Saltar al contenido
  • Málaga

  • Online

  • Cursos de centros

This activity is not approved and therefore its content is subject to change or disability.
Online

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA Y MATEMÁTICA FORENSE

Print PDF

Curso propio de UNED Málaga, con una duración total de 150 horas (6 créditos) 

El Curso de Física y Matemática Forense, tiene como objetivo principal complementar la formación de Peritos Judiciales que requieran sólidos conocimientos en materias de las ciencias básicas, para alcanzar una comprensión plena y completa de los fenómenos físicos que suceden en diversos hechos sujetos a la investigación forense y a la criminalística en general.

Online
Online assistance deferred, without having to go to the center.
Program
TEMA 1: MAGNITUDES VECTORIALES
1.1    Magnitud escalar versus magnitudes vectoriales.
1.2   Funciones trigonométricas.
1.3   Descomposición y composición de vectores.
1.4   Suma y resta de vectores en forma gráfica y analítica.
TEMA 2: EL PRODUCTO CON MAGNITUDES VECTORIALES.
2.1   Producto escalar de dos vectores.
2.2  Producto de un escalar por un vector.
2.3  Que son los versores.
2.4  Producto vectorial entre dos vectores.
TEMA 3: EL PRODUCTO CON MAGNITUDES VECTORIALES.
3.1 Funciones de dos variables: lineal, cuadrática y exponencial.
3.2  Límite de una función.
3.3  Derivada de una función en un punto y derivada de la función.
3.4  Introducción a las integrales e integrales definidas.
3.5  Evaluación: Examen tipo test.
MÓDULO 2
TITULO: CINEMÁTICA
Objetivos: Que el alumno comprenda acabadamente las leyes del movimiento rectilíneo y movimiento combinado.
TEMA 4: UNIDADES FÍSICAS
4.1   Unidades fundamentales en la física.
4.2  Sistema de unidades, equivalencias y reducción de unidades.
TEMA 5: MOVIMIENTO RECTILÍNEO Y SU EMPLEO EN LAS CIENCIAS FORENSES.
5.1   Movimiento rectilíneo uniforme – MRU. Aplicaciones forenses.
5.2  Movimiento rectilíneo uniformemente variado MRUV. Aplicaciones forenses.
5.3  Uso de derivadas e integrales para el MRU y MRUV.
5.4  Caída libre y tiro vertical. Aplicaciones en resolución de homicidios y suicidios.
TEMA 6: MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES.
6.1   Tiro horizontal. Aplicaciones en la Balística.
6.2  Tiro oblicuo. Aplicaciones en la balística y en Accidentología vial.
TEMA 7: MOVIMIENTO CIRCULAR
7.1   Movimiento circular uniforme e uniformemente variado.
7.2  Velocidad tangencia, aceleración normal, tangencial y angular.
7.3   Utilización del movimiento circular en problemas forenses.
7.4  Evaluación:  Examen tipo test.
MÓDULO 3
TITULO: INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA Y APLICACIONES FORENSES.
Objetivos: Brindar las herramientas de la dinámica para que el participante pueda explicar fenómenos sometidos a un estudio forense, mediante las leyes de Newton.
TEMA 8: LEYES DE NEWTON.
8.1   Fuerza y leyes de Newton.
8.2 Concepto de masa y materia.
8.3 La fuerza de gravedad.
8.4 Cálculo del centro de gravedad y de masa para un sistema discreto.
TEMA 9: EQUILIBRIO DE FUERZAS
9.1   La fuerza de rozamiento y sus aplicaciones forenses.
9.2  Fuerzas paralelas, equilibrio de fuerzas y cupla de fuerzas.
9.3  Momento de una fuerza y su aplicación al estudio de vuelcos en Accidentología.
9.4  Aplicaciones forenses.
9.5  Evaluación: Examen tipo test.
MÓDULO 4
TITULO: COLISIONES
Objetivos: Lograr que el participante pueda identificar los distintos tipos de colisiones y resolver mediante la aplicación del principio de conservación de la cantidad de movimiento.
TEMA 10: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
10.1 Cantidad de movimiento para un sistema de dos partículas aisladas.
10.2  Impulso y variación de la cantidad de movimiento.
10.3  Conservación de la cantidad de movimiento.
TEMA 11: COLISIONES
11.1Conservación del impulso en una colisión.
11.2 Colisiones elásticas e inelásticas.
11.3 Resolución de colisiones lineales, perpendiculares y no lineales para la Accidentología.
11.4 Aplicación del coeficiente de restitución en colisiones vehiculares.
11.5 Evaluación: resolución de caso práctico real.
MÓDULO 5
TITULO: IMPULSO ANGULAR.
Objetivos: Comprender la relación entre el impulso angular y el cambio en el momento angular de un cuerpo, aplicando el principio de conservación del momento angular en sistemas físicos.
TEMA 12: IMPULSO ANGULAR DE UN SISTEMA.
12.1 Cantidad de movimiento para un sistema de dos partículas aisladas.
12.2 Momento de inercia para sistemas discretos y continuos.
12.3 Rotación de cuerpos alrededor de distintos ejes.
TEMA 13: MOMENTUM ANGULAR.
13.1 Conservación del momento angular.
13.2 Aplicaciones del principio de conservación del momento angular en la Accidentología.
13.3 Evaluación: resolución de caso práctico real.
MÓDULO 6
TITULO: ELASTICIDAD
Objetivos: lograr que el alumno comprenda los conceptos de elasticidad, ley de Hooke y módulo de Young aplicados a la deformación y ruptura de cuerpos en homicidios y accidentes de tránsito.
TEMA 14: DEFORMACIONES.
14.1 Tipos de esfuerzos.
14.2 Deformación por tracción y compresión.
14.3 Deformación por cizalladura.
14.4 Relación de esfuerzo y deformación.
TEMA 15: LEY DE HOOKE
15.1 La importancia de la ley de Hooke en la investigación de accidentes de tránsito.
15.2 Aplicaciones de la ley de Hook en los modelos de Crash 3 y modelos de deformación en colisiones.
15.3 Evaluación: resolución de caso práctico real. Bibliografía
  
 
150 horas lectivas (6 créditos)
Attendance
Online assistance deferred, without having to go to the center.
Directed by
Luis Grau Fernández
Director de UNED Málaga
Codirector
Petra María Mestre Roselló
Coordinated by
El equipo de ADDPOL
Información académica: Whatsapp 627 18 78 32 ó  email; pmestre@addpol.org
Teacher
Luis Ángel Álvarez Gea
Guardia Urbana de Lérida, asignado a la División  de Tráfico, sección de Atestados, desde hace más de 20 años.
Lecturer
Gustavo A. Enciso
Aimed at
Miembros de las FF.CC.SS, especialmente a los funcionarios con funciones de vigilancia del tráfico, peritos, y así como este curso es adecuado para cualquier persona interesada en la seguridad vial y la tecnología de los vehículos. Al final del curso, los participantes tendrán una comprensión sólida de las técnicas planimétricas, su aplicación en la reconstrucción de accidentes, así como su papel en la mejora de la seguridad vial.
Prerequisites

Ninguna: Recomendable para poder seguir el curso con normalidad disponer del Título de Bachiller, Formación Profesional o titulación correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Goals
Siendo la Física una de las materias básicas de todas las carreras universitarias relacionadas con las Ciencias Básicas, los objetivos más importantes a alcanzar en esta Certificación son:
- Asegurar una sólida formación de la Física Mecánica, teniendo en cuenta que todo fenómeno natural o toda aplicación tecnológica, está basado en leyes físicas
- Capacitar al Perito en el planteo adecuado y modelización de los fenómenos, que será de utilidad en el desarrollo de su profesión como Perito Judicial.
- Contribuir a la formación de Peritos con capacidad de actualización permanente y adecuación a la evolución de la tecnología.
- Analizar correctamente distintos tipos de movimiento (Cinemática): rectilíneos, bidimensionales, etc., ya sea uniformes o variados, con un tratamiento escalar y también vectorial, utilizando correctamente las magnitudes que sirven para su descripción: posición, velocidad, aceleración, ecuación de la trayectoria, etc. Insistiendo en la interpretación de gráficos representativos.
- Relacionar los movimientos con las causas generadoras de los mismos (Dinámica) sobre las bases de las ecuaciones fundamentales de la Mecánica o Leyes de Newton, analizando tipos particulares de fuerzas: elásticas, gravitatorias, de rozamiento, viscosas. Introducir los importantes conceptos de Energía, trabajo, Potencia, resaltando la utilización adecuada de los Teoremas de conservación: (cantidad de movimiento, de energía mecánica, de impulso angular).
- Introducir el tratamiento de los Sistemas de Puntos Materiales, con las propiedades del centro de masa de un sistema. Extender estos conceptos y los de la Cinemática y Dinámica del Punto Material, al estudio del Cuerpo Rígido, analizando los casos de cuerpos con simetría axial (en movimientos de rotación pura y roto traslación) Comprender plenamente los principios relacionados en las colisiones de partículas, sistemas de partículas y cuerpos rígidos. Aplicación del Principio del Conservación de la Cantidad de Movimiento lineal y angular. Impulso. Coeficiente de Elasticidad. Colisiones centradas y excéntricas.
Methodology
Todos los temas serán evaluados con pruebas objetivas, donde se procurará que el alumno retenga los conceptos teóricos, mediante pruebas de conocimientos, para ello, el alumno deberá resolver cada semana un cuestionario de evaluación continua.
Grading system
El curso tiene una duración de 1 meses y medio, y está estructurado en un programa de 6 módulos.
El alumnado deberá realizar 3 exámenes tipo test y 5 casos prácticos
Cada cuestionario tendrá un valor de 0 a 10 puntos.
La nota final será la media obtenida del total de los cuestionarios y los casos prácticos. Mediante estos cuestionarios se busca evaluar la participación y dedicación del alumno, así como establecer una conexión entre alumnado y profesor, garantizando una correcta enseñanza mediante la corrección directa de los cuestionarios basados en el temario.
Collaborates

Collaborates

Centro Asociado UNED Málaga Centro Asociado UNED Málaga
ADDPOL-Formación Profesional ADDPOL-Formación Profesional
More
UNED Málaga
C/ Sherlock Holmes, 4 
29006 Málaga Málaga
952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED