Saltar al contenido
  • Tudela

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • 27 de septiembre do 2019

En liña ou presencial
27 de septiembre do 2019

Los números y la humanidad

Imprimir PDF

El curso comenzará con una breve introducción a la historia del número cuya existencia data desde hace 5.000 años, incluso antes que el lenguaje y la escritura. Desde entonces, la humanidad ha devenido en un conjunto muy complejo de personas cuyos comportamientos se intentan analizar mediante algoritmos que se basan en información numérica. Si la vida se ajusta a una serie de números con un pequeño margen de error, resulta que el futuro de la humanidad depende del valor numérico que atesora una serie de grandes interrogantes que tenemos planteados y que están íntimamente relacionados con su pasado, presente y futuro.

Tejada profundizará en los números que nos han abierto las puertas y ventanas de la Ciencia y que han hecho posible la aparición de las sucesivas revoluciones tecnológicas. También estarán presentes aquellos números ligados a los recursos naturales que atesora la tierra y que tienen que ver con el agua y la evolución del clima.

Asimismo, existe un consenso en que el futuro de la humanidad está íntimamente ligado al uso y administración de los recursos energéticos. Se podría decir que la energía es el principio y final de todo, por lo que el ponente comentará el gran reto energético que tenemos ante nosotros y nosotras: desde hace dos siglos estamos exprimiendo los recursos energéticos de la Tierra debido, tanto al incremento del nivel de vida como al galopante aumento de la población. Por eso, el interrogante ante nuestra mirada es: ¿Tendremos suficiente energía para continuar con nuestra carrera hacia el futuro?

En definitiva, recreará el número en todas las disciplinas del conocimiento humano y, además, buceará su entrelazado con el contenido de los denominados "Objetivos de Desarrollo Sostenible" (ODS) de la ONU. Bien analizados los ODS no son otra cosa que la asignación de números a cada uno de dichos objetivos.

A modo de resumen, el objetivo que se persigue con este Curso de Verano es reflejar la complejidad del mundo moderno y dejar claro que si queremos reconocernos en el futuro, el híbrido entre hombre e inteligencia artificial, deberemos primero enfrentarnos a los retos y problemas de los 7.500 millones de personas que habitamos la Tierra a día de hoy.

La actividad podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo o en diferido).

Lugar e datas
27 de septiembre do 2019
De 19:00 a 21:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Aula 1 (Extensión/Exámenes)

En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Dirixido a
Público interesado
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
PrezoGratuíta
Asistencia virtual
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Cursos de Verano 2019, formado polas seguintes actividades:

Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Relator
Javier Tejada Palacios
Catedrático de Física de la Materia Condensada por la Universitat de Barcelona y director del Laboratorio UBX.
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Patrocina

Gobierno de Navarra

Colabora

Ayuntamiento de Tudela
Máis información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED