Saltar al contenido
  • Málaga

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 1 de mayo al 2 de noviembre de 2025

Online
del 1 de mayo al 2 de noviembre de 2025

CURSO EXPERTO/A EN DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES DE CIBERSEGURIDAD

Imprimir PDF

Curso propio de UNED Málaga, con una duración total de 300 horas (12 créditos).

Bienvenido al curso de Experto en Diseño, desarrollo e implantación de soluciones de ciberseguridad de ADDPOL.

¿Estás listo para convertirte en un experto en ciberseguridad y liderar la defensa digital de las organizaciones del futuro? Nuestro curso "Diseño, Desarrollo e Implantación de Soluciones de Ciberseguridad" es tu pasaporte hacia una carrera emocionante y de alto impacto en uno de los campos más demandados de la tecnología actual.

En un mundo cada vez más conectado, la seguridad de la información se ha convertido en una prioridad absoluta para empresas y gobiernos. Este curso integral te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar, desarrollar e implementar soluciones de ciberseguridad robustas y efectivas. Desde los fundamentos hasta las técnicas más avanzadas, te sumergirás en un programa diseñado por expertos de la industria para prepararte para los desafíos del mundo real.

A lo largo de cuatro módulos intensivos, explorarás todos los aspectos cruciales de la ciberseguridad. Comenzarás con los fundamentos y el análisis de riesgos, sentando una base sólida para tu desarrollo profesional. Avanzarás hacia el conocimiento del diseño de soluciones de seguridad, donde aprenderás sobre arquitecturas resistentes y tecnologías de vanguardia como la criptografía y la gestión de identidades.

En el tercer módulo, te sumergirás en el desarrollo e implementación práctica de soluciones. Aquí, no solo aprenderás sobre el desarrollo seguro de software, sino que también te convertirás en un experto en controles de seguridad y en la respuesta a incidentes. El cuarto módulo tratará sobre la gestión de proyectos de ciberseguridad y sobre las tendencias emergentes en este campo dinámico.

Como broche de oro, un quinto módulo de Trabajo Final de Curso (TFC) te permitirá aplicar de manera integral todos los conocimientos adquiridos. En este módulo, desarrollarás un proyecto de ciberseguridad, desde la conceptualización hasta la implementación, demostrando tus habilidades y creatividad en la resolución de desafíos de seguridad complejos.

No solo aprenderás sobre tecnología; también te sumergirás en los aspectos legales y éticos de la ciberseguridad, preparándote para tomar decisiones informadas y responsables en tu carrera. Se te guiarán a través de los desafíos actuales futuros de la seguridad informática, asegurando que estés siempre un paso adelante de las amenazas emergentes.

¿Estás listo para dar el salto y convertirte en un guardián digital? Este curso no es solo una inversión en tu educación; es una inversión en tu futuro. La demanda de profesionales de ciberseguridad altamente calificados nunca ha sido mayor, y las oportunidades son infinitas. Ya sea que aspires a proteger infraestructuras críticas, salvaguardar datos corporativos o luchar contra el cibercrimen, este curso te dará las herramientas para triunfar.

No esperes más para asegurar tu lugar en la vanguardia de la revolución digital. Únete a nosotros en este viaje transformador y prepárate para desempeñar un papel crucial en la protección del mundo digital. Tu futuro en ciberseguridad comienza aquí. ¡Inscríbete ahora y sé parte de la próxima generación de líderes en seguridad informática!

Salidas profesionales

  • Analista de Seguridad Interno
  • Consultor en Ciberseguridad
  • Auditor en Ciberseguridad
  • Especialista Forense Digital
  • Gestor de Incidentes de Seguridad
  • Especialista en Seguridad de Aplicaciones
  • Chief Security Officer (CSO)
  • Administrador de Seguridad de Red
  • Gerente de Cumplimiento y Privacidad
  • Responsable de Informática.
  • Técnico de Sistemas, en entornos web o Helpdesk
    Superado con éxito la acción formativa podrás solicitar de forma gratuita el alta en la bolsa de trabajo de ADDPOL.- Formación Profesional.

    Enlace: Bolsa de Trabajo

    https://www.addpol.org/es/bolsa-de-trabajo

     

    Lugar y fechas
    Del 1 de mayo al 2 de noviembre de 2025

    Lugar:

    Plataforma virtual de ADDPOL-Formación Profesional


    Online
    Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
    Programa
    MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE CIBERSEGURIDAD Y ANÁLISIS DE RIESGOS
    · Video introductorio del MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE CIBERSEGURIDAD Y ANÁLISIS DE RIESGOS y sus temas asociados.
    TEMA 1. Introducción a la Ciberseguridad
    • Conceptos básicos y evolución de la ciberseguridad
    • Panorama actual de amenazas y vulnerabilidades
    •  Principios fundamentales: confidencialidad, integridad y disponibilidad
    • TEMA 2. Análisis de Riesgos y Gestión de Vulnerabilidades
    • Metodologías de evaluación de riesgos
    • Identificación y clasificación de activos de información
    • Técnicas de análisis y mitigación de vulnerabilidades 
    TEMA 3. Marco Legal y Ético en Ciberseguridad
    • Legislación nacional e internacional en ciberseguridad
    • Normativas de protección de datos (LOPD, GDD, etc.)
    • Consideraciones éticas en la implementación de soluciones de seguridad
    • Sistema de evaluación: 1 examen tipo test y un caso práctico.
    MÓDULO 2: DISEÑO DE SOLUCIONES DE CIBERSEGURIDAD
    TEMA 4. Arquitecturas de Seguridad
    • Modelos de arquitectura de seguridad (Zero Trust, Defense in Depth)
    • Diseño de redes seguras y segmentación
    • Implementación de controles de seguridad en diferentes capas     
    TEMA 5. Criptografía y Gestión de Identidades
    • Fundamentos de criptografía y algoritmos clave
    • Infraestructura de clave pública (PKI)
    • Sistemas de gestión de identidades y accesos (IAM)
     TEMA 6. Seguridad en la Nube y Entornos Virtualizados
    • Modelos de seguridad en la nube (IaaS, PaaS, SaaS)
    • Virtualización y contenedores: consideraciones de seguridad
    • Estrategias de protección de datos en entornos cloud
    • Sistema de evaluación: 1 examen tipo test y un caso práctico.
    MÓDULO 3: DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES
    TEMA 7. Desarrollo Seguro de Software
    • Ciclo de vida de desarrollo seguro (SDLC)
    • Programación segura y manejo de errores
    • Pruebas de seguridad y análisis de código estático/dinámico
    • TEMA 8. Implementación de Controles de Seguridad
    • Firewalls y sistemas IDS/IPS
    • VPNs y seguridad en redes inalámbricas
    • Hardening de sistemas operativos y aplicaciones
     TEMA 9. Monitorización y Respuesta a Incidentes
    • Sistemas de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM)
    • Técnicas de detección y análisis de amenazas
    • Planificación y ejecución de respuesta a incidentes
    • Sistema de evaluación: 1 examen tipo test y un caso práctico.
    MÓDULO 4: GESTIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CIBERSEGURIDAD
    TEMA 10. Gestión de Proyectos de Ciberseguridad
    • Metodologías de gestión de proyectos aplicadas a la ciberseguridad
    • Planificación y asignación de recursos
    • Medición del rendimiento y evaluación de la eficacia
    TEMA 11. Tendencias Emergentes y Mejora Continua
    • Inteligencia artificial y machine learning en ciberseguridad
    • Blockchain y su aplicación en seguridad
    • Estrategias para el aprendizaje continuo y adaptación a nuevas amenazas
    • Sistema de evaluación: 1 examen tipo test y un caso práctico.
    MÓDULO 5: Sistema de evaluación: Realización de un Trabajo de Fin de Curso (TFC)
    Bibliografía
    Anexos

     
    300 horas  (12 créditos) 
    Asistencia
    Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
    Inscripción

    Plazo de matrícula: desde el 15 de marzo al 27 de abril de 2025. 
    -       PAGO ÚNICO: Precio de la matrícula: 310€
     

    • Si se ha realizado mediante transferencia o pago en sucursal deben enviar el justificante de pago a la siguiente dirección: cursos@malaga.uned.es
    • Si el pago se ha realizado con tarjeta bancaria no será necesario   
    MATERIAL DIDÁCTICO:
    Material de elaboración propia y específica para el curso.
    Autor/a: Dª/D. Ramón Segarra Clara
    El precio del material didáctico será de 40€.
    El material didáctico que se entregará al alumno será en formato digital.
    Una vez abonada la matrícula, el estudiante recibirá un correo electrónico a la dirección indicada en la misma con las instrucciones para realizar el pago del material.
    Para más información podéis contactar con el equipo de ADDPOL; whatsapp 627 18 78 32 ó email:  pmestre@addpol.org
    Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online". 

      Matrícula Ordinaria
    Precio310 €
    Dirigido por
    Luis Grau Fernández
    Director de UNED Málaga
    Codirigido por
    El equipo de ADDPOL
    Información académica: Whatsapp 627 18 78 32 ó  email; pmestre@addpol.org
    Petra María Mestre Roselló
    Ponente
    Ramón Segarra Clara
    Dirigido a
    • Cualquier persona que quiera desarrollar su labor profesional como diseñador, desarrollador y/o implantador de soluciones de ciberseguridad.
    • Analistas de seguridad que quieran incorporar la parte de ciberseguridad
    • Peritos informáticos
    • Auditores informáticos
    •  Personal de la Administración de Justicia, relacionados con Especialista Forense Digital
    • Miembros de las FCS y FCSE que deseen profundizar en el conocimiento de diseño, desarrollo y/o implementación de soluciones de ciberseguridad
    • Detectives
    • Vigilantes que deseen reencaminar su carrera profesional trabajar en un SOC (Security Operations Center)
    • Empresarios y cualquier otro sector que necesite tener conocimientos en protección frente a ataques de ciberseguridad
    Titulación requerida

     Ninguna, si bien son recomendables conocimientos informáticos básicos.

    Objetivos
    Los objetivos de este curso son:
    1. Comprender los fundamentos de la criptografía clásica y moderna.
    2. Aprender a evaluar la seguridad de un sistema criptográfico.
    3. Determinar la eficiencia de los sistemas criptográficos.
    4. Identificar las circunstancias adecuadas para utilizar sistemas criptográficos en seguridad informática.
    5. Desarrollar habilidades para la implementación de soluciones criptográficas como firmas digitales.
    6. Adquirir conocimientos sobre protocolos de conocimiento cero.
    7. Entender las implicaciones directas de la criptografía en la seguridad informática.
    8. Conocer las principales herramientas criptográficas del mundo real.
    9. Comprender el funcionamiento de los algoritmos criptográficos sin profundizar en complejas matemáticas.
    10. Prepararse para desempeñar tareas profesionales en seguridad privada empresarial y lucha contra la ciberdelincuencia.
    Metodología
    Todos los temas serán evaluados con pruebas objetivas, donde se procurará que el alumno retenga los conceptos teóricos, así como su aplicación práctica mediante pruebas de conocimientos.
    Para ello, se realizará una evaluación continua valorando la aportación del alumno en los diferentes videos, tutorías grupales por videoconferencias.

     
    Sistema de evaluación
    El curso tiene una duración de 5 meses y está estructurado en un programa de 5 módulos.
    El alumnado deberá responder a 30 preguntas tipo test  y un caso práctico por módulo (Los 5 primeros módulos)
    El módulo 5 deberá realizar un Trabajo Fin de Curso.
    La nota final será la media obtenida de los 4 exámenes tipo test, casos prácticos y TFC.
    Mediante estos cuestionarios se busca evaluar la participación y dedicación del alumno, así como establecer una conexión entre alumnado y profesor, garantizando una correcta enseñanza mediante la corrección directa de los cuestionarios basados en el temario.
    Colaboradores

    Colabora

    Centro Asociado UNED Málaga Centro Asociado UNED Málaga
    ADDPOL-Formación Profesional ADDPOL-Formación Profesional
    Más información
    UNED Málaga
    C/ Sherlock Holmes, 4 
    29006 Málaga Málaga
    952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED