Aurrez aurrekoa
Campaña de Excavaciones Arqueológicas - 2011. Ciudad Romana de "Los Bañales"
Ciudad Romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
Desde 2009 y en virtud de un convenio suscrito entre la Fundación Uncastillo y el Centro Asociado, la UNED de Tudela es la colaboradora académica oficial del Plan de Investigación que, financiado por la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón, la Fundación Uncastillo desarrolla desde 2008 en la ciudad romana de Los Bañales, en el término municipal de Uncastillo, al norte de la provincia de Zaragoza www.losbanales.es
Gracias a este convenio, quince estudiantes becados por la UNED de Tudela y por la Fundación Uncastillo podrán aprender en el yacimiento romano de Los Bañales las técnicas propias del trabajo de campo en Arqueología y recibir, no sólo formación práctica, sino también varios seminarios teóricos sobre técnicas constructivas romanas, materiales arqueológicos y cerámica romanas, técnicas y métodos de excavación, etcétera. Las becas cubren exclusivamente la manutención y el alojamiento de los seleccionados durante una de las tandas de excavación (14 días) debiendo el estudiante abonar, exclusivamente, los gastos derivados de la contratación de su seguro de accidentes y procurarse su desplazamiento hasta Uncastillo para seguir la actividad.
- Lekua eta datak
- 2011/6/26 - 2011/7/23
Lekua: Ciudad Romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
- Orduak
- Eskola-orduak: 60
- Kredituak
- 2 kredituas ECTS eta 4 kredituas konfigurazio askekoa (izapidetzen).
- Aurrez aurrekoa
- Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
- Hartzaileak
- La actividad está dirigida, preferentemente, a alumnos de Historia, dándose preferencia a estudiantes matriculados en dicha titulación en el Centro Asociado UNED de Tudela, o a los que hayan sido alumnos de Extensión Universitaria en el mismo Centro. En cualquier caso, pueden concurrir a la misma estudiantes de Historia de cualquier centro universitario español y europeo.
- Programa
Simultanear la excavación, en la Ciudad Romana de "Los Bañales", en un establecimiento doméstico-artesanal ya parcialmente exhumado en 2009 y 2010 con la continuación de los trabajos en una de las áreas públicas de la ciudad, interpretada como templo en las excavaciones de los años 40 del pasado siglo y que, a tenor de los datos arrojados por la campaña de 2010, parece corresponderse con la plaza cívica del municipio.
- Izen-ematea
- Zuzendariak
- Javier Andreu Pintado
- Coordinador de Geografía e Historia de la UNED de Tudela y Director Científico del Plan de Investigación de la Fundación Uncastillo en Los Bañales
- Juan José Bienes Calvo
- Arqueólogo y Director Técnico del Plan de Investigación de la Fundación Uncastillo en Los Bañales
- Romina Luesma González
- Arqueóloga y Colaboradora del Plan de Investigación de la Fundación Uncastillo en Los Bañales
- Paula Uribe Agudo
- Profesora Asociada de Arqueología de la Universidad de Zaragoza y Directora Técnica del Plan de Investigación de la Fundación Uncastillo en Los Bañales
- Helburuak
- Desde 2008, los objetivos de la intervención arqueológica en Los Bañales han ido en la línea de desentrañar los rasgos básicos de la parte peor conocida de la ciudad romana: su urbanismo y de, a medio plazo, poner en valor dichos restos aprovechando el patrimonio como recurso para el futuro. Así, en este año, está previsto simultanear la excavación en un establecimiento doméstico-artesanal ya parcialmente exhumado en 2009 y 2010 con la continuación de los trabajos en una de las áreas públicas de la ciudad, interpretada como templo en las excavaciones de los años 40 del pasado siglo y que, a tenor de los datos arrojados por la campaña de 2010, parece corresponderse con la plaza cívica del municipio.
Para el estudiante de Historia, la participación en una excavación arqueológica le permite conocer de primera mano una de las fuentes fundamentales con las que cuenta el historiador de la Antigüedad (la cultura material) teniendo, además, la oportunidad de conocer de cerca las peculiaridades del trabajo de campo arqueológico de la mano de los directores de la intervención, todos con consolidada experiencia en dirección de actuaciones arqueológicas en el marco de Planes de Investigación. La actividad se alinea, pues, con los objetivos y retos de formación práctica tan esenciales en el Espacio Europeo de Educación Superior. - Metodologia
- La excavación tendrá lugar entre el 26 de Junio y el 23 de Julio de 2011. Las becas de formación se concederán para una de las siguientes tandas debiendo cada estudiante indicar, en la solicitud, la tanda de su preferencia o, en su caso, la disponibilidad para participar en la que la organización le asigne:
Tanda A: Del 26 de Junio al 9 de Julio
Tanda B: Del 10 de Julio al 23 de Julio
La actividad se iniciará -según cada tanda- el domingo 26 de Junio o 10 de Julio por la tarde y terminará -según cada tanda- el sábado 9 de Julio o 23 de Julio a mediodía.
PROCESO DE SELECCIÓN (Leer con atención)
Los estudiantes que deseen concursar a las becas de formación que se ofrecen en el marco del Plan de Investigación de Los Bañales deberán enviar una solicitud con la referencia “Solicitud de Beca LOS BAÑALES” a la dirección electrónica actividades@tudela.uned.es antes del día 30 de mayo de 2011. No se admitirán solicitudes fuera de dicho plazo. Los resultados comunicarán a los candidatos el día 3 de junio.
La solicitud deberá incluir:
1. Expediente académico (en que consten las calificaciones obtenidas en asignaturas del marco de las Ciencias de la Antigüedad: Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología, Cultura Material del Mundo Clásico, Arte antiguo…)
2. Curriculum del solicitante en el que se haga constar, expresamente, la experiencia arqueológica del mismo.
3. Justificación del interés por participar en la excavación arqueológica de la ciudad romana de Los Bañales.
4. Indicación de la tanda escogida o, en su defecto, de la disponibilidad para ser incluido en la que convenga a la organización.
No se admitirán solicitudes que no incorporen los cuatro elementos arriba citados.
A las becas podrán concursar titulados o estudiantes de Historia que se encuentren en buena forma física y que acrediten haber cursado ya alguna asignatura de las arriba mencionadas. Se dará prioridad a los alumnos de la UNED de Tudela si bien la convocatoria está abierta a estudiantes de cualquier centro de enseñanza superior de España y de Europa.
Para la obtención de la beca se valorarán los siguientes criterios: estar actualmente matriculado en la UNED de Tudela en Historia, Historia del Arte o Grados de áreas afines (hasta 2,5 puntos); razones aducidas en la solicitud, expediente y curriculum presentado en la misma (hasta 1,5 puntos); acreditar experiencia previa en campo (hasta 1 punto).
Una vez concedidas las becas, los seleccionados serán debidamente informados de las cuestiones logísticas relacionadas con su participación en la campaña de excavaciones arqueológicas en la ciudad romana de Los Bañales, recibirán un dossier documental al respecto y, sólo entonces, deberán formalizar su matrícula en la actividad. - Laguntzaileak
Antolatzen du
Laguntzaileak
- Argibide gehiago
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es - Jardueraren irudiak

