EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Dénia

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 23 ao 24 de noviembre do 2023

En liña ou presencial
do 23 ao 24 de noviembre do 2023

Pensando con Filósofas

Imprimir PDF

Filósofas olvidadas de la historia

Todas las grandes recopilaciones e historia de la filosofía omiten a las mujeres. Con este curso, se pretende dar a conocer a mujeres filósofas desde la Grecia clásica hasta nuestros días y que han contribuido con su pensamiento al desarrollo de la filosofía. Se hará un recorrido histórico, dividido en tres bloques: Antigüedad, Moderna y Contemporánea, con las aportaciones de estas filósofas olvidadas por la historia. Finalmente, se cerrará con una mesa redonda en la que se comentará las perspectivas actuales que tienen las mujeres filósofas.

Lugar e datas
Do 23 ao 24 de noviembre do 2023
Espazos nos que se desenvolve. 11 e Aula 11
Lugar:

Presencial - Online en Directo/Diferido - Aula 11


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • jueves, 23 de noviembre
    • 16:15-16:30 h. Presentación curso
      • Raquel Martí Signes 
      • Samantha Agulles Conte 
    • 16:30-18:00 h. Filosofía desde los márgenes de la Antigüedad, de Safo a Christine de Pizan
      • Nantu Arroyo García 
    • 18:15-19:45 h. Del trabajo en el convento a la conversación en el salón
      • Laura Herrero Olivera 
    • 19:45-20:30 h. Mesa redonda: ¿Plagio o compartiendo ideas?
      • Antonio Monsell Sebastián 
      • Nantu Arroyo García 
      • Laura Herrero Olivera 
      • Ana Isabel Noguera Montagud 
      • Delia María Manzanero Fernández 
  • viernes, 24 de noviembre
    • 16:30-18:15 h. La mujer en la Edad de Plata española: Concepción Arenal
      • Delia María Manzanero Fernández 
    • 18:15-20:00 h. Filósofas actuales
      • Ana Isabel Noguera Montagud 
    • 20:00-21:00 h. Mesa redonda: ¿Queremos un canon?     
      • Antonio Monsell Sebastián 
      • Delia María Manzanero Fernández 
      • Ana Isabel Noguera Montagud 
      • Laura Herrero Olivera 
      • Nantu Arroyo García 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

INSCRIPCIÓN
Su Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos como el nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Todo ello con las tildes correspondientes.
El NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H


POLÍTICA DE DEVOLUCIONES. La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 2 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad. Siempre ha de estar justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el/la estudiante deberá presentar la documentación que así lo acredite. Una vez comenzado el curso no se realizarán, EN NINGÚN CASO, devoluciones. Se podrá anular un curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En cualquier caso depende del criterio de la dirección del centro. 

  Ordinaria
Prezo40 €
Dirixido por
Laura Herrero Olivera
Profesora ayudante Doctora, Dto. Filosofía UNED
Ponentes
Samantha Agulles Conte
Coordinadora de Extensión Universitaria UNED Dénia
Nantu Arroyo García
Doctora en Filosofía. Personal docente e investigador Universidad Autónoma de Madrid
Delia María Manzanero Fernández
Profesora titular de Filosofía Moral, Política y Social y Coordinadora del Grado de Filosofía en la Universidad Rey Juan Carlos.
Raquel Martí Signes
Directora UNED Dénia
Antonio Monsell Sebastián
Vicepresidente Asociación Española de Filosofía del Deporte
Ana Isabel Noguera Montagud
Doctora en filosofía. Profesora-Tutora UNED Valencia. Miembro del Consell Valenciá de Cultura
Dirixido a
Cualquier persona interesada en la historia de la filosofía
Obxectivos

Metodoloxía
El curso se impartirán 8 horas de conferencias y 2 horas para la realización de un trabajo.
Sistema de avaliación
Control de asistencia al curso, al menos el 85% de las 10 horas presenciales que constituyen el curso. Créditos en trámite- Elaboración resumen para validación alumnado diferido. 
  • 8 H en conferencias y dos para la realización trabajo.
Colaboradores

Organiza

UNED Dénia
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Denia
Plaza Jaime I, s/n
03700 Dénia Alicante
965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED