EspañolEnglishEuskeraCatalà

Extensión Universitaria

2018/3/20 - 2018/4/5

Tarteso: nuevas lecturas a través de la arqueología

  • Mérida

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • 0.5 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2018/3/20 - 2018/4/5

Online edo aurrez aurrekoa
2018/3/20 - 2018/4/5

Tarteso: nuevas lecturas a través de la arqueología

Tarteso_UNED_Mérida
PDFa inprimatu

El interés por la cultura tartésica no ha dejado de crecer en las últimas décadas, muchas veces como consecuencia del mito que gira en torno a su existencia. Prueba de ello es que en los últimos años no han dejado de proliferar los encuentros científicos, los trabajos de investigación y las publicaciones en torno al estudio de esta cultura; así como los documentales o las novelas históricas que tratan este tema desde la ficción. 

El curso "Tarteso: nuevas lecturas a través de la arqueología" permite al alumno adentrarse en el conocimiento científico de esta cultura a partir de tres líneas de trabajo fundamentales: las fuentes antiguas, la geografía y la cultura material. Una vez expuestas las diferentes perspectivas que actualmente se tienen de esta cultura, el objetivo final es que el alumno adquiera una visión renovada que le permita completar los conocimientos adquiridos en aquellas asignaturas impartidas en los Grados de Historia y Arqueología en los que se tratan diversos aspectos de la Protohistoria peninsular. Para ello se analizarán diferentes aspectos de la cultura tartésica entre los que cabe destacar los aspectos historiográficos a través de los cuales se podrá comprender la visión actual sobre Tarteso, así como diversos ámbitos de conocimiento arqueológico aplicados al poblamiento, el territorio, el mundo funerario o la religión.

Lekua eta datak
2018/3/20 - 2018/4/5
17:00(e)tatik 19:00(e)tara.
Irakasguneak: Aula de Extensión Universitaria
Lekua:

Centro Asociado UNED Mérida

C/ Moreno de Vargas, 10

06800 Mérida Badajoz


Orduak
Eskola-orduak: 10
Kredituak
0.5 kredituas ECTS eta 1 kreditua konfigurazio askekoa.
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
Programa
  • 2018/3/20
    • 17:00-19:00 h.
      • 1. Historiografía en torno a la ciudad de Tarteso. El surgimiento del mito. 
      • 2. ¡Aquí está por fin algo de Tarteso!
    • 2018/3/22
      • 17:00-19:00 h.
        • 3. Tarteso vs Orientalizante. Una reflexión terminológica. 
        • 4. Fenicios + indígenas = Tarteso.
      • 2018/4/3
        • 17:00-19:00 h.
          • 5. Un territorio para Tarteso: el núcleo y la periferia 
          • 6. Las necrópolis de Tarteso: espacios sagrados y rituales.
        • 2018/4/5
          • 17:00-19:00 h.
            • 7. De la cabaña oval a la casa cuadrangular: arquitectura de Tarteso. 
            • 8. Los tesoros de Tarteso. Una aproximación a su cultura material. 
          Jarraitzea
          Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
          Izen-ematea

          Cuando el alumno se acoja a un descuento en la matrícula, se deberá aportar documento acreditativo del mismo. No podrá darse su matrícula como conforme hasta la entrega de dicha documentación en la secretaría del Centro Asociado.
          Información de Matrícula reducida

            Arrunta UNED eremua Langabezian dauden pertsonak
          Online 40 €30 €30 €
          Presencial 40 €30 €30 €
          Zuzendaria
          María del Mar Zarzalejos Prieto
          Catedrática de Arqueología en la UNED
          Hizlari
          Esther Rodríguez González
          Doctora en Arqueología. Especialista en cultura tartésica. Codirectora de las excavaciones en el yacimiento de "Casas del Turuñuelo" (Guareña, Badajoz)
          Hartzaileak
          Estudiantes de los Grados de Arqueología, Historia, Historia del Arte y Humanidades; o al público en general e interesandos en la arqueología de Tarteso.
          Eskatutako titulazioa

          Aunque no se requiere una titulación específica los contenidos del curso asumen un conocimiento mínimo de Historia y Arqueología.

          Metodologia
          El curso tiene como eje conductor las clases teóricas, apoyadas por presentaciones visuales de los contenidos. Así mismo se persigue que el alumno participe activamente en el curso, razón por la cual se propone la apertura de debates a través de los foros facilitados en la plataforma virtual.
          Las clases se pueden seguir bien de forma presencial bien a través de la plataforma virtual, en directo o diferido
          Dos horas se dedicarán a trabajo autónomo del alumno (participación en foros, lecturas, realización del trabajo final).
          Ebaluazio-sistema
          La evaluación del curso se llevará a cabo mediante la realización de un trabajo final cuya extensión no debe exceder las 2 páginas. La temática sobre la que versará el trabajo será elegida por el alumno tomando como referencia los diversos aspectos abordados en los temas impartidos durante el curso.
          Así mismo se tendrá en cuenta a la hora de evaluar el curso el grado de participación del alumno a través del foro y el planteamiento de cuestiones que den pie a la discusión entre los diferentes participantes.
          Argibide gehiago
          UNED Mérida
          C/ Moreno de Vargas, 10
          06800 Mérida Badajoz
          924 315050 - 924 315011
          Saltar al contenido
          • Facebook

          • Twitter

          • UNED