EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Málaga

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 1 de mayo al 2 de noviembre de 2025

Online
del 1 de mayo al 2 de noviembre de 2025

CURSO PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN ACOSO ESCOLAR, BULLYING Y CIBERBULLYING (2º edición)

Imprimir PDF

Curso propio de UNED Málaga, con una duración total de 300 horas (12 créditos) 

En los últimos años hemos visto un aumento de visibilización de los casos de bullying y cyberbullying, este último promovido por el uso masivo de las redes sociales. Ambos,  son problemáticas complejas y multifacéticas que afectan gravemente a niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. Estos fenómenos no solo impactan a las víctimas, sino que también generan consecuencias profundas en agresores/as, testigos/as y en la comunidad educativa en su conjunto. En este contexto, la figura del perito judicial se convierte en un elemento clave para comprender, prevenir, intervenir y aportar valor en los procesos legales y educativos relacionados con estas dinámicas de violencia.

Este curso, con un enfoque práctico y multidisciplinar, ofrece conocimientos y herramientas aplicables para abordar de forma íntegra el bullying y el ciberbullying. Ofrece un recorrido completo que abarca desde la comprensión teórica del fenómeno hasta la elaboración de informes periciales, pasando por estrategias de prevención, detección temprana e intervención efectiva.

Salidas profesionales

Una vez superado el curso se puede trabajar desde distintos ámbitos:

-   Ámbito social y criminológico: en fundaciones y asociaciones que trabajen en la prevención de la violencia

-   Ámbito educativo: donde se podrán aplicar técnicas de detección, prevención e intervención ante las situaciones de violencia en la escuela.

-   Ámbito policial: desarrollo de trabajo en unidades relacionadas con menores

-   Ámbito de divulgación y periodístico: aumento del conocimiento para tratar los casos de bullying y cyberbullying.

Superado con éxito la acción formativa podrás solicitar de forma gratuita el alta en la bolsa de trabajo de ADDPOL.- Formación Profesional.

Enlace: Bolsa de Trabajo https://www.addpol.org/es/bolsa-de-trabajo

Lugar y fechas
Del 1 de mayo al 2 de noviembre de 2025

Lugar:

Plataforma virtual de ADDPOL-Formación Profesional


Online
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
MÓDULO 1. ENTENDIENDO EL PROBLEMA DEL ACOSO ESCOLAR
TEMA 1.-INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DEL ACOSO ESCOLAR
.Origen del acoso escolar como problema diferenciado dentro de la Victimología juvenil.
.Evolución histórica y conceptual del bullying y cyberbullying.
.Contexto actual en España y a nivel internacional: estudios y estadísticas.
.Casos recientes y su impacto social y legal. 
TEMA 2.-TEORÍAS GENERALES SOBRE LA VIOLENCIA
.Teorías generales sobre los conceptos de agresividad y violencia.
.Factores que precipitan y mantienen el acoso escolar.
.La familia como instancia de control
.El control informal: el grupo de iguales
.Las y los educadores: su papel en la prevención e intervención ante el acoso escolar
.Perspectiva ecológica del acoso escolar
.Impacto de los estereotipos y roles de género 
TEMA 3.- Participantes del acoso escolar
.Nuevas perspectivas: agresores/as, víctimas, observadores activos y pasivos.
.El papel de la comunidad educativa en la identificación y abordaje.
.Mitos y realidades del acoso escolar.
.Sistema de evaluación: Un examen tipo test y un caso práctico.
MÓDULO 2. DETECCIÓN, PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN
TEMA 4: Detección temprana
.Factores de riesgo y factores de protección
.Indicadores en el ámbito familiar, escolar y social.
.Métodos de evaluación e identificación (entrevistas, encuestas, observación).
.Uso de herramientas tecnológicas para la detección de casos.
TEMA 5: Prevención integral
.Diseño de programas preventivos efectivos.
.Educación emocional y habilidades sociales en las aulas.
.Perspectiva interseccional y su relevancia en la prevención. 
TEMA 6: Comunidad educativa como agente preventivo
.Implicación del profesorado, AFAs y comunidad local.
.Casos de éxito: análisis de programas implementados en centros educativos.
.Elaboración de un plan de convivencia escolar.
.Sistema de evaluación: Un examen tipo test y un caso práctico. 
MÓDULO 3: INTERVENCIÓN Y MEDIDAS LEGALES
TEMA 7: Intervención multidisciplinaria
.Procedimientos y protocolos de actuación.
.Trabajo colaborativo: familia, docentes, psicólogos/as, y otros actores.
.Estrategias adaptadas según el grado de acoso. 
TEMA 8: Marco legal y responsabilidad penal
.Legislación aplicable en España y en la UE sobre acoso escolar y cyberbullying.
.Responsabilidades legales de los centros escolares y familias.
.Papel de las fuerzas de seguridad y la fiscalía de menores.
.Sistema de evaluación: Un examen tipo test y un caso práctico. 
MÓDULO 4: CONSECUENCIAS Y RECUPERACIÓN
TEMA 9: Consecuencias psicológicas y sociales del bullying
.Impacto emocional en víctimas, agresores/as y observadores/as
.Intervenciones terapéuticas y estrategias de recuperación.
.Promoción de la autoestima y resiliencia en menores afectados. 
TEMA 10: Cyberbullying y otras formas de acoso digital
.Diferencias entre bullying y cyberbullying.
.Nuevas formas de agresión digital (sextorsión, grooming, etc.).
.Estrategias de prevención y recuperación específicas para el entorno digital.
.Sistema de evaluación: Un examen tipo test y un caso práctico. 
MÓDULO 5 PERICIA JUDICIAL Y PRÁCTICA PROFESIONAL
TEMA 11: La figura del perito judicial en casos de bullying
.Rol y competencias del perito judicial.
.Fases del proceso pericial en casos de acoso.
.Sistema de evaluación: Elaboración de informes periciales (1). 
TEMA 12: Elaboración del informe pericial
.Estructura y redacción del informe.
.Presentación oral del informe pericial en juicio.
.Sistema de evaluación: Elaboración de informes periciales (2).
Bibliografía
Anexos
             
300 horas (12 créditos)
Asistencia
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Plazo de matrícula: desde el 15 de marzo al 27 de abril de 2025.
-       PAGO ÚNICO: Precio de la matrícula: 310€ 

  • Si se ha realizado mediante transferencia o pago en sucursal deben enviar el justificante de pago a la siguiente dirección: cursos@malaga.uned.es
  • Si el pago se ha realizado con tarjeta bancaria no será necesario
                       
MATERIAL DIDÁCTICO:
Material de elaboración propia y específica para el curso.
Autora: Dª Noelia Aranda Maíz
El precio del material didáctico será de 40€ y se entregará al alumno en formato digital.
PASOS A SEGUIR PARA ADQUISICIÓN DE MATERIAL
Una vez abonada la matrícula, el estudiante recibirá un correo electrónico a la dirección indicada en la misma con las instrucciones para realizar el pago del material.

Para más información podéis contactar con el coordinador; whatsapp 627 18 78 32  o email: pmestre@addpol.org

Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online". 

  Matrícula Ordinaria
Precio310 €
Dirigido por
Luis Grau Fernández
Director de UNED Málaga
Codirector
Petra María Mestre Roselló
Coordinado por
El equipo de ADDPOL
Información académica: Whatsapp 627 18 78 32 ó  email; pmestre@addpol.org
Ponente
Noelia Aranda Maiz
Dirigido a
Criminólogas/os, psicólogas/os, educadoras/es sociales, trabajadores/as sociales, miembros de FFCCS, profesorado, pedagogas/os, periodistas  y cualquier persona interesada en la materia.
Titulación requerida

Ninguna

Metodología
Todos los temas serán evaluados con pruebas objetivas, donde se procurará que el alumnado retenga los conceptos teóricos, así como su aplicación práctica mediante pruebas de conocimientos.
Para ello, se realizará una evaluación continua valorando la aportación del alumnado en los diferentes videos, tutorías grupales por videoconferencias.
Sistema de evaluación
El curso tiene una duración de 5 meses y está estructurado en un programa de 5 módulos.
El alumnado deberá responder a 30 preguntas tipo test   y un caso práctico por módulo (los 3 primeros módulos)
Los módulos 5 y 6 deberá realizar un informe pericial. (un informe por módulo)
La nota final será la media obtenida de los 4 exámenes tipo test, casos prácticos e informes periciales. Mediante estos cuestionarios se busca evaluar la participación y dedicación del alumno, así como establecer una conexión entre alumnado y profesor, garantizando una correcta enseñanza mediante la corrección directa de los cuestionarios basados en el temario.
Colaboradores

Colabora

Centro Asociado UNED Málaga Centro Asociado UNED Málaga
ADDPOL-Formación Profesional ADDPOL-Formación Profesional
Más información
UNED Málaga
C/ Sherlock Holmes, 4 
29006 Málaga Málaga
952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED