Saltar al contenido
  • Tudela

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 13 de octubre do 2021 ao 19 de enero do 2022

En liña ou presencial
do 13 de octubre do 2021 ao 19 de enero do 2022

Literatura española: del Siglo de las Luces a la Edad de Plata

Imprimir PDF

Siglos XVIII-XX

El siglo XVIII no es de los más fructíferos en el ámbito literario, pero sí pone las bases de la modernidad en España. Incluso se empiezan a reconocer los avances producidos en reinados antes no excesivamente valorados. Los aires renovadores que llegan de Europa tras la Revolución Francesa van llegando progresivamente a España y la sociedad va asentando sus procesos transformadores. El influjo de la prensa y el contacto estrecho con las novedades europeas permiten el acceso tanto del Romanticismo como de las ideas que fraguarán en el Realismo y el Naturalismo. También se vive la crisis finisecular entre el XIX y el XX, con el perfil propio que establece la pérdida de las últimas colonias de ultramar en 1898. El periodo de entreguerras se beneficia de la introducción de las vanguardias artísticas, que en nuestro país darán una personalidad especial a la Generación del 27. En este amplio abanico temporal, la mujer va ocupando cada vez un papel más relevante, a pesar de las dificultades a que se ve sometida.

PROTOCOLO COVID-19 Y AULAS SEGURAS

Con motivo de la situación sanitaria y, para la seguridad y tranquilidad del alumnado, el Centro ha establecido un protocolo para la impartición de actividades de Extensión Universitaria que podéis consultar en el siguiente enlace.

El programa podrá seguirse de forma PRESENCIAL (hasta 30 plazas, por riguroso orden de inscripción) o de manera ONLINE.

IMPORTANTE: en caso de confinamiento, empeoramiento de la situación o que los autoridades sanitarias así lo aconsejen, el curso se impartirá únicamente de manera ONLINE.

Lugar e datas
Do 13 de octubre do 2021 ao 19 de enero do 2022
De 10:30 a 12:30 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Salón de actos UNED Tudela

Horas
Horas lectivas: 24
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Dirixido a
Público interesado
Programa
  1. La Ilustración en la España del siglo XVIII
  2. La poesía romántica del siglo XIX
  3. El impulso romántico a la prosa y al teatro
  4. La ruta del cuadro de costumbres a la novela realista: Benito Pérez Galdós
  5. Emilia Pardo Bazán/Leopoldo Alas “Clarín”: los caminos del Naturalismo
  6. Voces del Modernismo a uno y otro lado del Atlántico
  7. La Generación del 98: Unamuno y el Grupo de los Tres
  8. Trayectorias singulares: Antonio Machado y Valle-Inclán
  9. La Generación del 14 y Juan Ramón Jiménez
  10. Las vanguardias artísticas en el origen de la Generación del 27
  11. El 27: la Generación de la Amistad
  12. La otra Generación del 27. Las sinsombrero

Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Familia numerosa xeral Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Estudantes UNED Egresados Centro Alumnos del Centro PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo
Prezo70 €63 €63 €63 €66 €63 €63 €66 €63 €
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Programa UNED Sapientia 2021-2022, formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
Ana Suárez Miramón
Catedrática de Literatura Española en la UNED
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Relator
Rafael Rodríguez Natera
Profesor de UNED Sapientia y Ex Profesor Tutor de UNED Tudela. Profesor de Literatura en el IES Benjamín de Tudela
Obxectivos
  • Enmarcar históricamente el periodo (ss. XVIII-XX)
  • Leer textos señalados de autores y obras variadas
  • Comentar textos
  • Establecer conexiones entre la literatura y otras artes
  • Conocer el intercambio de ideas con otros países europeos
  • Valorar la actualidad de los temas
  • Reconocer los avances de la mujer en el ámbito social, y literario en particular
Metodoloxía
Presentaciones de cada tema, lectura de fragmentos y comentarios de textos destacados del periodo. Relación con otras obras artísticas de cada época. Se facilitará información bibliográfica complementaria, tanto en libro como digital.
Sistema de avaliación
El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
  • 1. Presencial
    • Asistencia al 85% de las sesiones mediante control de firmas durante las mismas.
  • 2. Online en directo:
  • 3. Online en diferido:
    • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
    • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un trabajo práctico o responder correctamente un cuestionario (se especificará la modalidad en el mismo correo electrónico) en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED