• A Coruña

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • do 13 de noviembre ao 11 de diciembre do 2013

Presencial
do 13 de noviembre ao 11 de diciembre do 2013

Ciclo: Descubriendo el arte. Conferencias de Xoán M . Carreira y Pablo Cobas Roca. "La maté porque era mía" Sexo y poder en la escena final de la ópera "Carmen" de Bizet y "Las percepciones visuales en el arte contemporáneo"

Imprimir PDF

La conferencia "La maté porque era mía" se encuadra en el ciclo "Descubriendo el arte" cuya finalidad es dar a conocer una visión diferente del arte, así como acercar el arte a los alumnos. En esta actividad se potencia el conocimiento de la música, y en especial de la ópera. "Las percepciones visuales en el arte contemporáneo" se centrará en el análisis de diferentes estilos y movimientos artísticos (Surrealismo, Op art, Neoexpresionismo, ...) desde la perspectiva de las ilusiones ópticas y las percepciones visuales, contextualizados fundamentalmente en el S. XX. Se trata de ofrecer un acercamiento al arte contemporáneo, por medio de una serie de artistas que juegan con la fragilidad de nuestra visión a la hora de contemplar el mundo que nos rodea.

La última escena de la Opera Carmen de Bizet, el dúo durante el cual "Don José" asesina a "Carmen", es un paradigma de la tensión poder/sexo en la ópera de la segunda mitad del siglo XIX. Su interpretación musical y representación escénica ha sufrido grandes cambios entre 1960 y la actualidad a la par de la evolución de la relaciones internacionales y las geoestrategias de poder.

Lugar e datas
Do 13 de noviembre ao 11 de diciembre do 2013
Espazos nos que se desenvolve. Salón de actos
Lugar:

C. A. UNED A Coruña


Horas
Horas lectivas: 3
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Programa
  • miércoles, 13 de noviembre
    • 18:30-20:00 h. "La maté porque era mía". Análisis de la última escena de la Ópera de Carmen de Bizet
      • Xoán Manuel Carreira Antelo 
  • miércoles, 11 de diciembre
    • 19:00-20:30 h. Las percepciones visuales en el arte contemporáneo
      • Pablo Cobas Roca 
Inscrición

Actividad con matrícula. Es necesario formalizar la matrícula a través de la plataforma Webex. El coste de la actividad, 5 ó 10 euros, permite la asistencia a ambas conferencias, no viéndose modificado el precio de la matrícula en el caso de que el alumno quiera asistir unicamente a una de ellas.
Es necesario el envío del justificante de pago, tras la inscripción en la plataforma Webex, a info@a-coruna.uned.es para dar por formalizada la matrícula

  Ordinaria Ámbito UNED
Asistencia a la conferencia 10 €5 €
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Descubriendo el arte. Organizado por la Delegación de estudiantes de Geografía e Historia, formado polas seguintes actividades:

Ponentes
Xoán Manuel Carreira Antelo
Editor del diario internacional mundoclasico.com
Pablo Cobas Roca
Licenciado en Historia del Arte y doctorando de la USC
Dirixido a
Estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, así como alumnos y público en general interesados en la materia
Obxectivos
Realizar un ingenuo ejercicio de reflexión sobre la escasa ingenuidad del arte en general y de la ópera en particular.

Acercar y analizar el arte contemporáneo mediante el juego con la fragilidad de nuestra visión a la hora de contemplar el mundo que nos rodea.
Metodoloxía
Sesiones presenciales.
Máis información
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es