Saltar al contenido
  • Aula Tomelloso

  • Online o presencial

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 20 al 22 de abril de 2021

Online o presencial
del 20 al 22 de abril de 2021

CONVIVIR NO ES UNA OPCIÓN. Evolución de los modelos de atención a personas con discapacidad intelectual.

Imprimir PDF

Curso Introductorio centrado en el  ámbito de las Personas con  Discapacidad Intelectual , que hace un  breve recorrido por los diferentes modelos de Atención a personas con discapacidad intelectual a lo largo de la historia.

 

En este curso además se profundizará en los actuales modelos de referencia en discapacidad  fundamentados en el Rol de Ciudadanía de cada persona  y en sus   derechos,  para  la promoción de una vida digna y  de calidad a través de apoyos personalizados.

 

Por último se analizarán los retos del futuro referidos a la transformación de los servicios específicos  destinados al apoyo de las personas con discapacidad , las claves para la inclusión real de las personas con discapacidad   y desistucionalización como gran meta.

Lloc i dates
Del 20 al 22 de abril de 2021

Lloc:

Aula Tomelloso


Horas
Hores lectives: 12
Crèdits
0.5 crèdits ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
  • dimarts, 20 de abril
    • 16:00-18:00 h. Concepción Actual del Concepto de Discapacidad Intelectual y Evolución de los Modelos de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual.
      • Rafael Bravo Hermina 
    • 18:00-20:00 h. Modelo Social de Atención a Personas con Discapacidad.
      • Bernabé Blanco Lara 
  • dimecres, 21 de abril
    • 16:00-18:00 h. Autodeterminación y derechos.
      • Nuria Cabello Ortega 
    • 18:00-20:00 h. Modelo de Calidad de Vida, Paradigma de Apoyos  y Planificación Centrada en la Persona
      • Rafael Bravo Hermina 
  • dijous, 22 de abril
    • 16:00-18:00 h. Ética y Ciudadanía
      • Nuria Cabello Ortega 
    • 18:00-20:00 h. Transformación de los servicios/ La Desistucionalización como Horizonte.
      • Bernabé Blanco Lara 
Assistència
Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Para garantizar la seguridad y la salud del alumnado participante en las actividades y cursos de Extensión Universitaria, ante la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, el Centro Universitario Asociado a la UNED de Ciudad Real, ha adoptado las medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias y académicas, entre otras: la habilitación de sus espacios, garantizando la distancia de seguridad recomendada por las instituciones sanitarias, el uso de gel hidroalcohólico antes de entrar en el aula para la actividad presencial y el uso obligatorio de la mascarilla durante todo el desarrollo de la misma.  
  
Esta actividad formativa tendrá un aforo máximo de 15 personas en su modalidad presencial. Si las matriculaciones superan el aforo establecido, la admisión se realizará por orden de inscripción. Se informará de cualquier cambio a través de la Web, o por email a las personas ya matriculadas. 
 
“Todas estas medidas podrán verse modificadas en función de las nuevas instrucciones que se dicten por las autoridades sanitarias y educativas

  Ordinària
Preu40 €
Dirigit per
Rafael De Lorenzo García
Profesor Titular UNED. Departamento de Trabajo Social.  Secretario General del Consejo General de la ONCE, Vicepresidente de CEPES.
Coordinat per
María del Carmen Ramírez Arroyo
Coordinadora Extensión Universitaria. Profesora-tutora UNED. Diplomada en Trabajo Social y Licenciada en Sociología. Coordinadora GRUPO SAC Servicios Sociales.
Ponents
Bernabé Blanco Lara
Expresidente de Asociación Empresarial para discapacidad (AEDIS). Gerente de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con discapacidad (AFAS)
Rafael Bravo Hermina
Director técnico de AFAS
Nuria Cabello Ortega
Directora Técnica. Psicóloga.CADIG El Pilar. AFAS
Dirigit a
  • Alumnado que esté cursando el Grado de Educación Social de Trabajo Social y de Pedagogía. Diplomados y Graduados en Educación Social y Trabajo Social. 
  • Profesionales que estén trabajando en el ámbito de la intervención social y la discapacidad. Desempleados con titulación en alguna carrera de Ciencias Sociales y personas interesadas en este tema.
Titulació demanada

No se requiere, aunque es recomendable el inicio de estudios relacionados con el ámbito educativo, pedagógico y social.

Objectius
-Adquirir un conocimiento actualizado sobre el concepto de discapacidad intelectual y los modelos de atención y apoyo en la actualidad.
-Conocer la principios y la metodología que sirve de base para el desempeño diario de los diferentes servicios de apoyo a personas con discapacidad en España.
-Reflexionar sobre la situación de  vulnerabilidad que hoy en día siguen presentando  las personas con discapacidad en relación a su condición como ciudadano de pleno de derecho y su inclusión en comunidad.
-Conocer los grandes retos como sociedad,  en cuanto a la transformación de servicios de apoyo a personas con discapacidad y la desistucionalización real.
Metodologia
Las sesiones son prácticas e interactivas y combinan explicaciones y diálogos sobre la temática a abordar.
Sistema d’avaluació
Observación, participación y cuestionarios.

*Importante para la modalidad on line en diferido:
  • Los enlaces de las grabaciones se enviarán, en el plazo máximo de siete días naturales desde la finalización de la última grabación, en el correo electrónico facilitado al formalizar la matrícula del curso.
  • Será obligatorio la entrega de un cuestionario, que se detallará antes del envío de las grabaciones. 
Col·laboradors

Col·labora

AFAS AFAS
Més informació
UNED Aula Tomelloso
Pintor Francisco Carretero, 8
13700 Tomelloso Ciudad Real
926-322831 / admin@valdepenas.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED