Online
del 26 de febrero al 18 de marzo de 2024
Inversión Socialmente Responsable: retos para la sostenibilidad y el desarrollo - Edición 2024
Se trata de un curso on-line de 20 horas de iniciación en el concepto de la Inversión Socialmente Responsable, su origen, fundamento, utilidades, las diferencias respecto de la inversión convencional y las herramientas para su puesta en marcha.
El curso se divide en una parte de contenidos teóricos de lectura (10 horas), una parte de contenidos audiovisuales (2 horas), y una parte de ejercicios prácticos (8 horas).
El objetivo principal es que los/las estudiantes conozcan qué es la inversión socialmente responsable y cómo se gestiona. Asimismo, se pretende que sean capaces de evaluar de forma crítica y constructiva las diferentes fórmulas de acercamiento entre la responsabilidad social y las finanzas.
Se contará con la participación de otros profesionales de diferentes ámbitos (ONG, sindicatos, etc.) para el desarrollo de casos prácticos.
Particularmente, se profundizará en la relación entre los mercados de inversión y el desarrollo humano y sostenible, así como el estudio de las inversiones de impacto, su evolución en los últimos años y, como novedad, los cambios que va a suponer el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles.
El curso se desarrollará en una PLATAFORMA ONLINE tutorizada por los/las ponentes del curso y a la que podrá accederse en cualquier momento del día.
- Lugar y fechas
- Del 26 de febrero al 18 de marzo de 2024
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Online
- Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Dirigido a
- Estudiantes de grado y postgrado, así como a cualquier persona interesada en conocer la Inversión Socialmente Responsable, y en utilizarla como una alternativa para una economía sostenible.
- Programa
CONTENIDOS DE LECTURA
1. ISR: ¿De qué estamos hablando? Origen, desarrollo, retos actuales.
2. ISR: ¿Por qué hablar de ella? La importancia de la ISR como palanca de la responsabilidad social en las empresas… y en otros actores.
3. ISR: ¿Cómo se gestiona? Herramientas, modelos y resultados.
4. Un poco más allá de la ISR: finanzas responsables.
CONTENIDOS MULTIMEDIA
1. Audioclase - Entrevista a un experto. La ISR en los Planes de Pensiones de Empleo, cómo les afecta el Plan de Acción de Finanzas sostenibles y la Taxonomía desarrollada en el marco del mismo y próximos cambios legislativos.
2. Visualización de documentales. La actividad requiere la visualización y el comentario en el foro.
EJERCICIOS PRÁCTICOS
1. Análisis de empresas bajo criterios de inversión socialmente responsable (fondo ó índice).
2. Lectura de artículo de actualidad y foro de opinión.
3. Experiencia práctica: La ISR en las sucursales bancarias. Foro de opinión.
- Asistencia
- Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 30 € |
---|
- Coordinación Académica
- Gloria González Sanz
- Área de Responsabilidad Social Corporativa e Inversiones Éticas de Economistas sin Fronteras
- Dirigido por
- Raquel Arguedas Sanz
- Profesora Titular de Economía Financiera en el Departamento de Economía de la Empresa y Contabilidad de la UNED
- Ponentes
- Francisco Cervera Fonfría
- Colaborador del Área de Responsabilidad Social Corporativa e Inversiones Éticas de Economistas sin Fronteras
- Gloria González Sanz
- Área de Responsabilidad Social Corporativa e Inversiones Éticas de Economistas sin Fronteras
- Óscar Sierra Martín
- Área de Responsabilidad Social Corporativa e Inversiones Éticas de Economistas sin Fronteras
- Titulación requerida
Estudiantes de grado y postgrado, así como a cualquier persona interesada en conocer la Inversión Socialmente Responsable, y en utilizarla como una alternativa para una economía sostenible.
- Objetivos
- El objetivo principal es que los estudiantes conozcan qué es la inversión socialmente responsable y cómo se gestiona. Asimismo, se pretende que sean capaces de evaluar de forma crítica y constructiva las diferentes fórmulas de acercamiento entre la responsabilidad social y las finanzas.
- Metodología
- Se trata de un curso on-line de 20 horas de duración. Contiene una parte de contenidos teóricos de lectura (10 horas), una parte de contenidos audiovisuales (2 horas), y una parte de ejercicios prácticos (8 horas).
- Sistema de evaluación
- La valoración de las actividades se realizará según los criterios para cada una de ellas, puntualidad en la entrega e impresión global del tutor/a. Se calificará de la siguiente manera:
A calificación muy buena
B calificación buena
C calificación suficiente
D calificación muy baja
N no se emite calificación
Para superar el curso se requiere como mínimo una calificación global de A, B, o C. - Colaboradores
Organiza
Patrocina
Colabora
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:


- Más información
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es