Esta actividade non está aprobada e por tanto o seu contido é susceptible de modificación ou invalidez.
En liña ou presencial
do 8 ao 9 de julio do 2022
Lago de Babia – ´´Donde el instinto por sobrevivir
al olvido se convierte en obra de arte``
Lago de Babia, es el pueblo de la comarca leonesa que el pintor lacianiego afincado en Valladolid, Manuel Sierra, ha utilizado para tener una exposición permanente al aire libre.
Babia es el paraíso leonés, rayando con Asturias y unido a Laciana y Luna, donde los reyes del Reino venían a relajarse, disfrutar y respirar su aire puro.
Por todo esto y más, decidió el pintor Manuel Sierra que era un lugar idóneo para mostrar sus pinturas a todos los que visitan el lugar, con sus preciosos murales y vidrieras.
Este proyecto, muestra un centro de interpretación al aire libre para que las personas que lo visitan puedan conocer la historia de la zona, y de los lugares donde están expuestos.
De este modo, podemos ver los murales de las diferentes casas del pueblo, donde nos cuenta la historia y costumbres de cada familia, y por lo tanto, de la zona
- Lugar e datas
- Do 8 ao 9 de julio do 2022
Lugar: Lago de Babia
- En liña ou presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
- UNED 50
Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.
- Programa
- viernes, 8 de julio
- 17:30-18:00 h. Inauguración y Presentación de las Jornadas
- José Luis Calvo González
- Jorge Vega Núñez
- 18:00-18:30 h. Conectamos nuestros pueblos.Conectamos las personas
- Juan Carlos Rodríguez Fraile
- 18:30-19:00 h. Presentación del proyecto de Lago de Babia
- sábado, 9 de julio
- 10:00-10:30 h. Proyecto didáctico para trabajar el patrimonio artístico
y natural de Lago de Babia- Maria Luisa González Álvarez
- 10:30-11:00 h. Actuación en Lago de Babia
- 11:30-12:00 h. 25 Años de Turismo Rural en Babia
- Gerardo Manuel Ardura de Amunategui
- 12:00-12:30 h. La despoblación, el peor enemigo del medio ambiente y
la sostenibilidad - 12:30-13:00 h. El branu en Babia: La yerba, la calore ya la bimba
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
- Inscrición
- Ponentes
- Silvia Aller González
- Guía. Interpretación ambiental, animadora cultural
- Gerardo Manuel Ardura de Amunategui
- Turismo Rural
- Isidoro Bueno Bringas
- Alcalde-Pedaneo Junta vecinal de Lago de Babia
- José Luis Calvo González
- Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
- Maria Luisa González Álvarez
- Maestra de Educación Primaria con las especialidades de Pedagogía Terapéutica, Música, Audición y Lenguaje y Educación Infantil
- Saida Lara Freijo
- Consultora ambiental
- Juan Carlos Rodríguez Fraile
- CEO Telecomunicaciones Ochocaños
- Manuel Sierra Álvarez
- Pintor
- Jorge Vega Núñez
- Director UNED Ponferrada
- Dirixido a
- Público en general
- Colaboradores
Organiza y certifica
Centro Asociado a la UNED en Ponferrada Organiza
Junta Vecinal de Lago de Babia
Apoya
- Obxectivos de Desenvolvemento Sostible
Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:




- Máis información
- UNED Aula de Villablino
C/ La Brañina, 13
24100 Villablino León
987 470 189 / jgonzalez@ponferrada.uned.es - Imaxes da actividade


