• Málaga

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 1 de mayo al 15 de junio de 2025

Esta actividad no está aprobada y por lo tanto su contenido es susceptible de modificación o invalidez.
Online
del 1 de mayo al 15 de junio de 2025

CURSO DE ANÁLISIS DATOS EDR/CDR (NIVEL INTERMEDIO) (2º edición)

Imprimir PDF

Curso propio de UNED Málaga, con una duración total de 150 horas (5 créditos) 

Este curso de nivel intermedio en análisis de datos EDR/CDR tiene como objetivo consolidar y ampliar los conocimientos adquiridos en el nivel inicial, preparando a los participantes para interpretar de forma precisa las datos registradas por Event Data Recorders (EDR) y Crash Data Recorders ( CDR) en la reconstrucción de accidentes viales.

A lo largo de los módulos, se abordan conceptos clave, técnicas de interpretación, integración de datos con otras evidencias, prevención de errores comunes en la interpretación y presentación efectiva de informes y conclusiones.

Los participantes aprenderán a identificar parámetros clave, establecer la relación entre las datos registrados y la dinámica del accidente, combinar datos EDR con evidencia física, evitar falacias en la interpretación, y comunicar hallazgos de forma clara y visualmente impactante.

Al finalizar el curso, los alumnos estarán capacitados para realizar análisis avanzados de datos EDR/CDR y presentar informes técnicos fundamentados en evidencia sólida, contribuyendo a una reconstrucción precisa y detallada de accidentes de tráfico.

Lugar y fechas
Del 1 de mayo al 15 de junio de 2025

Lugar:

Plataforma virtual de ADDPOL-Formación Profesional


Online
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
MÓDULO 1: RESUMEN  CURSO ANALISIS EDR/CDR (NIVEL INICIAL)
TEMA 1. CONCEPTOS CLAVE – EDR/CDR (NIVEL INICIAL)
Sistema de evaluación: Examen tipo test.    
MÓDULO 2: INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS EDR
Tema 2. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE PARAMETROS CLAVE.
Sistema de evaluación: Examen tipo test.    
MÓDULO 3: INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS EDR
TEMA 3. RELACIÓN ENTRE LOS DATOS REGISTRADOS Y LA SECUENCIA DEL SINIESTRO.
Sistema de evaluación: Examen tipo test.
MÓDULO 4: INTEGRACIÓN DE LOS DATOS CON OTRAS EVIDENCIAS.
TEMA 4. IMPORTANCIA DE COMBINAR LOS DATOS EDR CON SISTEMAS CLÁSICOS DE INVESTIGACIÓN.
TEMA 5. MÉTODOS PARA UNA RECONSTRUCCIÓN PRECISA.
Sistema de evaluación: Caso práctico.
MÓDULO 5: ERRORES COMUNES EN LA INTERPRETACIÓN.
TEMA 6. FALACIAS EN LA INTERPRETACIÓN DE DATOS
TEMA 7. COMO EVITAR INTERPRETACIONES ERRÓNEAS
Sistema de evaluación: Caso práctico.
MÓDULO 6: PRESENTACIÓN DE INFORMES Y CONCLUSIONES
TEMA 8. ESTRUCTURA DE INFORMES TÉCNICOS BASADOS EN DATOS EDR
TEMA 9. COMUNICACIÓN EFECTIVA DE HALLAZGOS Y CONCLUSIONES
TEMA 10. PRACTICA DE EXTRACCIÓN DE DATOS EDR
Sistema de evaluación: Caso práctico
Bibliografía
 
150 horas lectivas (6 créditos)
Asistencia
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Plazo de matrícula: desde el 15 de marzo hasta el 27 de abril de 2025. 

-       PAGO ÚNICO: Precio de la matrícula: 160€

  • Si se ha realizado mediante transferencia o pago en sucursal deben enviar el justificante de pago a la siguiente dirección: cursos@malaga.uned.es
  • Si el pago se ha realizado con tarjeta bancaria no será necesario
MATERIAL DIDACTICO:
Material de elaboración propia y específica para el curso.
Autor: Luís Ángel Álvarez Gea
El precio del material didáctico es de 20€
El material didáctico que se entregará al alumno será en formato digital. Para más información podéis contactar con el equipo de ADDPOL; whatsapp 627 18 78 32 ó email:  pmestre@addpol.org
PASOS A SEGUIR PARA ADQUISICIÓN DEL MATERIAL
Una vez abonada la matrícula, el estudiante recibirá un correo electrónico a la dirección indicada en la misma con las instrucciones para realizar el pago del material.
El material didáctico que se entregará al alumno será en formato digital.
Para más información podéis contactar con el coordinador; whatsapp 627187832  ó email: pmestre@addpol.org

Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online". 

  Matrícula Ordinaria
Precio160 €
Dirigido por
Luis Grau Fernández
Director de UNED Málaga
Codirector
Petra María Mestre Roselló
Coordinado por
El equipo de ADDPOL
Información académica: Whatsapp 627 18 78 32 ó  email; pmestre@addpol.org
Docente
Luis Ángel Álvarez Gea
Guardia Urbana de Lérida, asignado a la División  de Tráfico, sección de Atestados, desde hace más de 20 años.
Dirigido a
Miembros de las FF.CC.SS, especialmente a los funcionarios con funciones de vigilancia del tráfico, peritos, y así como este curso es adecuado para cualquier persona interesada en la seguridad vial y la tecnología de los vehículos. Al final del curso, los participantes tendrán una comprensión sólida del EDR y su papel en la mejora de la seguridad vial.
Titulación requerida

Es necesario y obligatorio para poder acceder al curso, haber superado el curso CURSO DE ANÁLISIS DATOS EDR/CDR (NIVEL INICIAL).

Excepcionalmente, los tutores y la administración de la formación podrán valorar la exención de este requisito, considerando la experiencia como extractor y analista de datos EDR, la formación acreditada en análisis EDR, y la experiencia y formación en reconstrucción e investigación accidentológica vial. * Para superar el curso, el alumno debe contar con conocimientos de matemáticas y física de nivel 1º de Bachillerato o superior, así como de física aplicada a la accidentología vial. Aunque no forman parte del temario, estos conocimientos son esenciales para verificar los datos obtenidos del EDR.

Objetivos
El curso de Análisis de Datos EDR/CDR (Nivel Intermedio) tiene como objetivos principales: Comprender el funcionamiento del Event Data Recorder (EDR) y Crash Data Recorder (CDR), así como la normativa relacionada. Aprender a interpretar las datos registradas por el EDR/CDR en la reconstrucción de accidentes viales. Integrar datos del EDR con otras evidencias para una reconstrucción detallada y precisa de los siniestros. Identificar y prevenir errores comunes en la interpretación de datos EDR/CDR. Presentar informes técnicos de manera efectiva, organizando la información de forma clara y ordenada, respaldando conclusiones con evidencias sólidas y comunicando hallazgos de modo comprensible y visualmente impactante.
Metodología
Todos los temas serán evaluados con pruebas objetivas, donde se procurará que el alumno retenga los conceptos teóricos, mediante pruebas de conocimientos, para ello, el alumno deberá resolver cada semana un cuestionario de evaluación continua.
Sistema de evaluación
El curso tiene una duración de 1 mese y 15 días y está estructurado en un programa de 4 módulos.
El alumnado deberá realizar 3 exámenes tipo test y 3 casos prácticos
Cada cuestionario tendrá un valor de 0 a 10 puntos.
La nota final será la media obtenida del total de los cuestionarios y los casos prácticos. Mediante estos cuestionarios se busca evaluar la participación y dedicación del alumno, así como establecer una conexión entre alumnado y profesor, garantizando una correcta enseñanza mediante la corrección directa de los cuestionarios basados en el temario.
Colaboradores

Colabora

Centro Asociado UNED Málaga Centro Asociado UNED Málaga
ADDPOL-Formación Profesional ADDPOL-Formación Profesional
Más información
UNED Málaga
C/ Sherlock Holmes, 4 
29006 Málaga Málaga
952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es