EspañolEnglishEuskeraCatalà

Extensión Universitaria

from April, 13th 2018 to April, 14th 2018

Contenido ambiental en la ordenación del territorio e instrumentos de planeamiento urbanístico

  • Málaga

  • In-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from April, 13th 2018 to April, 14th 2018

This activity is not approved and therefore its content is subject to change or disability.
In-person
from April, 13th 2018 to April, 14th 2018

Contenido ambiental en la ordenación del territorio e instrumentos de planeamiento urbanístico

Print PDF

Este curso versa sobre la situación actual de los requerimientos ambientales en la ordenación del territorio y el urbanismo en Andalucía. Aborda una perspectiva práctica para todos los sectores implicados en la ordenación del territorio, siendo de interés para profesionales tanto de la administración pública como de la privada.

El curso constará de los siguientes bloques temáticos:

  1. Urbanismo, ordenación del territorio y evaluación ambiental.
  2. Adaptaciones al cambio climático. Innovaciones sostenibles en la ordenación del territorio y el urbanismo.
  3. Aspectos sectoriales vinculados a la evaluación ambiental estratégica: agua, salud, atmósfera y ruido
  4. Tramitaciones administrativas de los estudios ambientales. Procedimiento y evaluación.

Dates and places
From April, 13th 2018 to April, 14th 2018

Lugar:

Sala Oyarzabal, Diputación de Málaga, Plaza de la Marina 4


Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS and 2 credits open elective.
In-person
This activity is developed in presence.
Program
  • Friday, April, 13th 2018
    • 16:00-18:30 h. Contenido ambiental en los instrumentos de planeamiento urbanístico. Tramitación
      • Alberto Jiménez Madrid 
      • María Altamirano Jeschke 
    • 18:30-21:00 h. Cambio climático y planificación territorial. Adaptación necesaria
      • Carlos Jiménez Gámez 
      • María Altamirano Jeschke 
  • Saturday, April, 14th 2018
    • 09:30-12:00 h. Evaluación del impacto en el agua. Riesgo de inundación
      • Pedro Jiménez Fernández 
      • Alberto Jiménez Madrid 
    • 12:00-14:30 h. Evaluación del impacto en la salud
      • José Vela Ríos 
      • Alberto Jiménez Madrid 
    • 16:00-18:30 h. Evaluación del impacto en la atmósfera. Impacto acústico
      • Juan Luis Puga Sánchez 
      • Alberto Jiménez Madrid 
    • 18:30-21:00 h. Consideraciones ambientales en la ordenación del territorio y urbanismo de Andalucía
      • Gonzalo García Weil 
      • Francisco Criado Rodríguez 
      • Francisco Manuel Rodríguez Fernández 
      • Alberto Jiménez Madrid 
Enrollment
  Ordinary enrollment University students (all universities) Large family General
Fee25 €15 €15 €
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle Cursos de Primavera 2018, formed by the following activities:

Directed by
María Altamirano Jeschke
Secretaria Académica y profesora-tutora UNED Málaga, Profesora Titular Universidad de Málaga
Codirector
Alberto Jiménez Madrid
Doctor en Ciencias del Medio Ambiente. Director General PROAMB Integrada S.L.
Lecturers
María Altamirano Jeschke
Secretaria Académica y profesora-tutora UNED Málaga, Profesora Titular Universidad de Málaga
Pedro Jiménez Fernández
Licenciado en Ciencias Ambientales Director Técnico PROAMB Integrada S.L.
Carlos Jiménez Gámez
Catedrático en Ecología Universidad de Málaga
Alberto Jiménez Madrid
Doctor en Ciencias del Medio Ambiente. Director General PROAMB Integrada S.L.
Juan Luis Puga Sánchez
Licenciado en Ciencias Ambientales. Responsable Departamento de Acústica INGENIO
José Vela Ríos
Doctor en Farmacia. Coordinador de Impacto en Salud Pública. Junta de Andalucía
Speakers Roundtable
Francisco Criado Rodríguez
Arquitecto. Colegio de Arquitectos de Málaga
Gonzalo García Weil
Abogado. Coordinador de la sección de Derecho Administrativo del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga
Francisco Manuel Rodríguez Fernández
Licenciado en Ciencias Ambientales. Jefe de Servicio del Área de Medioambiente, Ayuntamiento de Vélez Málaga
Grading system
Registro de asistencia. 80% mínimo para obtención de créditos ECTS. Realización de caso práctico que versará sobre el desarrollo de una evaluación de impacto ambiental dirigida. En ella el alumno tendrá que reflejar los diferentes aspectos tratados durante el curso. El caso práctico se enviará a los alumnos matriculados a través del Campus Virtual de forma más detallada y concreta.
  • Los estudiantes de la UMA podrán obtener el reconocimiento a razón de uno (1) o (0,5) crédito aplicable a la carga lectiva de optatividad de los estudios de grado por cada veinticinco (25) o quince (15) horas de duración de la actividad, respectivamente, de conformidad con las Normas reguladoras de los reconocimientos de estudios o actividades de la UMA y el Convenio UMA-UNED para el reconocimiento de las Actividades de Extensión Universitaria.
  • A tal efecto y según disponga el responsable de la actividad, los estudiantes UMA interesados habrán de cumplimentar además una tarea específica equivalente a 5 horas no presenciales de trabajo autónomo.
Collaborates

Collaborates

Excma. Diputación Provincial de Málaga
More
UNED Málaga
C/ Sherlock Holmes, 4 
29006 Málaga Málaga
952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es
Images from the activity
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED