EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Pontevedra

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 3 al 5 de juliol de 2023

Online o presencial
del 3 al 5 de juliol de 2023

Mujeres: Arte y Cultura en la Edad Media y la Edad Moderna

Adreça: Elena Paulino Montero
Coordinación: Rafael Cotelo Pazos
Proponen: Departamento de Historia del Arte i Proyecto MARCAM: Las mujeres y las artes en la Castilla Medieval. Promoción, recepción y capacidades de acción (PID2021-128754NA-I00)

Este curso pretende abordar el papel de las mujeres como protagonistas de la producción artística y cultural a lo largo de la historia. Centrándonos en el mundo hispánico desde el siglo XV hasta la modernidad, este curso dará una visión amplia sobre la relación de las mujeres con el desarrollo de las artes y la cultura, en las que participaron como promotoras, como receptoras y como usuarias. Para ello, en primer lugar, analizará las diferentes actuaciones de las mujeres en relación a la configuración de una imagen del poder femenino. Se presentarán distintos ámbitos de intervención (arquitectura, teatro, pintura o medallas) en las que las mujeres intervinieron para autorrepresentarse, reivindicar su papel o reclamar su autoridad. En segundo lugar se abordará la presencia de las mujeres en distintos ámbitos espaciales y su intervención en ellos. Desde su relación con distintos elementos de la cultura material en el ámbito doméstico, a su circulación por los espacios palatinos y monásticos, culminando en la conquista del espacio urbano durante el siglo XVIII. El curso terminará con una visión sobre las consecuencias de estas actuaciones de las mujeres históricas en los siglos XX y XXI.

Este curso forma parte del proyecto MARCAM: Las mujeres y las artes en la Castilla Medieval. Promoción, recepción y capacidades de acción (PID2021-128754NA-I00).

Lloc i dates
Sede organizadora: Centro Asociado UNED Pontevedra
Sede de celebración: Vigo

Del 3 al 5 de juliol de 2023
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dilluns, 3 de juliol
    • 17:00-19:00 h. Mujer, poder y teatro en la corte novohispana durante la época moderna
      • Judith Farré Vidal. Científica Titular. CSIC.
    • 19:00-21:00 h. La reivindicación de la memoria femenina en las artes del siglo XV
      • Elena Paulino Montero. Profesora Contratada Doctora. UNED.
  • dimarts, 4 de juliol
    • 10:00-12:00 h. Construyendo una imagen propia: Mujeres, medallas retrato y representación de poder en la Edad Moderna
      • Noelia García Pérez. Profesora Titular. Universidad de Murcia.
    • 12:00-14:00 h. Imágenes de una reina: Mariana de Austria
      • Mercedes Llorente Molina. Investigadora postdoctoral. UJI.
    • 17:00-19:00 h. Cartografía de mujeres: mapa emocional en la casa del siglo XVI
      • María Elena Díez Jorge. Catedrática. Universidad de Granada.
    • 19:00-21:00 h. Arquitectura, cuerpo y género en los palacios de la Edad Moderna
      • Sergio Ramiro Ramírez. Investigador postdoctoral Ramón y Cajal. CSIC.
  • dimecres, 5 de juliol
    • 09:00-11:00 h. Las conquistas femeninas del siglo XVIII: espacios, prácticas y experiencias en la ciudad ilustrada
      • Álvaro Molina Martín. Profesor Contratado Doctor. UNED.
    • 11:00-13:00 h. Avances y desafíos de las mujeres desde la perspectiva de los siglos XX y XXI
      • Carmela Silva Rego. Presidenta de la Diputación de Pontevedra.
Assistència
Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Preus abans del 1 de juliol de 2023

Descompte per matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de juliol de 2023 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de juliol de 2023 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de juliol de 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigit a
Estudiantes de Historia del Arte; Estudiantes de Historia; Estudiantes de Humanidades; Público General.
Objectius
• Mejorar la comprensión de las actuaciones de las mujeres en el campo de las artes y la cultura en el mundo hispánico entre los siglos XV-XVIII, analizando sus diferentes necesidades, posibilidades de acción y sus intervenciones.

• Ayudar a reevaluar el papel de las mujeres en las artes en la historia, matizando los discursos que tradicionalmente han minusvalorado su actividad en el campo de las artes o la han considerado excepcional.

• Colaborar al proceso de reevaluación del papel histórico de la mujer en la historia en la sociedad
Metodologia
Modalidad:
Presencial en el Centro Asociado.
En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

Independientemente del tipo de matrícula, todos los participantes podrán acceder a las grabaciones.
     
Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
Sistema d’avaluació
Será necesaria la asistencia al 85% de las horas lectivas, para recibir el certificado de aprovechamiento.
 
Alumnos presenciales: deberán firmar en la hoja de firmas que se pasará en cada sesión.  
Alumnos por internet en directo y en diferido: deberán entregar un resumen de cada ponencia del curso . Resumen máximo de 10 líneas por ponencia. Letra arial 12, con espacio 1’5. La fecha límite de envío será una semana después del envío de la última grabación. Correo de envío: cverano@pontevedra.uned.es
Col·laboradors

Organitza

Proposa

Departamento de Historia del Arte
Proyecto MARCAM: Las mujeres y las artes en la Castilla Medieval. Promoción, recepción y capacidades de acción (PID2021-128754NA-I00) Proyecto MARCAM: Las mujeres y las artes en la Castilla Medieval. Promoción, recepción y capacidades de acción (PID2021-128754NA-I00)

Col·labora

Deputación de Pontevedra
Concello de Vigo
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
Centro Asociado UNED Pontevedra
Rúa de Portugal 1
36162 Pontevedra Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
Imatges de l’activitat

Altres activitats de Història i Humanitats i art