EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Tudela

  • Online or in-person

  • 0.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from November, 7th 2024 to November, 8th 2024

Online or in-person
from November, 7th 2024 to November, 8th 2024

Los efectos de la Inteligencia Artificial Generativa en el delito de pornografía infantil

Print PDF

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) se ha consolidado en los últimos años como una herramienta accesible al conjunto de la sociedad que permite la creación autónoma de imágenes, video y sonido a partir de unos simples comandos o prompts. Parte de un modelo de aprendizaje profundo, que permite fácilmente la construcción de contenidos propios difícilmente distinguibles de los que podrían generarse por un ser humano. La IA, como decíamos, ha dejado de ser una tecnología accesible únicamente para los expertos en la materia o para instituciones con grandes recursos, para generalizarse su uso entre la población. Su fácil acceso (gratuito o muy asequible) y utilización (a partir de simples comandos de textos) permite que cualquier persona pueda crear videos o imágenes ficticias de contenido sexual con apariencia real

Todo ello, como ya se ha visto en algunas noticias, estaría promoviendo y fomentando conductas propias de pornografía infantil. Por todo ello, resulta explorar si nuestro actual sistema penal, en lo que se refiere al delito de pornografía infantil, permite dar respuesta a esta grave amenaza que afronta la sociedad.

El curso podrá seguirse tanto de forma PRESENCIAL como ONLINE (en directo y en diferido).

Dates and places
From November, 7th 2024 to November, 8th 2024
Spaces where it takes place: Aula 1 (Extensión/Exámenes)

Hours
Teaching hours: 10
Credits
0.5 credits ECTS (pending).
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Aimed at
Cualquier persona con interés en la materia. No necesariamente con formación jurídica, aunque ello puede ayudar a un mejor seguimiento del curso.
Program
1. BREVE INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA
2. EL DELITO DE PORNOGRAFÍA INFANTIL
    2.1. Aproximación al concepto de pornografía infantil
    2.2. El concepto de material pornográfico
    2.3. La producción de material pornográfico
3. ANÁLISIS DEL DELITO DE PORNOGRAFÍA INFANTIL ART. 189. b) CP
    3.1. El Bien jurídico protegido
    3.2. Los sujetos del delito
    3.3. Los elementos objetivos del tipo
    3.4. Los elementos subjetivos del tipo
4. OTROS DELITOS RELACIONADOS CON LA PORNOGRAFÍA INFANTIL
5. CASUÍSTICA Y JURISPRUDENCIA.
6. CONCLUSIONES
  • Thursday, November, 7th 2024
    • 16:30-20:00 h. Sesión 1
    • Friday, November, 8th 2024
      • 09:30-13:00 h. Sesión 2
        • 16:00-19:00 h. Sesión 3
        Attendance
        This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
        Enrollment
          Ordinary enrollment Large family General Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) Victims of terrorism and gender violence Students UNED Large family Special Egresados Centro Students at the school Unemployed Colaboradores Prácticum UNED Tudela PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados Personas pensionistas y jubiladas mayores de 65 años
        Fee40 €36 €36 €36 €38 €36 €36 €36 €36 €36 €38 €36 €
        Directed by
        Marco Teijon Alcalá
        Profesor Contratado Doctor del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la UNED
        Presentation
        Luis J. Fernández Rodríguez
        Director de la UNED de Tudela
        Lecturer
        Marco Teijon Alcalá
        Profesor Contratado Doctor del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la UNED
        Goals
        En este curso se pretende abordar tales desafíos realizando un análisis detallada de los tipos delictivos relacionados con la pornografía infantil que pudieran estar afectados por esta emergente y disruptiva realidad social.
        Para ello, se analizan todos estos tipos penales, tanto desde un punto de vista doctrinal como jurisprudencial.
        Grading system
        El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
        • 1. Presencial
          • Asistencia al 85% de las sesiones mediante control de firmas durante las mismas.
        • 2. Online en directo:
        • 3. Online en diferido:
          • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
          • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo práctico en el plazo de 30 días naturales desde el envío de las grabaciones.
        Collaborates

        Organizers

        UNED Tudela

        Collaborates

        Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
        Objetivos de Desarrollo Sostenible

        Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

        More
        UNED Tudela
        Magallón 8
        31500 Tudela Navarra
        948821535 / extension@tudela.uned.es