EspañolEnglishEuskeraCatalà

Extensión Universitaria

from October, 26th 2023 to November, 10th 2023

Aplicación de la metodología SROI en la gestión del impacto de una organización pública

  • Cátedra de Calidad Ciudad de Tudela

  • Online

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from October, 26th 2023 to November, 10th 2023

Online
from October, 26th 2023 to November, 10th 2023

Aplicación de la metodología SROI en la gestión del impacto de una organización pública

Print PDF

El impacto generado en el entorno en su triple vertiente (económica, social y medioambiental) es cada vez un asunto más relevante para todo tipo de organizaciones, tanto del ámbito público como del privado, interesadas en medir cómo afectan a su entorno, cómo pueden gestionar esta contribución y cómo dar a conocer este impacto. Con esta gestión buscan mejorar el desempeño, facilitar la toma de decisiones y aportar legitimidad a la entidad, puesto que facilita a cada organización evidenciar cómo avanza hacia su propósito frente a los grupos de interés y la comunidad en la que desarrolla su actividad. En el ámbito de la medición de impacto los ODS establecen las áreas prioritarias en las que se esperan iniciativas a todos los niveles y que deben también considerarse en los modelos de medición de impacto social. Esto nos da una idea de la complejidad de la actividad de medición y gestión del impacto de una entidad. Existen una gran variedad de metodologías que buscan la medición y gestión del impacto (IRIS+, LBG…), con mayor o menor popularidad, aunque parece existir una tendencia a la confluencia de los distintos métodos para ejecutar los pasos más importantes del proceso que debería servir de base para cualquier tipo de medición del impacto social. Estos pasos implican, en términos generales, identificar el impacto social buscado, las partes interesadas sobre las que se incide, una «teoría del cambio» para el impacto social, la creación de un procedimiento preciso y transparente mediante el que medir e informar sobre aportaciones, frutos, resultados y evaluar en consecuencia el impacto real logrado, todo ello seguido de un paso de «aprendizaje» con el que mejorar los impactos y perfeccionar el proceso.

Diferentes estudios indican que la metodología SROI es una de las más utilizadas, sobre todo en su aplicación en el ámbito público. El Retorno Social de la Inversión, conocido por sus siglas en inglés SROI (Social Return on Investment), constituye un marco de identificación y cuantificación del impacto (social, económico y medioambiental) que permite valorar el resultado a largo plazo (en términos económicos) para la sociedad en general y para los grupos de interés en particular de las organizaciones, iniciativas, proyectos, programas… objeto de análisis. 

Las jornadas, que forman parte de un proyecto financiado por el Gobierno de Navarra a través de la "Subvención a proyectos realizados por las cátedras de las universidades navarras. Año 2023", introducirán la gestión del impacto en las organizaciones, en particular en las públicas, centrándose en la metodología SROI, indicando sus principios, la teoría del cambio, el papel de los grupos de interés, las fases de aplicación, la interpretación de resultados y la gestión de los mismos, pasando posteriormente a presentar aplicación de esta metodología en diferentes organizaciones.

La actividad podrá seguirse a través de INTERNET (en DIRECTO o en DIFERIDO).

Dates and places
From October, 26th 2023 to November, 10th 2023
Spaces where it takes place: Online

Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Aimed at
Personas interesadas
Program
  • Thursday, October, 26th 2023
    • 09:00-09:30 h. Presentación e introducción a las jornadas
      • Luis J. Fernández Rodríguez 
      • Rosa María Martín Aranda 
      • Rebeca de Juan Díaz 
      • José María Labeaga Azcona 
    • 09:30-14:30 h.
      • Sesión 1
        • ¿Qué es el retorno social de la inversión?
        • Metodología SROI. Principios y comparativa con otras metodologías
        • Proceso de medición del SROI
        • Alcance
        • Identificación y participación de Grupos de interés
        • La teoría del cambio: inputs, outputs y outcomes
      • Marta Solórzano García 
      • Raúl Contreras Comeche 
  • Friday, October, 27th 2023
    • 09:00-15:00 h.
      • Sesión 2
        • Indicadores, proxys y  valoración
        • Cálculo del SROI
        • Causalidad del proyecto
        • Interpretación de resultados
        • La gestión del retorno social
        • Comunicación del SROI a los grupos de interés
      • Patricia Pólvora 
  • Thursday, November, 9th 2023
    • 09:00-15:00 h.
      • Sesión 3
        • Aplicación de la metodología SROI en instituciones de educación superior
      • José María Labeaga Azcona 
      • Rodrigo Martín García 
  • Friday, November, 10th 2023
    • 09:00-10:00 h.
      • Sesión 4
        • Casos prácticos de aplicación de la metodología SROI
      • Patricia Pólvora 
    • 10:00-11:00 h.
      • Sesión 5
        • Informe del Retorno Social de la Inversión (SROI) de la Reserva de Contratos. Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare del Gobierno de Navarra, Pamplona (2022)
      • Luis Miguel Morales Caballero 
    • 11:00-12:00 h.
      • Sesión 6
        • Calculadora SROI para Centros de la UNED
      • Luis J. Fernández Rodríguez 
      • Ruth Arrechea Enériz 
    • 12:00-12:30 h. Cierre de las jornadas
    Attendance
    The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
    Enrollment
      Ordinary enrolment
    FeeFree
    Other cycle activities
    This activity belongs to the cycle Proyecto Cátedras Navarra 2023, formed by the following activities:

    Directed by
    José María Labeaga Azcona
    Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la UNED. Ex Director General del Instituto de Estudios Fiscales
    Lecturers
    Ruth Arrechea Enériz
    Técnica de Calidad del Centro Asociado a la UNED en Tudela (qGestión)
    Raúl Contreras Comeche
    Socio Fundador de Nittúa
    Luis J. Fernández Rodríguez
    Director de UNED Tudela y de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
    José María Labeaga Azcona
    Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la UNED. Ex Director General del Instituto de Estudios Fiscales
    Rodrigo Martín García
    Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Economía de la Empresa y Contabilidad de la UNED
    Luis Miguel Morales Caballero
    Consultor Senior en Red2Red Consultores
    Patricia Pólvora
    Formadora acreditada por SVI en SROI Nivel 3 y Fundadora de The Social Consulting Agency
    Marta Solórzano García
    Profesora Titular de Organización de Empresas en la UNED
    Presentations
    Rosa María Martín Aranda
    Vicerrectora de Investigación, Transferencia del conocimiento y Divulgación científica y Vicerrectora primera de la UNED
    Rebeca de Juan Díaz
    Vicerrectora de Calidad y Acreditación de la UNED
    Luis J. Fernández Rodríguez
    Director de UNED Tudela y de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
    Goals
    El objetivo global de la actividad es el de acercarse a la gestión del impacto en las organizaciones, en particular en las públicas, centrándose en la metodología SROI, indicando sus principios, la teoría del cambio, el papel de los grupos de interés, las fases de aplicación, la interpretación de resultados y la gestión de los mismos, pasando posteriormente a presentar aplicación de esta metodología en diferentes organizaciones.
    Grading system
    El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
    • 1. Online en directo:
    • 2. Online en diferido:
      • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
      • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un trabajo práctico o responder correctamente un cuestionario (se especificará la modalidad en el mismo correo electrónico) en el plazo 30 días naturales desde el envío de las grabaciones).
    Collaborates

    Organizers

    UNED Tudela
    Cátedra de Calidad en la Gestión UNED "Ciudad de Tudela"

    Finances

    Gobierno de Navarra (G.N.)
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    More
    C.U. Centro Asociado a la UNED de Tudela
    Magallón 8
    31500 Tudela (Navarra) Navarra
    +34 948821535 / secretaria.catedra@tudela.uned.es