EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • En liña ou presencial

  • 1.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 19 de septiembre do 2023 ao 16 de enero do 2024

En liña ou presencial
do 19 de septiembre do 2023 ao 16 de enero do 2024

Filósofas y pensadoras en la historia (III). Renacimiento y Barroco

Imprimir PDF
Lugar e datas
Do 19 de septiembre do 2023 ao 16 de enero do 2024
De 18:00 a 20:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. AULA 002
Lugar:

UNED Pontevedra


Horas
Horas lectivas: 30
Créditos
1.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • martes, 19 de septiembre do 2023
    • 18:00-20:00 h. • Presentación del programa
      • Tema 1: Isabel de Villena: defensora de la dignidad de la mujer
      • Lectura de textos
    • martes, 26 de septiembre do 2023
      • 18:00-20:00 h. • Tema 2: Acha no Tsubone: gestión y política en el clan Tokugawa
        • Lectura de textos
      • martes, 3 de octubre do 2023
        • 18:00-20:00 h. • Tema 3: Cristina de Lorena y su interés científico
          • Lectura de textos
        • martes, 10 de octubre do 2023
          • 18:00-20:00 h. • Tema 4: Marie de Gournay: una proto-feminista crítica con la religión
            • Lectura de textos
          • martes, 17 de octubre do 2023
            • 18:00-20:00 h. • Tema 5: El arte de la guerra en la dinastía Ming: Qin Liangyu, Shen Yunying y Gao Guying
              • Lectura de textos
            • martes, 24 de octubre do 2023
              • 18:00-20:00 h. • Tema 6: Sta. Teresa de Jesús, misticismo cristiano
                • Lectura de textos
              • martes, 31 de octubre do 2023
                • 18:00-20:00 h. • Tema 7: Oliva Sabuco de Nantes Barrera: filosofía y medicina
                  • Lectura de textos
                • lunes, 6 de noviembre do 2023
                  • 18:00-20:00 h. • Tema 8: Lucrezia Marinelli: poeta, filósofa y humanista italiana
                    • Lectura de textos
                  • martes, 14 de noviembre do 2023
                    • 18:00-20:00 h. • Tema 9: Kumatsushime: Onna-musha
                      • Lectura de textos
                    • martes, 21 de noviembre do 2023
                      • 18:00-20:00 h. • Tema 10: Kōdai-in: budismo y política
                        • Lectura de textos
                      • martes, 28 de noviembre do 2023
                        • 18:00-20:00 h. • Tema 11: Isabel de Bohemia: la filósofa que influyó en Descartes
                          • Lectura de textos
                        • martes, 5 de diciembre do 2023
                          • 18:00-20:00 h. • Tema 12: Margaret Cavendish: una pensadora liberal defensora de la mujer
                            • Lectura de textos
                          • martes, 12 de diciembre do 2023
                            • 18:00-20:00 h. • Tema 13: Anne Finch y la más antigua y moderna filosofía
                              • Lectura de textos
                            • martes, 19 de diciembre do 2023
                              • 18:00-20:00 h. • Tema 14: Damaris Cudworth Masham: la filósofa optimista que quiso permanecer en el anonimato
                                • Lectura de textos
                              • martes, 16 de enero do 2024
                                • 18:00-20:00 h. • Tema 15: Mary Astell: filósofa, escritora feminista y retórica inglesa
                                  • Lectura de textos
                                Asistencia
                                Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
                                Inscrición

                                Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                                Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                                Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                                NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                                IMPORTANTE:
                                La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                                Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
                                Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                                  Ordinaria
                                Asistencia presencial en el aula 60 €
                                Asistencia online en directo 60 €
                                Asistencia online en diferido 60 €
                                Dirixido por
                                Sonia E. Rodríguez García
                                Profesora Contratada Doctora del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED
                                Coordinado por
                                Rafael Cotelo Pazos
                                Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
                                Ponentes
                                Rocio Carolo Tosar
                                Doctora en Filosofía; por la Universidad de Santiago de Compostela. · Máster Universitario en Filosofía: Cuestións Actuais; por la Universidad de Santiago de Compostela.
                                Alba Iglesias Varela
                                Doctora con Máster en Filosofía, Investigadora de la USC
                                Dirixido a
                                Público en general
                                Obxectivos
                                • Rescatar del olvido algunas de las autoras más significativas de la historia del pensamiento de la época moderna.
                                • Familiarizar al estudiantado con el pensamiento de autoras poco conocidas en la historia de la filosofía.
                                • Introducir al alumnado en el conocimiento autónomo y profundización de las temáticas tratadas en el aula, a partir de textos de fuentes filosóficas.
                                • Visibilizar la presencia e importancia de la mujer dentro de la historia del pensamiento.
                                • Introducir al alumnado en la lectura e interpretación de textos filosóficos.
                                Metodoloxía
                                Presencial.
                                En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
                                En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

                                • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
                                Sistema de avaliación
                                Asistir o visualizar el 85% de las clases y entregar un pequeño trabajo.

                                + información: rocio.carolo.tosar@usc.es y/o alba.iglesias.varela@uvigo.es
                                Colaboradores

                                Colabora

                                ENCE
                                Concello de Pontevedra
                                Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

                                Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

                                Máis información
                                Centro Asociado UNED Pontevedra
                                Rúa de Portugal 1
                                36162 Pontevedra Pontevedra
                                986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                                Imaxes da actividade
                                Saltar al contenido
                                • Facebook

                                • Twitter

                                • UNED