EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Aula Vigo

  • Online or in-person

  • 1.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from September, 17th 2024 to October, 17th 2024

Online or in-person
from September, 17th 2024 to October, 17th 2024

Lengua de signos para la atención al alumnado con discapacidad auditiva

Print PDF

  • El curso se basa en una metodología participativa. Procuraremos la interacción del alumnado a través del debate y la reflexión conjunta para construir el conocimiento, con el convencimiento de que tanto docentes como alumnos y alumnas tenemos mucho que aportar. Realizaremos tareas prácticas a lo largo del curso para que el aprendizaje de la lengua de signos sea progresivo y constante.

Dates and places
From September, 17th 2024 to October, 17th 2024
18:00 to 21:00 h.
Spaces where it takes place: 4.1 (VIGO)

Hours
Teaching hours: 30
Credits
1.5 credits ECTS (pending).
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Tuesday, September, 17th 2024
    • 18:00-21:00 h. Sesión 1
      Contenidos teóricos
      • Mitos sobre la lengua de signos y la Comunidad Sorda. Como dirigirnos a una persona con discapacidad auditiva.
      Contenidos prácticos
      • Alfabeto dactilológico . Nos presentamos. Saludos y cortesía.
    • Thursday, September, 19th 2024
      • 18:00-21:00 h. Sesión 2
        Contenidos teóricos
        • Las señas de identidad personal en la Comunidad Sorda. Evolución histórica en la educación de personas sordas.
        Contenidos prácticos
        • Datos personales. 
        • Preguntamos.
        • Las personas.
      • Tuesday, September, 24th 2024
        • 18:00-21:00 h. Sesión 3
          Contenidos teóricos
          • Atención al alumnado con discapacidad auditiva.
          Contenidos prácticos
          • Descripciones físicas. 
          • La familia. 
          • Los colores.
        • Thursday, September, 26th 2024
          • 18:00-21:00 h. Sesión 4
            Contenidos teóricos
            • La comunidad sorda y su movimiento asociativo. La sintaxis en la lengua de signos española.
            Contenidos prácticos
            • La familia 2. 
            • Verbos Frecuentes.
            • Sintaxis en oraciones. 
            • El calendario.
          • Tuesday, October, 1st 2024
            • 18:00-21:00 h. Sesión 5
              Contenidos teóricos
              • Los verbos en la LSE: temporalidad, direccionalidad y negación.
              Contenidos prácticos
              • El calendario 2. 
              • Los números.
              • Las horas. 
              • Verbos vida cotidiana.
            • Thursday, October, 3rd 2024
              • 18:00-21:00 h. Sesión 6
                Contenidos teóricos
                • Recursos técnicos para personas con discapacidad auditiva en el entorno educativo-escolar.
                Contenidos prácticos
                • Vida cotidiana 2. 
                • Oraciones interrogativas. 
                • Números 2.
              • Tuesday, October, 8th 2024
                • 18:00-21:00 h. Sesión 7
                  Contenidos teóricos
                  • Recursos humanos para personas con discapacidad auditiva en el entorno educativo-escolar. Colaboración entre los distintos perfiles profesionales.
                  Contenidos prácticos
                  • El centro educativo. 
                  • Gustos y aficiones.
                • Thursday, October, 10th 2024
                  • 18:00-21:00 h. Sesión 8
                    Contenidos teóricos
                    • La sordoceguera y sus sistemas de comunicación.
                    Contenidos prácticos
                    • Centro educativo 2. 
                    • Emociones y estados de ánimo.
                  • Tuesday, October, 15th 2024
                    • 18:00-21:00 h. Sesión 9
                      Contenidos teóricos
                      • Situación actual del alumnado con discapacidad auditiva.
                      Contenidos prácticos
                      • Centro educativo 3.
                      • Entorno: espacios urbanos.
                    • Thursday, October, 17th 2024
                      • 18:00-21:00 h. Sesión 10
                        Contenidos teóricos
                        • Alumnado sordo y privación lingüística.
                        Contenidos prácticos
                        • Actividades de repaso y afianzamiento.
                      Attendance
                      This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
                      Enrollment

                      Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                      Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                      Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                      NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                      IMPORTANTE:
                      La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                      Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

                      Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                      El alumno menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192

                        Ordinary enrollment Affiliattes SUP
                      Presencial 65 €35 €
                      Online en diferido 65 €35 €
                      Online en directo 65 €35 €
                      Directed by
                      Tiberio Feliz Murias
                      Director del Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (UNIDIS). Universidad Nacional de Educación a Distancia.
                      Coordinated by
                      Rafael Cotelo Pazos
                      Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
                      Lecturers
                      Claudia Domínguez Rodríguez
                      Especialista en LSE y Máster en Lingüística Aplicada.
                      David Fernández García
                      Formador e intérprete de LSE. Diplomado en Educación Social.
                      Raquel Gonález Novelle
                      Formadora e intérprete de LSE. Graduada en Ciencias del Lenguaje. Máster en Lingüística Aplicada y Máster en Formación del Profesorado. Profesora en el C.S. de Mediación Comunicativa.
                      Alba T. Puentes García
                      Formadora e intérprete de LSE. Fue profesora de F.P. en el C.S. de Interpretación de LSE.
                      Aimed at
                      Maestras y maestros de educación infantil y primaria. Profesorado de educación secundaria y FP.
                      Goals
                      • Desarrollar habilidades para la comunicación con personas sordas.
                      • Adquirir conocimientos de lengua de signos (LSE) adaptados al contexto educativo. 
                      • Conocer la comunidad sorda, su cultura y las necesidades específicas de este colectivo. 
                      • Mejorar la atención educativa al alumnado con discapacidad auditiva.
                      • Promover la inclusión del alumnado con discapacidad auditiva en los centros educativos.
                      Grading system
                      Trabajo de aula

                      A lo largo del curso se propondrán diferentes actividades de aula que el alumnado presencial y telepresencial deberá realizar. El alumnado que participe en modalidad online en diferido deberá enviar estas tareas al equipo docente para poder seguir su evolución y realizar las oportunas correcciones. Algunas tareas requerirán que el alumno o alumna envíe vídeos signados en Lengua de Signos.
                       
                      Prueba final

                      Se realizará una prueba final que el alumnado deberá entregar en el plazo establecido. Podrá constar de preguntas teóricas y pruebas prácticas de comprensión y emisión de LSE.

                      +Info: info@enlinguadesignos.gal
                      Objetivos de Desarrollo Sostenible

                      Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

                      More
                      UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Vigo
                       Auditorio de Congresos Mar de Vigo, Avenida Beiramar nº 59 - 4ª planta.
                      36202 Vigo Pontevedra
                      986954834 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                      Images from the activity