalez Arnaez Secretario del CA de La Palma
      • Roberto Feltrero Profesor Colaborador UNED
    • 18:15-21:00 h. -Taller: Pizarras digitales. Software básico
      • Roberto Feltrero Profesor Colaborador UNED
  • 2014/10/18
    • 09:00-11:00 h. Metodologías docente con Pizarras Digitales: Metodologíasexpositivas y metodologías participativas
      • Roberto Feltrero Profesor Colaborador UNED
    • 11:15-14:00 h. Taller: Repositorios de materiales educativosen la Red. Comunidadesy redes sociales de profesores para la producción colaborativa de materialeseducativos.
      • Roberto Feltrero Profesor Colaborador UNED
  • 2014/10/24
    • 16:00-18:00 h. Materiales y contenidos pedagógicos en formatodigital. Funciones educativas de los mapas conceptuales y gráficos animados
      • Roberto Feltrero Profesor Colaborador UNED
    • 18:15-21:00 h. Taller: elaboración de mapas conceptuales
      • Roberto Feltrero Profesor Colaborador UNED
  • 2014/10/25
    • 09:00-11:00 h. Educación en red y trabajocolaborativo. Aplicaciones educativas de los Blogs, Wikis y documentoscolaborativos
      • Roberto Feltrero Profesor Colaborador UNED
    • 11:15-14:00 h. Taller: Técnicas básicas para la adaptaciónde los materiales digitales a las necesidades de cada profesor. Elaboración demateriales educativos multimedia.
      CIERRE DE CURSO
      • Roberto Feltrero Profesor Colaborador UNED
      • Juan Antonio Gonzalez Arnaez Secretario del CA de La Palma
Izen-ematea

El número máximo de alumnos será de 20, estableciéndose lista de espera tomando como criterio la fecha de entrada de solicitud de matrícula

  Arrunta Familia ugari orokorra Desgaitasuna duten ikasleak UNEDeko ikasleak Familia ugari berezia Langabeak AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. Ikastetxeko tutoreak
Prezioa30 €20 €10 €20 €Dohain20 €20 €20 €
Zuzendaria
David Teira Serrano
DIR. DPTO. LÓGICA,Hª Y Fª DE LA CIENCIA
Koordinatzailea
Juan Antonio Gonzalez Arnaez
Secretario del CA de La Palma
Hizlari
Roberto Feltrero
Profesor Colaborador UNED
Hartzaileak
Profesores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Profesores tutores y a todo docente interesado.
Alumnos de la UNED
Eskatutako titulazioa

Licenciado, Diplomado y/o alumno de la UNED

Helburuak
Objetivo general:

Presentara los docentes las posibilidades pedagógicas de las pizarras digitales y de lasherramientas de software que permiten la incorporación de las TIC en lapráctica docente en el aula.Formara los docentes en las técnicas básicas para la búsqueda, modificación y elaboraciónde contenidos y actividades en formato digital para usarlas en las pizarrasdigitales y en el resto de recursos tecnológicos presentes en el aula.
Objetivos específicos:
o Reflexionarsobre la introducción de las TIC en las actividades educativas y reconoceralgunos conceptos fundamentales de los nuevos modelos educativos asociados alas tecnologías (eLearning, Blended Learning)
o Comprenderlas posibilidades de los computadores en el aula para la programación ydesarrollo de las actividades educativas
o Aprenderel manejo básico de las pizarras digitales y las herramientas de software paracrear materiales adecuados a sus funciones pedagógicas.
o Aplicarherramientas de software para la elaboración de contenidos y actividadeseducativas en formato digital
Metodologia
Metodología activa y participativa basada en las tecnologías de la información. El alumno puede llevar su propio ordenador portatil.
Ebaluazio-sistema
Control de asistencia y encuesta individual y anónima a los participantes.
Laguntzaileak

Laguntzaileak

Cabildo Insular de la Palma
Argibide gehiago
Santa Cruz de La Palma
Plaza España, 1
38700 Santa Cruz de la Palma Santa Cruz de Tenerife
922 411 338 / 669 761 018 / info@santa-cruz.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED