EspañolEnglishEuskeraCatalà

Extensión Universitaria

del 18 al 19 de octubre de 2019

Mercados eléctricos y precios de la electricidad

  • Tudela

  • Online o presencial

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 18 al 19 de octubre de 2019

Online o presencial
del 18 al 19 de octubre de 2019

Mercados eléctricos y precios de la electricidad

Imprimir PDF

La electricidad está presente en todos los procesos industriales y en prácticamente todas las actividades humanas por lo que se puede considerar como insustituible, es la forma de energía más utilizada hoy en día en la industria y en los hogares, produciéndose además un desplazamiento de otros tipos de combustible. Este hecho se debe a que la electricidad es una forma de energía relativamente fácil de producir en grandes cantidades y desde mucho tipo de energías primarias, además de poderse transportar a largas distancias, de transformar en otros tipos de energía y de consumir de forma aceptablemente limpia.

Es por ello que en el esfuerzo hacia un mundo más sostenible el tipo de energía que mayor impacto tiene sobre la utilización de energía de origen renovable es la eléctrica. Por ello, el precio de la electricidad es básico para la economía y el desarrollo de un país por lo que el diseño de una buena estructura de precios es esencial. La forma de mantener un precio se modificó a finales del siglo XX: de considerarse un bien económico con precio regulado y calculado en función de los costes de producción a considerarse un producto que puede comprarse y venderse en un entorno de mercado obteniéndose en este cambio una mayor eficiencia económica y una reducción de los precios de la electricidad.

El curso podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo o en diferido).

Lloc i dates
Del 18 al 19 de octubre de 2019
Espais en els quals es desenvolupa: Aula 1 (Extensión/Exámenes)

Horas
Hores lectives: 10
Crèdits
0.5 crèdits ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Dirigit a
Público interesado.
Programa
  • Conceptos básicos de economía
  • Análisis del sistema marginalista de formación de precios
  • Ejemplo de un sistema de optimización por precios: casación simple
  • Cómo se estructura un sistema: métodos de acoplamiento de mercado y el de separación de mercados
  • Quiénes son los agentes que intervienen en todo el proceso eléctrico del sistema español, cuales son sus funciones y cuál es su peso.
  • Mercado diario, intradiario: análisis de las curvas de casación
  • La operación del sistema eléctrico y la seguridad de suministro: normativa, servicios complementarios del sistema ¿Cuáles son y cuál es su función? Caso de ejemplo
  • Interconexiones eléctricas funcionamiento y características
  • Curva de demanda forma, precio y cobertura
  • Costes de la electricidad: Tarifas de acceso y coste de la energía. Comparación de las diferentes alternativas. El PVPC y el precio de las comercializadoras

Assistència
Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència online en directo, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció
  Ordinària Estudiants amb discapacitat Alumnes UNED Alumnes del Centre Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral
Preu40 €30 €35 €30 €30 €
Assistència virtual
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Dirigit per
Gumersindo Queijo García
Doctor Ingeniero Industrial (1989) por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Profesor Asociado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control (DIEEC) de la ETS de Ingenieros Industriales de la UNED.
Presentació
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Ponents
Sonsoles Madejón Concejal
Ingeniero industrial. Profesora Tutora de la UNED en el centro asociado de Las Tablas
Gumersindo Queijo García
Doctor Ingeniero Industrial (1989) por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Profesor Asociado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control (DIEEC) de la ETS de Ingenieros Industriales de la UNED.
Objectius
El objetivo de este curso es el conocimiento de las técnicas y de los desarrollos específicos que afectan al suministro de la demanda de la energía eléctrica y a la determinación de su coste.
Col·laboradors

Organitza

UNED Tudela

Col·labora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Més informació
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED