EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • En liña

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 17 ao 27 de febrero do 2025

En liña
do 17 ao 27 de febrero do 2025

Matemáticas y Literatura

Imprimir PDF

Cuando se habla de matemáticas y literatura, la primera reacción es de sorpresa, de incredulidad. La percepción mayoritaria es que las matemáticas son frías, se deducen a partir de reglas establecidas y dejan poco espacio para la imaginación. También se piensa que la literatura surge exclusivamente de la creatividad, de la inspiración, de la fantasía. Sin embargo, las matemáticas requieren de grandes dosis de ingenio y de intuición; y, el quehacer literario no surge únicamente por impulsos creativos; es necesario planificar y estructurar para que una buena historia se traduzca en un buen texto.

En este curso aportaremos numerosos ejemplos de cómo las matemáticas aparecen con abundancia en textos literarios de cualquier género. Esos fragmentos literarios pueden inspirar nuevos problemas matemáticos, ayudarnos a reflexionar y a entender propiedades matemáticas en contexto.

El curso podrá seguirse de manera ONLINE (en directo o en diferido).

Lugar e datas
Do 17 ao 27 de febrero do 2025
De 17:30 a 20:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Online

Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Dirixido a
Público en general
Programa
  • lunes, 17 de febrero
    • 17:30-20:00 h. Novelas en la mesilla de un matemático
      • Se comentarán algunas novelas contemporáneas, publicadas en las últimas décadas, en las cuales las matemáticas forman parte de su contenido, a través de su argumento, de la trama o de sus personajes.
      • Raúl Ibáñez Torres 
  • jueves, 20 de febrero
    • 17:30-20:00 h. Fragmentos matemáticos en literatura
      • Compartiremos diferentes fragmentos de obras literarias de diferentes géneros en los que las matemáticas se citan de manera explícita o estructuran la trama de la obra.
      • Marta Macho Stadler 
  • lunes, 24 de febrero
    • 17:30-20:00 h. Títulos
      • A) Avatares literarios del último teorema de Fermat
        • Se realiza un recorrido por el último teorema de Fermat, un resultado matemático cuya historia ha conseguido fascinar a personas de dentro y fuera de las matemáticas, a través de más de 40 relatos y novelas que lo han incorporado a sus páginas, ya sea a través de sencillas referencias o como una parte fundamental de su argumento.
      • B) Matemáticas gráficas
        • Se analiza la presencia de las matemáticas en diferentes novelas gráficas.
      • Raúl Ibáñez Torres 
  • jueves, 27 de febrero
    • 17:30-20:00 h. Escribiendo bajo traba matemática: el grupo OuLiPo
      • Explicaremos lo que es una traba matemática en un texto literario y daremos numerosos ejemplos de cómo esas aparentes restricciones en la escritura fomentan la creatividad.
      • Marta Macho Stadler 
Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Familia numerosa xeral Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) Víctimas del terrorismo y Violencia de género Estudantes UNED Familia numerosa especial Egresados Centro Alumnos del Centro Personas en situación de desempleo Colaboradores Prácticum UNED Tudela PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados Personas pensionistas y jubiladas mayores de 65 años
Prezo40 €36 €36 €36 €38 €36 €36 €36 €36 €36 €38 €36 €
Dirixido por
Antonio F. Costa González
Catedrático en el Departamento de Matemáticas Fundamentales de la UNED
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Ponentes
Raúl Ibáñez Torres
Profesor Titular de Geometría y Topología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Marta Macho Stadler
Profesora Agregada de Geometría y Topología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Obxectivos
Las matemáticas son transversales a todos los aspectos de nuestras vidas. La literatura cuenta historias reales o ficticias, así que las matemáticas están necesariamente presentes en ella.
Además, algunos textos literarios utilizan las matemáticas para estructurar sus tramas o algún teorema matemático es el eje central de muchos argumentos.
En este curso se pretende poner de manifiesto la presencia de las matemáticas en la literatura a través de numerosas propuestas, con textos que van de la poesía a la novela de aventuras, pasando por el género policiaco o de fantasía.
Sistema de avaliación
El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
  • 1. Online en directo:
  • 2. Online en diferido:
    • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
    • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá responder correctamente un cuestionario en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones).
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es