Online or in-person
Conferencias “Gestión de emociones con cáncer de mama”
Muchas mujeres no logran reincorporarse a sus empleos debido a comorbilidades físicas y psicológicas derivadas de la enfermedad y la quimioterapia. El retorno al trabajo de las supervivientes depende en gran medida de la preservación de su capacidad laboral, que depende del equilibrio entre los recursos del individuo y las demandas laborales. Es crucial investigar los factores que preservan la capacidad laboral y mejoran las tasas de reincorporación.
El cáncer de mama no solo es una experiencia física sino también un desafío emocional profundo. En la ponencia abordaremos cómo gestionar las emociones para mejorar la calidad de vida durante y después del proceso oncológico.
- Dates and places
- February, 18th 2025
Spaces where it takes place: AULA MAGNA
Lugar: UNED Pamplona
- Online or in-person
- You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
- Program
- Tuesday, February, 18th 2025
- 19:00-19:30 h. Impacto de la Inteligencia Emocional y la Resiliencia en la reincorporación laboral de supervivientes de cáncer de mama
Muchas mujeres no logran reincorporarse a sus empleos debido a comorbilidades físicas y psicológicas derivadas de la enfermedad y la quimioterapia. Este impacto en la empleabilidad resulta una carga económica significativa, dado que la mayoría de los diagnósticos ocurren en mujeres en edad laboral. En España, el 76% de las bajas iniciales por cáncer de mama duran más de un año, y el 18% se convierten en incapacidad permanente. A pesar de estas dificultades, muchas supervivientes consideran que el regreso al trabajo es crucial para su recuperación, pues mejora su bienestar general, les proporciona seguridad financiera y les da una sensación de control.
- 19:30-20:00 h. Gestión de emociones en mujeres con cáncer de mama
El cáncer de mama no solo es una experiencia física, sino también un desafío emocional profundo. Las mujeres enfrentan una montaña rusa de sentimientos como el miedo, la tristeza, la ansiedad, e incluso la ira, derivados tanto de la propia palabra y lo que ello conlleva como del diagnóstico como del tratamiento. En esta ponencia vamos a abordar cómo gestionar estas emociones para mejorar la calidad de vida durante y después del proceso oncológico.
- 20:00-20:30 h. Mesa redonda y turno de preguntas
- Rocío Guil Bozal
- Yaki Hernández Bonafonte
- Attendance
- This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
- Enrollment
| Ordinary enrollment |
---|
Fee | Free |
---|
- Other cycle activities
- This activity belongs to the cycle Ciclo de conferencias "Gestión de emociones y cáncer", formed by the following activities:
- Directed by
- Juan Carlos Pérez González
- Profesor Titular en Educación UNED y Director Científico de la Cátedra de Inteligencia Emocional UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra
- Lecturers
- Luis Cortés Briñol
- Secretario adjunto de UNED Pamplona
- Rocío Guil Bozal
- Doctora Catedrática de E.U de Psicología Social. Universidad de Cádiz. Personal docente e investigadora.
- Yaki Hernández Bonafonte
- Psicooncóloga / Directora técnica
- Aimed at
- Público en general
- Prerequisites
No necesaria
- Goals
- Aprender a gestionar las emociones durante procesos oncológicos y abordar cómo influye la inteligencia emocional y la resiliencia en la capacidad laboral y la reincorporación al trabajo de las supervivientes de cáncer de mama.
- Methodology
- Mesa redonda
- Collaborates
Collaborates
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

- More
- UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es