Saltar al contenido
  • Tudela

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • 27 de maig de 2022

Online o presencial
27 de maig de 2022

Castillos de tierra en el Napo. Presentación del libro de Luis J. Fernández Rodríguez (Tudela)

Imprimir PDF

De todos los países de América del Sur, Ecuador, y más especialmente su Amazonía, parece haber estado siempre ahí. Aunque el autor hizo un viaje que físicamente duró tan solo tres semanas (en julio de 2021), las vivió con una inusitada intensidad. Posiblemente porque apenas disponía de un mes para poder integrar vivencialmente un viaje que llevaba experimentando durante casi cuatro lustros. Quizás también porque fueron días de grandes contrastes. Días de compartir realidades sociales, culturales, de salud, educativas o artísticas muy diversas. Días de reflexión. Días de admiración de lo natural, de lo amazónico. Días de belleza. Días de arte. Días de alegría, pobreza y dignidad. De contacto con religiosos y religiosas; con misioneras laicas; con médicos jubilados que dejan su vida en España y se quedan a cooperar; con fundadores de ONG; con indígenas; con editoras; con mestizos; con rectores de universidad; con escritores; con artistas; con anticuarios; con directores de museos… con gente muy especial. Fueron días de admirar el trabajo de tantas personas durante tantos años. De reconfiguración de lo aspiracional. Y hasta de repensar el sentido de lo humano. 

Todas esas vivencias bullían en su interior y necesitaba encontrar una válvula de escape que organizara y fijara todas las emociones allí vividas. Todo ello fue lo que le llevó a escribir un libro que, aunque va a hablar de religiosos, carece de un enfoque religioso. Lo que pretende fundamentalmente el autor con esta obra es brindar un homenaje humano al legado de los capuchinos y su entorno, especialmente a aquellos que, de una forma u otra, han trabajado o siguen haciéndolo en la misión de Aguarico. 

Y de ellos y ellas, y de su actividad en Ecuador, va este libro.  

 

EL AUTOR

Luis J. Fernández Rodríguez es psiquiatra y dirige el Centro Asociado a la UNED en Tudela. Es, también, miembro de la ONG Castildeterra, una ONG aconfesional, sin ánimo de lucro que, situada en Tudela, Navarra, tiene como objeto la consecución de fondos para el desarrollo de la labor social en salud y educación de los capuchinos en Ecuador.

"Tengo muy claro que ni manejo bien muchos de los aspectos literarios necesarios para escribir un libro, ni poseo el suficiente conocimiento y experiencia sobre aquello de lo que voy a hablar. Pero la profundidad que, por contra, sí atesoran aquellas personas a las que describo -cuyo viaje ha durado toda una vida-, evidencia que son ellas quienes realmente debieran hacerlo. Pero tengo que hacerlo yo, porque sé que ellas no lo harán. No son amigos de la propia alabanza."

LOS  BENEFICIOS ECONÓMICOS OBTENIDOS POR LA VENTA DEL LIBRO IRÁN DIRIGIDOS A LA FINANCIACIÓN DEL HOSPITAL FRANKLIN TELLO DE NUEVO ROCAFUERTE, ECUADOR.

La actividad podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (EN DIRECTO O EN DIFERIDO).

Lloc i dates
27 de maig de 2022
De 19:00 a 21:00 h
Espais en els quals es desenvolupa: Salón de actos UNED Tudela

Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Dirigit a
Público interesado
Programa
  • divendres, 27 de maig
    • 19:00-21:00 h. Presentación del Libro "Castillos de tierra en el Napo"
      Ponentes presenciales:
      • Laura Alba Juez, Vicerrectora de Internacionalización de la UNED; Manuel Amunárriz Urrutia, Médico y Misionero en la Amazonía Ecuatoriana; Miguel Ángel Cabodevilla Iribarren, Misionero Capuchino; Rafael Rodríguez Natera, Secretario de la ONG Castildeterra; Aitana Monzón Blasco, escritora; Luis J. Fernández Rodríguez, Director de la UNED de Tudela y Autor del libro
      Ponentes en línea:
      • Ricardo Hidalgo Ottolenghi, Rector de la Universidad UTE; Milagros Aguirre Andrade, Editorial Abya Yala; Adalberto Jiménez, Obispo de Aguarico; Jesús Esteban Sádaba, Obispo emérito de Aguarico; Iván Cruz, Expresidente Fundación Labaka; Manuel Pallares, Biólogo y Presidente de la Fundación Raíz; Álvaro Gundín, Director del MACCO; Los médicos del Hospital Franklin Tello: Luis Óscar López, Guzmán Bernabéu y Midalsy Mora; Tito Otavalo, Técnico Superior de Atención Primaria en el Hospital Frankin Tello; Y los misioneros Capuchinos José María Sádaba, José Cruz, Paco Huertas, Eugenio Jauregui Arbizu, José Miguel Goldáraz Olaechea y Dick Ramírez
    Assistència
    Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
    Inscripció
      Ordinària
    PreuGratuïta
    Participants
    Laura Alba Juez
    Vicerrectora de Internacionalización de la UNED
    Manuel Amunárriz Urrutia
    Médico, Biólogo y Misionero en la Amazonía Ecuatoriana
    Miguel Ángel Cabodevilla Iribarren
    Misionero Capuchino
    Rafael Rodríguez Natera
    Secretario de la ONG Castildeterra
    Luis J. Fernández Rodríguez
    Autor del libro
    Presentació
    Ignacio Escribano Romano
    Director de Onda Cero Tudela
    Col·laboradors

    Organitza

    UNED Tudela
    ONG Castildeterra

    Patrocina

    Almacenes Regalado
    Gráficas Larrad
    Autocares María José
    Carmen y Gloria Vinos y Delicatessen
    Letras a la Taza

    Col·labora

    Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
    Objectius de Desenvolupament Sostenible

    Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

    Més informació
    UNED Tudela
    Magallón 8
    31500 Tudela Navarra
    948821535 / extension@tudela.uned.es
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED