EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Vitoria - Gasteiz

  • Online

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 23 al 30 de octubre de 2023

Online
del 23 al 30 de octubre de 2023

Musicoterapia: La música como cuidadora de las emociones

Imprimir PDF

Todos/as hemos experimentado de manera personal y única cómo la música acompaña a la persona en los tránsitos por las diferentes etapas de ciclo vital y cómo resultar ser un apoyo fundamental en las necesidades físicas, emocionales, cognitivas, funcionales, sociales y/o espirituales que en las mismas pueden surgir. La musicoterapia se presenta como el uso de la música y/o de elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un terapeuta cualificado con un cliente o grupo, en un proceso dirigido a facilitar y promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, la movilización, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, con el fin de suplir necesidades de tipo físico, emocional, mental, social y cognitivo. 

Este curso ofrece la oportunidad de realizar un acercamiento a la descripción de la musicoterapia como disciplina de intervención terapéutica. Para ello, se realizará una revisión por el papel que la música desempeña en el proceso humano: funciones, usos, dimensiones. Además, ofrecerá una conceptualización de lo que es la musicoterapia, realizando una distinción de sus fronteras con otras disciplinas afines cuyo uso de la música es habitual y una exploración de los elementos que la conforman. De esta manera, acotaremos el campo de intervención de la musicoterapia ofreciendo una revisión de diversos ámbitos de aplicación en los que su implantación es efectiva y útil. Por otro lado, se ofrecerá una visión general de los métodos y técnicas de uso habitual en musicoterapia, con la intención de tener un breve acercamiento a la realidad más aplicada de ésta, revisando el espectro de propuestas que desde la musicoterapia más activa (la improvisación musical clínica, el Songwriting,…) y receptiva (escucha de música e imaginería) son centrales para el desempeño de esta disciplina. 

Unido a ello, este curso tratará de crear espacios de diálogo y experimentación donde reflexionar sobre nuestros propios usos y recursos musicales, pero a la vez, descubrir y vivenciar algunas aplicaciones de la música en terapia y como terapia. 

Además, todo ello se verá acompañado y representado por ejemplos clínicos, que ilustren y ayuden a una mejor comprensión de lo presentado.

Lloc i dates
Del 23 al 30 de octubre de 2023
De 17:00 a 19:30 h


Horas
Hores lectives: 10
Crèdits
0.5 crèdits ECTS.
Online
Assistència en línia en directe, sense necessitat d'anar al centre.
Programa
  • dilluns, 23 de octubre
    • 17:00-19:30 h. La música y sus funciones
      Usos en el proceso humano y en terapia
      • Sheila Pereiro Martínez 
      • Esperanza Torres Serna 
  • dimarts, 24 de octubre
    • 17:00-19:30 h. Introducción a la musicoterapia
      Definiciones, ámbito de aplicación, el terapeuta
      • Sheila Pereiro Martínez 
      • Esperanza Torres Serna 
  • dijous, 26 de octubre
    • 17:00-19:30 h. Introducción a los métodos y técnicas
      musicoterapia activa, receptiva...
      • Sheila Pereiro Martínez 
      • Esperanza Torres Serna 
  • dilluns, 30 de octubre
    • 17:00-19:30 h. -Casos clínicos, aplicaciones y experiencias en musicoterapia.
       Espacio de diálogo y reflexión.
      • Sheila Pereiro Martínez 
      • Esperanza Torres Serna 
Assistència
Assistència en línia en directe, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció
  Ordinària Estudiants amb discapacitat Alumnes del Centre Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral
Presencial UNED Vitoria-Gasteiz 60 €50 €50 €50 €
On-line en directo 60 €50 €50 €50 €
Dirigit per
Mario Pena Garrido
Profesor Titular de Universidad. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II. Facultad de Educación. UNED
Ponents
Sheila Pereiro Martínez
Sheila Pereiro Martínez es psicóloga y musicoterapeuta. del Música, Arte y Proceso (MAP) de Vitoria- Gasteiz. Trabaja con niños/as y jóvenes en situación de desprotección moderada y sus familias, personas con TEA y otras necesidades y patologías. Ha sido musicoterapeuta de la Asociación Autismo Araba durante 12 años y con personas con demencias en el Instituto Foral de Bienestar Social.
Esperanza Torres Serna
Psicología (ámbito privado)
Dirigit a
Profesionales sanitarios (psicología, medicina, enfermería, fisioterapia, logopedia…; profesionales de área pedagógica (psicopedagogía, magisterio de educación especial, etc); profesionales del ámbito de la música que pueda tener inquietud en la musicoterapia como itinerario profesional; tras personas interesadas en realizar un acercamiento a este campo de intervención e investigación.
Objectius
- Revisar el uso y funciones de la música dentro del proceso humano como fenómeno físico, comunicativo, estético, cultural, espiritual 
- Reflexionar sobre nuestros propios recursos sonoros y el uso en las diversas áreas 
- Definir e introducir la musicoterapia 
- Mostrar el uso de la música en y como terapia, sus funciones y beneficios en diversas necesidades, poblaciones, contextos y etapas del ciclo vital, a través de ejemplos de casos clínicos y/o experiencias. 
- Sintetizar y exponer aspectos relevantes de la evidencia científica en relación a los temas propuestos
Metodologia
- Este curso se desarrollará principalmente a través de la exposición teórico-práctica de los diversos aspectos relacionados con la introducción a la musicoterapia. Se fomentará la reflexión personal y la experimentación. 
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
UNED Vitoria-Gasteiz
Pedro de Asúa, 2
01008 Vitoria - Gasteiz Álava
945 244 200 / secretaria.alumnos@gasteiz.uned.es