EspañolEnglishEuskeraCatalà

Cursos y actividades

November, 21st 2023

El cine de Bigas Luna: Pintura e imagen, del negro al rojo

  • Barcelona

  • In-person

  • Cursos de centros

  • November, 21st 2023

In-person
November, 21st 2023

El cine de Bigas Luna: Pintura e imagen, del negro al rojo

Print PDF

Idioma: Castellano

Rendimos homenaje a Bigas Luna en el décimo aniversario de su muerte, uno de los directores más innovadores del panorama cinematográfico español de las últimas décadas. Un análisis de dos de las etapas más importantes de su filmografía que van desde el negro más profundo hasta el rojo más refulgente.

 El negro pinta el post-franquismo. Títulos como “Bilbao” (1978), “Caniche” (1979) o “Angustia” (1987) se nutren del ambiente de aquella España sórdida y triste.

Imágenes con atmósferas de densos vapores y una iluminación de claroscuros que remiten a la pintura del Goya desencantado y pesimista. El de paleta sombría, de fondos opacos o de macabros y angustiosos temas, para otorgar al negro un alto contenido semántico.

 El rojo será el protagonista de la segunda trilogía, compuesta por filmes como “Jamón, jamón” (1992), “Huevos de oro” (1993) y “La teta y la luna” (1994). Realizados durante el período socialista, cuando apuesta por una España moderna que defienda el cine de autor para introducirlo en los mercados internacionales.

Bigas Luna despierta la España profunda a través de la reinterpretación posmoderna de tradiciones y costumbres. Tonos saturados, luces vivas, símbolos transgresores, que, junto a una cierta alegría contenida, distinguen al rojo del hermetismo del negro.

 Mediante la imagen, realiza una lectura con técnicas de la publicidad que nos permite entrever una cultura ibérica inconfundiblemente “pop”, repleta de sensualidad, erotismo y objetos surrealistas.

Dates and places
November, 21st 2023
18:00 to 20:00 h.

Lugar:

Barcelona


Hours
Teaching hours: 2
In-person
This activity is developed in presence.
Program
  • Tuesday, November, 21st 2023
    • 18:00-20:00 h. El cine de Bigas Luna: Pintura e imagen, del negro al rojo.
      Breve introducción biográfica. Cómo pinta Bigas Luna en la pantalla. Significado del color y de los signos utilizados en relación al argumento. Lectura mediante un lenguaje publicitario apoyado por distintas disciplinas. La temática: una interpretación personal del comportamiento social desde el posfranquismo (1978) hasta el fin de la etapa socialista (1995) en España y Cataluña.
      • José Luis Subías Barrera Profesor tutor de arte contemporáneo y cine
Enrollment
  Ordinary enrollment Students UNED
FeeFreeFree
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle Conferencias, formed by the following activities:

Lecturer
José Luis Subías Barrera
Profesor tutor de arte contemporáneo y cine
Aimed at
A todo tipo de público interesado en la pintura y en el cine de Bigas Luna
Goals
- Hacer un homenaje a Bigas Luna a los 10 años de su muerte.
- Comprender su filmografía.
- Analizar las etapas Negra y Roja.
- Entender un lenguaje que mezcla diferentes disciplinas artísticas.
- Ver las particularidades estéticas de las películas en cuestión.
- Disfrutar de cómo pinta en la pantalla.
- Descubrir el discurso subliminal que ocultan las imágenes.
- Vislumbrar el mensaje socio-político y psicológico escondido entre líneas.
Methodology
Comentario de las secuencias cinematográficas a través de Movie Maker.
Collaborates

Organizers

UNED Barcelona

Collaborates

Diputació de Barcelona
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Barcelona
Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona Barcelona
93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es
Images from the activity
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED