Esta actividade non está aprobada e por tanto o seu contido é susceptible de modificación ou invalidez.
En liña ou presencial
V Jornada Salud Mental en el Siglo XXI: Introducción a la Salud Mental Colectiva
La Salud Mental Colectiva implica la superación del paradigma de la Salud Mental Comunitaria al colocar el foco tanto en la importancia del territorio en donde se producen las prácticas (la comunidad), como en la necesidad fundamental de revisar y repensar, en clave de una ética transdisciplinar, las maneras a través de las cuales se construyen y articulan los vínculos y los itinerarios de recuperación en el ámbito de la salud psíquica.
Esta jornada se plantea como una introducción breve al posicionamiento y al marco analítico a través del cual se plantean las prácticas y articulaciones de la Salud Mental Colectiva.
La jornada podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo o en diferido).
- Lugar e datas
- 29 de abril do 2022
Espazos nos que se desenvolve. Salón de actos UNED Tudela
- En liña ou presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
- Dirixido a
- Profesionales y estudiantes relacionados con el ámbito de la Salud Mental
- Programa
- viernes, 29 de abril
- 09:00-09:30 h. Recepción de los/las asistentes
- 09:30-10:00 h. Presentación de la jornada
- Luis J. Fernández Rodríguez
- María Carmen Maeztu Villafranca
- Julio López Mazuelas
- Pablo Sánchez Pérez
- Joseba Verdugo Goikoetxea
- 10:00-12:30 h. Mesa Redonda "De lo singular y lo colectivo. Hacia un abordaje atento a la complejidad de las aflicciones humanas"
- Martín Correa-Urquiza
- Ángel Martínez Hernáez
- Asun Pie Balaguer
- 12:30-13:00 h. Descanso
- 13:00-14:00 h. Debate junto al público
- Cinco líneas de reflexión:
- La dimensión relacional de los cuidados. El vínculo es el mensaje.
- Vulnerabilidad e interdependencia.
- Transdisciplinariedad. Perspectiva ampliada en salud
- Movimientos sociales/Movimientos en primera persona. Diálogos y encuentros.
- La desinstitucionalización de profesionales y dispositivos. El trabajo vivo en salud.
- Martín Correa-Urquiza
- Ángel Martínez Hernáez
- Asun Pie Balaguer
- 14:00-14:15 h. Cierre de la Jornada
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
- Dirigido por
- Blanca Yániz Igal
- Directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial "Queiles", Centro Concertado con Gobierno de Navarra. AVANVIDA. Profesora de Psicología en UNED Tudela
- Silvia Mateo Asín
- Directora de la Residencia-Hogar y CRPS "Félix Garrido", Centro Propiedad del Gobierno de Navarra. AVANVIDA
- Cristina Monreal Guillorme
- Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Coordinadora Técnica de AVANVIDA. Directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial Arga, concertado con Gobierno de Navarra
- Coordinado por
- Martín Correa-Urquiza
- Co-Director Posgrado en Salud Mental Colectiva. Doctor en Antropología. Profesor Universidad Rovira i Virgili. Co-fundador Asoc. S. C. Radio Nikosia.
- Presentaciones
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Julio López Mazuelas
- Gerente de AVANVIDA
- María Carmen Maeztu Villafranca
- Consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra
- Pablo Sánchez Pérez
- Presidente Red ISEM
- Joseba Verdugo Goikoetxea
- Fundación Mejorando Cada Día
- Ponentes
- Martín Correa-Urquiza
- Co-Director Posgrado en Salud Mental Colectiva. Doctor en Antropología. Profesor Universidad Rovira i Virgili. Co-fundador Asoc. S. C. Radio Nikosia.
- Ángel Martínez Hernáez
- Co-Director Posgrado en Salud Mental Colectiva. Doctor en Antropología Cultural. Profesor Catedrático URV (Universidad Rovira i Virgili) y director del MARC (Medical Anthropology Research Center)
- Asun Pie Balaguer
- Doctora en Pedagogía Social. Profesora del Departamento de Psicología y Educación de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya). Co-fundadora Posgrado Salud Mental Colectiva
- Colaboradores
Organiza
Colabora
- Obxectivos de Desenvolvemento Sostible
Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:



- Máis información
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es