EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Aula de Fraga

  • Aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2016/11/11 - 2016/11/26

Aurrez aurrekoa
2016/11/11 - 2016/11/26

Gamificación Educativa

Gameunedfr
PDFa inprimatu

La sociedad ha cambiado. Las formas de aprender de nuestros alumnos también lo han hecho.  Es necesaria una transformación de la forma de enseñar. La gamificación supone una potente herramienta didáctica, que permite al profesor diseñar unas clases diferentes, en las que el uso dedistintas mecánicas de los juegos logren que los alumnos estén motivados para aprender.

Lekua eta datak
2016/11/11 - 2016/11/26
Irakasguneak: I.E.S. Bajo Cinca
Lekua:

Aula de Fraga


Orduak
Eskola-orduak: 20
Kredituak
1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
Aurrez aurrekoa
Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
Programa
  • 2016/11/11
    • 17:30-21:30 h. • Introducción y motivación a la gamificación.
      • Diferencia entre game based leaning-juego-gamificación.
      • Análisis de una clase. Tipos de jugadores. Storytelling. Juego en el aula.
      • Creación de expectativas, disparadores de la atención, motivadores.
      • “El experimento”, evaluación de la experiencia.
      • Creación de cuestionarios gamificados.
      • Javier Espinosa Gallardo 
  • 2016/11/12
    • 09:00-15:00 h. • Justificación neurobiológica de la gamificación
      • Gamificación de la actitud (Classdojo)
      • Mecánicas y dinámicas: Sistemas de puntos, leaderboard, badges/insignias/recompensas, avatares.
      • Gamificar la evaluación. Herramientas de evaluación con las tic (kahoot).
      • Experiencia de juego con breakout edu.
      • Creación de microgamificaciones con breakoutedu.
      • Uso de juegos de mesa en el aula:
      dixit, ikonikus, times up, dobble, jungle speed.
      • Onboarding de una gamificación.
      • Javier Espinosa Gallardo 
  • 2016/11/25
    • 17:30-21:30 h. • Proyecto de gamificación: class of clans. Ejemplo de éxito.
      • Creación de entornos gamificados con wix y voki.
      • Implantación gamificada de las TIC (edmodo).
      • Creación de narrativas.
      • Uso de storycubes.
      • Herramientas de evaluación con las tic (socrative)
      • Jaione Pozuelo Echegaray 
  • 2016/11/26
    • 09:00-15:00 h. Herramientas de evaluación con las tic (plickers),
      • Diseño de gamificación según metodología.
      • Gamificación por asignaturas.
      • Temporalización.
      • Canvas individual y grupal.
      • Creación y presentación de sus proyectos.
      • Cierre y reflexión final. Presentación de la comunidad
      • Jaione Pozuelo Echegaray 
Zuzendaria
María Gisela Lorenzo Salces
Profesora tutora del Centro de la UNED de Fraga
Hizlariak
Javier Espinosa Gallardo
Profesor y educador en secundaria en las especialidades de biología y tecnología. Premio Educación Nacional 2015. Premio innovación SIMO 2015.
Jaione Pozuelo Echegaray
Doctora en Eduación por la UAM, donde investiga sobre cómo el uso de las TIC en la docencia puede cambiar el paradigma educativo. Premio nacional de Educación 2015
Hartzaileak
Dirigido a profesores de primaria y secundaria y estudiantes de Magisterio, Educación Social, Pedagogía. Personas interesadas.
Helburuak
OBJETIVOS
 - Dar a conocer un método pedagógico en el que prima la motivación y el protagonismo del alumno en su propia formación.
 - Conocer los elementos principales de la gamificación (tipos dejugadores, mecánicas, narrativa, puntos e insignias, evaluación,...).
 - Entrenar la capacidad creativa en el diseño de nuevos materiales y dinámicas de enseñanza-aprendizaje.
 - Proporcionar distintos recursos TIC que facilitan la implementación de la gamificación en el aula.
Metodologia
La metodología será eminentemente activa y participativa, los asistentes compartirán reflexiones, experiencias, aprenderán a utilizar nuevos recursos y diseñarán sesiones prácticas para llevar a cabo en su aula.
Laguntzaileak

Antolatzen du

Aula de UNED en Fraga
Argibide gehiago
UNED Aula de Fraga
C/Albalate de Cinca s/nº (Edificio del INSS, entrada lateral)
22520 Fraga Huesca
974 47 42 70 / aulafraga@unedbarbastro.es