Personal organtizador / Organitzadors-Organitzadores
Enrique Gallego Lázaro
Secretario Académico UNED Segovia
Sara Luengo Esteban
UNED Segovia
Ponents
Alberto Bernabé
UCM
Fritz Blakolmer
Universität Wien
Fátima Díez Platas
USC
José Miguel Jiménez Delgado
US
Eugenio R. Luján Martínez
UCM
Susan Lupack
Macquarie University
Antonio Moreno Hernández
Director del Departamento de Filología Clásica (UNED)
Massimo Perna
Università di Sassari - CIRCE
Juan Piquero
Organizador del simposio (UNED)
Enrique Santos Marinas
Secretario de la SECR
Irene Serrano Laguna
UIMP
Carlos Varias García
UAB
Jörg Weilhartner
University of Salzburg
Helene Whittaker
University of Gothenburg
Objectius
El simposio "La religión micénica: conceptos, prácticas, objetos" pretende abordar el estudio de la religión micénica desde una perspectiva transversal. El subtítulo "conceptos, prácticas, objetos" pone de relieve la diversidad de enfoques con que los distintos ponentes se acercarán al estudio de la religión micénica: filología, historia, iconografía, arqueología.
La religión micénica se sitúa en el centro de interés de estudios sincrónicos y diacrónicos sobre la historia de la religión griega. Así, en el simposio se acometen, entre otros temas, el análisis de la influencia de la cultura minoica e indoeuropea en la micénica o la evaluación del impacto que la religión micénica pudo haber tenido en la religión griega del primer milenio a. C.
Metodologia
El simposio se puede seguir de forma presencial y online.
Es necesaria inscripción previa (pulsando en "Matrícula Online").
Se entregará certificado de asistencia a quienes lo soliciten (13h).
Sistema d’avaluació
Quienes asistan online y deseen que sus horas de formación sean justificadas deberán entregar una memoria en los 15 días siguientes a la finalización del simposio (envíos: jpiquero@flog.uned.es)
Col·laboradors
Organitza
Léxico Religioso del Micénico (LERMIC)
Patrocina
Col·labora
Objectius de Desenvolupament Sostenible
Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible: