EspañolEnglishEuskeraCatalà

Extensión Universitaria

del 18 al 20 de juny de 2019

Las prácticas formativas: clave para el descubrimiento profesional

  • Pamplona

  • Online o presencial

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 18 al 20 de juny de 2019

Online o presencial
del 18 al 20 de juny de 2019

Las prácticas formativas: clave para el descubrimiento profesional

Imprimir PDF

La incorporación de las prácticas en los estudios universitarios data del 1981, con los programas de Cooperación Educativa. En este momento, se pretendía ofrecer una formación académica integral a los estudiantes que estuvieran cursando los dos últimos cursos universitarios. En el 2014 se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios. El objetivo fue, además de la regulación, la preparación para el acceso al mercado laboral, en general (desarrollo de competencias para la mejora de la ocupabilidad) e impulsar la empleabilidad de los futuros profesionales (puente hacia el primer empleo). Actualmente, las prácticas externas, aúnan las prácticas curriculares y extracurriculares. El engarce entre ambas debe ser una meta en las universidades, porque pueden permitir el entrenamiento de competencias necesarias para favorecer el tránsito de estudiante a profesional, que evite el choque con la nueva realidad profesional.

El objetivo fundamental de este curso es crear un espacio de diálogo reflexivo entre los agentes implicados en las asignaturas de Prácticum y Prácticas Profesionales (docentes, profesores tutores, tutores de prácticas de centros colaboradores, estudiantes y egresados). Por un lado, para comprender la importancia nuclear del Prácticum y las prácticas externas en los títulos; y, por otro, para visibilizar la oportunidad que brindan para el autoconocimiento personal y el conocimiento de la profesión. En síntesis, debatir/analizar sobre aquellos elementos/ aspectos nucleares de las prácticas formativas que contribuyen a potenciar la profesionalización de los estudiantes.

Lloc i dates
Del 18 al 20 de juny de 2019


Horas
Hores lectives: 10.5
Crèdits
0.5 crèdits ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • dimarts, 18 de juny
    • 16:00-16:30 h. Entrega de documentación
      • 16:30-18:00 h. El desarrollo de la identidad profesional del estudiante a través de las prácticas
        • Ana María Martín Cuadrado 
      • 18:00-18:30 h. Descanso
        • 18:30-20:30 h. Mesa redonda de profesores tutores de prácticas. La formación inicial práctica. Propuestas para mejorar la profesionalidad de los estudiantes en prácticas
          • D. Jacinto Estarriaga Ansó 
          • Dña. Sagrario Anaut Bravo 
          • D. José Luis Eslava Lecumberri 
          • Dña. Eva Cataño García 
          • D. Luis Vicente Pujalte Pérez 
      • dimecres, 19 de juny
        • 16:30-18:00 h. El tutor de prácticas en las entidades colaboradoras. Modelo de profesional, su aportación al estudiante en prácticas
          • D. Raúl González Fernández 
        • 18:00-18:30 h. Descanso
          • 18:30-20:30 h. MESA DE EMPLEADORES-TUTORES DE PRÁCTICAS EN CENTROS COLABORADORES: La formación inicial práctica. ¿Cómo la perciben los tutores de prácticas? Propuestas para mejorar la profesionalidad de los estudiantes en prácticas
            • Dña. Ana Biurrun Moreno 
            • D. José Antonio Villanueva Oyarzabal 
            • D. Juan José Fuertes Martínez 
            • Dña. Blanca Antoñana Saiz 
            • Dña. Maite Arbilla Pastor 
        • dijous, 20 de juny
          • 16:30-18:00 h. MESA DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS. La formación inicial práctica. La experiencia de los estudiantes. Propuestas de actuación para mejorar la profesionalidad de los estudiantes en prácticas.
            • Ana María Martín Cuadrado 
            • Dña. Nela Abril Villanueva 
            • Dña. Ana Isabel Iturralde Razquin 
            • D. David Ruiz Moreno 
            • D. Gorka Herrero Osés 
            • Dña. María Ángeles Ardaiz Zabalegui 
            • D. Aralar Erdozain Olalla 
          • 18:00-18:30 h. Descanso
            • 18:30-20:30 h. Aprender un profesión. Más allá de las competencias profesionales
              • Dña. Laura Méndez Zaballos 
          Assistència
          Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència online en directo, sense necessitat d'anar al centre.
          Inscripció
            Ordinària Tutors/Tutores del centre
          PreuGratuïtaGratuïta
          Assistència virtual
          Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
          Directors/Directores/Dirigit per
          Dña. Ana Biurrun Moreno
          Profesora tutora en UNED Pamplona
          Ana María Martín Cuadrado
          Facultad de Educación. UNED.
          Ponents a la taula Rodona
          Dña. Nela Abril Villanueva
          Estudiante UNED Pamplona
          Dña. Sagrario Anaut Bravo
          Vicepresidenta de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología.
          Dña. Blanca Antoñana Saiz
          Instituto Navarro de Administración Pública (INAP)
          Dña. Maite Arbilla Pastor
          BHI Iturrama
          Dña. María Ángeles Ardaiz Zabalegui
          Estudiante UNED Pamplona
          Dña. Eva Cataño García
          Profesora Tutora de Educación Social. UNED Sevilla
          D. Aralar Erdozain Olalla
          Estudiante UNED Pamplona
          D. José Luis Eslava Lecumberri
          Profesor tutor Psicología UNED PAMPLONA
          D. Juan José Fuertes Martínez
          Federación Navarra de Deportes Adaptados (FNDA)
          D. Gorka Herrero Osés
          Estudiante UNED Pamplona
          Dña. Ana Isabel Iturralde Razquin
          Estudiante UNED Pamplona
          D. Luis Vicente Pujalte Pérez
          Profesor Tutor de Pedagogía, Educación Social y Máster Formación del Profesorado. UNED Elche
          D. David Ruiz Moreno
          Estudiante UNED Pamplona
          D. José Antonio Villanueva Oyarzabal
          Asociación de Esclerosis Múltiple (FNDA)
          Ponents
          Dña. Ana Biurrun Moreno
          Profesora tutora en UNED Pamplona
          D. Raúl González Fernández
          Facultad de Educación. UNED
          Ana María Martín Cuadrado
          Facultad de Educación. UNED.
          Dña. Laura Méndez Zaballos
          Facultad de Psicología. UNED.
          Moderadors/Moderadores/Moderat per
          Dña. Ana Biurrun Moreno
          Profesora tutora en UNED Pamplona
          D. Jacinto Estarriaga Ansó
          Profesor Tutor Pedagogía y Máster Formación del Profesorado. UNED Pamplona
          Ana María Martín Cuadrado
          Facultad de Educación. UNED.
          Sistema d’avaluació
          Si quiere obtener los créditos correspondientes a este Curso de Verano deberá realizar un resumen conclusión de los puntos fundamentales de cada uno de los días de las Jornadas (un folio por día, con un documento final de 3 folios, como mínimo). Este documento deberán enviarlo antes del martes 25 de junio de 2019, a la dirección abiurrun@pamplona.uned.es
          Més informació
          UNED Pamplona
          C/ Sadar, s/n
          31006 Pamplona Navarra
          948243250 / cursos@pamplona.uned.es
          Saltar al contenido
          • Facebook

          • Twitter

          • UNED