EspañolEnglishEuskeraCatalà

Extensión Universitaria

from October, 28th 2016 to December, 2nd 2016

Prevención integral en consumo de drogas.

  • Pontevedra

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from October, 28th 2016 to December, 2nd 2016

Online or in-person
from October, 28th 2016 to December, 2nd 2016

Prevención integral en consumo de drogas.

Print PDF

Este curso quiere dar a conocer los diferentes modelos y estrategias preventivas del consumo de sustancias psicoactivas así como las bases científicas que los sustentan. El propósito es abordar, analizar y contextualizar, de manera teórico-práctica, las múltiples estrategias que se llevan a cabo para prevenir el consumo de drogas en los diversos ámbitos de actuación (escolar, laboral, familiar, ocio y tiempo libre, etc).

Dates and places
From October, 28th 2016 to December, 2nd 2016
18:00 to 20:30 h.
Spaces where it takes place: AULA 203
Lugar:

Centro Asociado de la UNED en Pontevedra


Hours
Teaching hours: 24
Credits
1 credit ECTS and 2 credits open elective.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or online assistance live.
Program
  • Friday, October, 28th 2016
    • 18:00-20:30 h. - Contextualización histórica del consumo de drogas.- Efectos biológicos de las drogas.
      • Pablo González Romero 
  • Friday, November, 4th 2016
    • 18:00-20:30 h. - Estimulantes y depresores: efectos, características y aspectos preventivos.
      • Pablo González Romero 
  • Friday, November, 11th 2016
    • 18:00-20:30 h. - Psiquedélicos y nuevas drogas: efectos, características y aspectos preventivos.
      • Pablo González Romero 
  • Friday, November, 18th 2016
    • 18:00-20:30 h. - Estrategias preventivas I, de la prevención universal a la prevención selectiva.
      • Inés González Lores 
  • Friday, November, 25th 2016
    • 18:00-20:30 h. - Estrategias preventivas II, de la prevención selectiva a la prevención indicada.
      • Inés González Lores 
  • Friday, December, 2nd 2016
    • 18:00-20:30 h. - Reducción de riesgos.- Reducción de daños.
      • Pablo González Romero 
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or online assistance live, without having to go to the associated center.
Enrollment

Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H.
IMPORTANTE:La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

  Ordinary enrolment Students UNED
Asistencia al Centro Asociado 45 €35 €
Asistencia en directo por streaming 45 €35 €
Asistencia en diferido 45 €35 €
Directed by
María Penado Abilleira
Doctora en Psicología Legal y Forense. Profesora Tutora C.A. UNED Pontevedra con Venia Docendi
Lecturers
Inés González Lores
Pedagoga y Educadora Social
Pablo González Romero
Doctor en Psicología Clínica y de la Salud. Experto Universitario en Psicopatología y Psiquiatría.Psicologo orientado hacia el tratamiento integral, prevención y reinserción de pacientes drogodependientes y con trastornos de la personalidad.
Aimed at
Estudiantes de psicología, medicina, educación social, pedagogía, psicopedagogía, sociología, trabajo social...Profesionales del ámbito sociosanitario. Mediadores juveniles y/o sociales.Gente interesada, a título personal, en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
Goals
Dotar a los participantes de conocimientos actualizados sobre las actividades y programas que muestran efectividad en el campo relativo a la prevención de consumo de sustancias psicoactivas, sin olvidar las características específicas de cada droga y sus efectos particulares a nivel psicológico, fisiológico y social.
Ofrecer a los alumnos los conocimientos necesarios para poder actuar como asesores o mediadores de otras personas que sean susceptibles de iniciarse en el consumo de drogas o que ya las estén consumiendo en la actualidad.
Methodology
Teórico-práctica. 9 horas de ejercicios prácticos. Elaboración de un programa de prevención de consumo de drogas.
Grading system
Asistencia a un 80% de las horas lectivas para poder recibir el certificado de aprovechamiento y la realización de un trabajo práctico.El trabajo práctico consistirá en la elaboración de un programa de prevención de consumo de drogas en cualquiera de sus variantes.es decir, podrán hacerlo en cualquier ámbito, con un target group a su elección, con el objetivo que ellos prefieran, implicando a más o menos agentes sociales, políticos, sanitarios, educativos... con un presupuesto o una dotación económica ajustada a la realidad. Llos alumnos tienen libertad total para elaborar dicho programa, aunque, eso si, todos han de seguir un esquema quese les facilitaré el primer dia de clase.
More
Centro Asociado UNED Pontevedra
Rúa de Portugal 1
36162 Pontevedra Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED