EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Cantabria

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Cursos de Verano

  • from July, 15th 2024 to July, 17th 2024

Online or in-person
from July, 15th 2024 to July, 17th 2024

La educación de los menores de edad, un reto de pluralidad y colaboración interinstitucional para nuestra sociedad

Print PDF
Direction: Ana María Martín Cuadrado
Coordination: Lourdes Menacho Vega
Propone: Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales

El curso pretende ser un espacio de diálogo y aprendizaje sobre un tema de gran impacto en la sociedad contemporánea: la infancia y su educación en variedad de contextos: formales, informales y no formales.

¿Qué entendemos por la acepción de "menor"? ¿A quién/quiénes nos imaginamos cuando escuchamos o leemos sobre "menores"? ¿Cuál es el rol de la comunidad educativa/no educativa en la educación de los menores? ¿Qué experiencias de éxito se conocen sobre actuaciones educativas formales, informales  y no formales con la educación de infantes y adolescentes? Cómo beneficia/contribuye/perjudica la sociedad digital a la educación de la infancia? ¿ Qué conocemos sobre la acepción y la educación del menor en otras latitudes más allá de España o Europa? ¿Cuáles son las dificultades y posibilidades de acción con las que se encuentran? ¿Cuáles serían las líneas de acción que se podrían establecer para la protección y el acompañamiento durante la infancia y adolescencia? ¿Cuál/Cuáles serían las estrategias de actuación que se demandan a las instituciones para que respondan de forma integral a las necesidades que presenta este colectivo en la sociedad actual?

Son interrogantes que nos hemos planteado para organizar un curso de verano con amplitud de miras en un horizonte desdibujado, en el que se observa variedad de miradas, mezcla e indefinición de actuaciones. Durante tres días se lanza una invitación a la ciudadanía para escuchar, reflexionar y actuar.

Dates and places
Sede organizadora: UNED Cantabria
Sede de celebración: Torrelavega

From July, 15th 2024 to July, 17th 2024
Spaces where it takes place: I.E.S. Zapatón. Avenida de la Constitución, núm. 7. CP. 39300. Torrelavega (Cantabria)
Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Thematic areas
Program
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • Monday, July, 15th 2024
    • 17:00-19:00 h. La infancia y la adolescencia en la sociedad de América Latina y España. Conceptualización, enfoques y experiencias en España, Brasil y Colombia (Mesa redonda)
      • Moderated by Ana María Martín Cuadrado. Profesora Titular Universitaria. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED.
      • Suzete Terezinha Orzechowski. Profesora UNICENTRO. Brasil (Videoconferencia)
      • Israel Díaz Ramos. Colaborador de la Escuela de Turismo. Universidad Autónoma de Occidente. Experto en ESCNNA. Colombia.  (Videoconferencia)
      • Lourdes Menacho Vega. Presidenta del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales. España.
    • 19:00-21:00 h. Los retos de la educación en el sistema de protección de la infancia y adolescencia en Perú
      • John Edilberto Gamarra Arellano. Especialista en infancia y adolescencia. Asociación Capacidades para el Desarrollo en temas de infancia. Perú. (Videoconferencia)
  • Tuesday, July, 16th 2024
    • 10:00-12:00 h. Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en Chile: educación, experiencias, ausencias y desafíos en contextos urbanos y rurales
      • Guillermo José Manuel Williamson Castro. Docente. Universidad de la Frontera, Temuco. Chile.
      • Ana María Martín Cuadrado. Profesora Titular. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Proyectos vitales vulnerables: menores cargados de mochilas con problemáticas familiares
      • Francisco Manuel Marchal López. Director CEIP El Manantial. Bormujos. Sevilla.
    • 17:00-19:00 h. La sociedad líquida. Explorando contextos diversos para construir espacios inclusivos
      • María José Corral Carrillo. Profesora de Secundaria y Bachillerato en  IES Antonio Domínguez Ortiz e IES Joaquín Romero Murube. Polígono Sur. Sevilla.
    • 19:00-21:00 h. Educar a adolescentes desde la calle.  25 años estando donde pasan las cosas
      • Elena Aycart Carbajo. Educadora Social en Kabia Elkartea.
      • Raúl Monferrer Perales. Educador Social en Kabia Elkartea.
  • Wednesday, July, 17th 2024
    • 09:00-11:00 h. Equidad y derechos de la infancia y la adolescencia: más allá de los discursos 
      • Albert Font Tarrés. Vicepresidente del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (CEESC).
    • 11:00-13:00 h. La infancia y la adolescencia, una visión global de las políticas de infancia (Mesa redonda)
      • Moderated by Lourdes Menacho Vega. Presidenta del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales. España.
      • Sonia González Rodríguez. Educadora Social en el Servicio de Educación y Apoyo Familiar del Ayuntamiento de Arteixo. Presidenta del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Galicia (CEESG). (Videoconferencia)
      • Desirée San Emeterio Calero. Educadora Social en pisos tutelados Ángeles Custodios de Santander. Responsable de Formación en el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cantabria (COPESCAN).
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

MATRÍCULA GRATUITA: los empadronados en Torrelavega se beneficiarán de matrícula gratuita en este curso y tendrán que subir a la plataforma, en el momento de realizar la matrícula, DNI/pasaporte o certificado de empadronamiento actualizado. Sin dicho documento no se validará la matrícula.

Prices before July, 1st 2024

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2024 se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Personas con discapacidad Victims of terrorism and gender violence Large family Special Free
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €Free

Prices from July, 1st 2024 (included)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde el 1 de julio de 2024, aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Personas con discapacidad Victims of terrorism and gender violence Large family Special Free
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €Free
Aimed at
Estudiantes y egresados en Grados de Educación y titulaciones afines. Profesionales en activo. No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo y social.
Goals
  • Analizar los desafíos y oportunidades que enfrentan la infancia en entornos diversos, incluyendo la familia, la escuela, la comunidad y los medios de comunicación en la sociedad actual.
  • Explorar las políticas y prácticas actuales dirigidas a la protección, promoción y participación de la infancia en la sociedad, identificando sus fortalezas y limitaciones.
  • Reflexionar sobre el papel de las personas adultas, incluyendo familias, profesionales y la sociedad en su conjunto, en la construcción de entornos que favorezcan el desarrollo integral y la resiliencia de los menores.
  • Desarrollar habilidades para la investigación y el análisis crítico de problemas relacionados con la infancia y la adolescencia en la sociedad contemporánea, con énfasis en la comprensión de la fluidez de los contextos sociales y su impacto en el bienestar de los menores.
  • Fomentar la empatía, la sensibilidad cultural y el compromiso ético en la interacción con los menores y sus familias en diversos contextos sociales y culturales, reconociendo la diversidad de experiencias y perspectivas dentro de la sociedad líquida.
Methodology
La mezcla de teoría y práctica será la marca del curso. La combinación de conferencias mezcladas entre docentes y expertos con sesiones de experiencias en diversos países y por parte de la administración será una mezcla formativa de gran impacto en los participantes. 
La posibilidad de asistencia presencial/asistencia en línea favorecerá la asistencia y la comunicación entre los participantes más allá de su contexto habitual.
Collaborates

Organizers

UNED Cantabria

Proposes

Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales

Financed

Ayuntamiento de Torrelavega

Collaborates

Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales, CGCEES
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Cantabria
Calle Alta, 82.
39008 Santander Cantabria
942277975 / cursos@santander.uned.es
Images from the activity

Other activities to Education and Social sciences