EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Pontevedra

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 9 de octubre de 2024 al 15 de gener de 2025

Online o presencial
del 9 de octubre de 2024 al 15 de gener de 2025

El cine III: séptimo arte, fábrica de sueños.

Imprimir PDF

Repasamos la historia del cine desde finales de los años 40, hasta el desarrollo de la creación cinematográfica a lo largo de la década de los años 50 del siglo XX. (Aunque esta será la tercera entrega, no es necesario haber realizado los dos anteriores cursos para realizar este).

Los grandes estudios, los diversos géneros, los actores-actrices, los directores, las obras maestras, las leyendas negras, los grandes ocasos, las películas malditas, anécdotas, curiosidades… Su proceso evolutivo con la llegada del color y las grandes pantallas, con sus grandes creadores y el denominado cine clásico.

Trataremos el cine como arte, su estrecha relación con la literatura y con la música. Sin profundizar en cuestiones técnicas se repasará su historia desde el punto de vista cultural y artístico, sin olvidar su faceta de entretenimiento, de fábrica de sueños.

Lloc i dates
Del 9 de octubre de 2024 al 15 de gener de 2025
De 18:00 a 20:30 h

Lugar:

UNED Pontevedra


Horas
Hores lectives: 30
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
  • dimecres, 9 de octubre de 2024
    • 18:00-20:30 h. Repasamos los años 40, ya tratados en el curso anterior
      Una de las grandes épocas del cine que dio el pistoletazo de salida al cine moderno. Películas memorables, grandes actores, actrices y directores. Repasamos los últimos años como nexo para enlazar la próxima década. 
    • dimecres, 16 de octubre de 2024
      • 18:00-20:30 h. El cine de los años 50, la época de los cambios (parte 1)
        Tecnológicos y cinematográficos. Pero también sociales y políticos. La caza de brujas del senador McCarthy y el éxodo que produjo. El nuevo cine y todos sus protagonistas (actores, actrices, directores, guionistas, músicos...). La ruptura de una generación y las caras nuevas.  Grandes películas que marcaron una época y las obras maestras.
      • dimecres, 23 de octubre de 2024
        • 18:00-20:30 h. El cine de los años 50, la época de los cambios (parte 2)
          Tecnológicos y cinematográficos. Pero también sociales y políticos. La caza de brujas del senador McCarthy y el éxodo que produjo. El nuevo cine y todos sus protagonistas (actores, actrices, directores, guionistas, músicos...). La ruptura de una generación y las caras nuevas.  Grandes películas que marcaron una época y las obras maestras.
        • dimecres, 30 de octubre de 2024
          • 18:00-20:30 h. Los géneros cinematográficos se consolidan (parte 1)
            Dentro de los géneros clásicos aparecen los subgéneros. El Western vivió su época dorada. El thriller se mantuvo como uno de los géneros referentes. La comedia seguía funcionando y, además, se le añadía música. El cine bélico se centraba en las consecuencias dejadas tras la guerra. El cine de animación, sobre todo Walt Disney Studios vivió su primera etapa dorada. El drama histórico religioso irrumpe con fuerza con grandes superproducciones. La ciencia ficción aparece en las pantallas de manera exitosa. Y el rock and roll marca el nuevo estilo musical, aunque también es la década de grandes producciones musicales.
          • dimecres, 6 de novembre de 2024
            • 18:00-20:30 h. Los géneros cinematográficos se consolidan (parte 2)
              Dentro de los géneros clásicos aparecen los subgéneros. El Western vivió su época dorada. El thriller se mantuvo como uno de los géneros referentes. La comedia seguía funcionando y, además, se le añadía música. El cine bélico se centraba en las consecuencias dejadas tras la guerra. El cine de animación, sobre todo Walt Disney Studios vivió su primera etapa dorada. El drama histórico religioso irrumpe con fuerza con grandes superproducciones. La ciencia ficción aparece en las pantallas de manera exitosa. Y el rock and roll marca el nuevo estilo musical, aunque también es la década de grandes producciones musicales.
            • dimecres, 13 de novembre de 2024
              • 18:00-20:30 h. Los géneros cinematográficos se consolidan (parte 3)
                Dentro de los géneros clásicos aparecen los subgéneros. El Western vivió su época dorada. El thriller se mantuvo como uno de los géneros referentes. La comedia seguía funcionando y, además, se le añadía música. El cine bélico se centraba en las consecuencias dejadas tras la guerra. El cine de animación, sobre todo Walt Disney Studios vivió su primera etapa dorada. El drama histórico religioso irrumpe con fuerza con grandes superproducciones. La ciencia ficción aparece en las pantallas de manera exitosa. Y el rock and roll marca el nuevo estilo musical, aunque también es la década de grandes producciones musicales.
              • dimecres, 20 de novembre de 2024
                • 18:00-20:30 h. El montaje cinematográfico
                  Documental sobre el montaje clásico manual y la importancia en el acabado final de una película, con todos sus entresijos y ejemplos.
                • dimecres, 27 de novembre de 2024
                  • 18:00-20:30 h. La «Nouvelle Vague» francesa
                    Una actitud crítica hacia el cine. Directores, actores y sus más afamadas películas. Su impacto en el cine europeo.
                  • dimecres, 4 de desembre de 2024
                    • 18:00-20:30 h. Otro cine además del de Hollywood
                      Repasaremos la producción cinematográfica de otros países: Inglaterra, Italia, México, Japón, los países nórdicos…
                    • dimecres, 11 de desembre de 2024
                      • 18:00-20:30 h. El cine español de los años 40 y 50
                        Primeras Conversaciones de Salamanca de donde surgen directores como Berlanga o Bardem. Películas, actores, directores. Las grandes productoras españolas. La censura.
                      • dimecres, 18 de desembre de 2024
                        • 18:00-20:30 h. El cine con mayúsculas
                          Obras maestras. Bandas sonoras magistrales. Los directores más importantes. Grandes actores y actrices. Mitos y leyendas. Anécdotas. Películas malditas. La historia negra del cine y mucho más…
                        • dimecres, 15 de gener de 2025
                          • 18:00-20:30 h. Si no hay ningún contratiempo técnico, se prevé visionar una película de la época.
                          Assistència
                          Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
                          Inscripció

                          Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                          Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                          Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                          NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                          IMPORTANTE:
                          La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                          Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
                          Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                            Ordinària
                          Asistencia presencial en el aula 65 €
                          Asistencia online en directo 65 €
                          Asistencia online en diferido 65 €
                          Coordinat per
                          Rafael Cotelo Pazos
                          Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
                          Ponent
                          José Benito García Iglesias
                          Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
                          Dirigit a
                          Toda persona interesada en adquirir o ampliar una cultura cinematográfica y conocer el cine en su época de esplendor.
                          Además, a quien le guste el cine, la música en el cine y las obras literarias llevadas a la gran pantalla.
                          Quienes entiendan el cine como un arte a la par que un entretenimiento y deseen pasar unos momentos entretenidos y también divertidos.
                          Objectius
                          Conocer el cine desde finales de la década de los años 40 y a lo largo de la década de los años 50 del siglo XX. Adquirir una cultura cinematográfica, exponer opiniones, hacer comentarios, aprender, debatir, pensar… se contemplan otros objetivos, el cine es un cúmulo de sensaciones y es lo que se pretende lograr, revivir esas sensaciones, sentir, ilusionarse, reír, emocionarse, soñar…
                          El I Congreso democrático del Cine español (1979) escribía entre sus conclusiones:
                          “El cine debe ocupar en los centros docentes el lugar que le corresponde como hecho cultural de primera magnitud, tratando de hacer que desaparezca el carácter que se le ha dado de mero entretenimiento y resaltando sus valores educativos y culturales”
                           
                          “No hago películas para dar respuestas sino para plantear preguntas(Kristof Kieslowski).
                          Metodologia
                          Presencial.
                          En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
                          En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

                          • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
                          Objectius de Desenvolupament Sostenible

                          Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

                          Més informació
                          Centro Asociado UNED Pontevedra
                          Rúa de Portugal 1
                          36162 Pontevedra Pontevedra
                          986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                          Imatges de l’activitat