EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Asturias

  • Aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2016/4/30

Aurrez aurrekoa

La gestión de los recursos naturales en los Espacios Naturales Protegidos

PDFa inprimatu

El objetivo principal es plantear las posibilidades y dificultades de gestión de los recursos naturales (geomorfológicos, hídricos y vegetación) en un parque natural. Este objetivo principal presupone la existencia de otros específicos: explicación del medio natural a partir del análisis de los elementos geomorfológicos, hidrológicos y el bioma atlántico. La evolución reciente del paisaje a partir de la ocupación humana y la adaptación de esta al medio. La consecución de estos objetivos didácticos se realizará a través del recorrido didáctico propuesto, con paradas intermedias en las que se explicarán las cuestiones relativas al medio y se realizarán prácticas de inventarios. Salida de la sede del aparcamiento del Centro Asociado de Asturias (Gijón) a las 8:30 h y regreso al mismo punto hacia las 20:30 h. Ruta de ocho kilómetros entre Sobrefoz y Ventaniella. Duración: dos horas de ida y dos horas de vuelta, más explicaciones de los profesores y comida en el campo. En total unas seis horas. Es necesario llevar comida, bebida, calzado adecuado, y ropa de abrigo. Imagen: Ayuntamiento de Ponga.

Lekua eta datak
2016/4/30
08:30(e)tatik 20:30(e)tara.

Lekua:

Gijón – Ponga – Gijón (excursión)


Orduak
Eskola-orduak: 25
Kredituak
1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
Aurrez aurrekoa
Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
Programa
  • 2016/4/30
    • 08:30-20:30 h. 1. Sobrefoz. A) La compleja estructura geológica del Manto del Ponga. B) El encajamiento de la red fluvial cantábrica y la formación de gargantas. C) La organización tradicional de una aldea de montaña en Asturias. 
      2. El Pico Tiatordos (desde la senda). El pasado glaciar de las montañas ponguetas. 
      3. Monte Peloño. A) Los hayedos de la Cordillera Cantábrica. B) Práctica de campo. Realización de un inventario de vegetación. 
      4. Ventaniella. A) La Falla de Ventaniella. B) El papel de los puertos y pasos de montaña en la comunicación entre ambas vertientes de la Cordillera Cantábrica. C) De ermita y venta a ámbito de interés turístico.
      • Jesús Ruiz Fernández 
      • Antonio Fernández Fernández 
Izen-ematea

Salida de la sede del Centro Asociado de Asturias (Gijón) el sábado 30 de abril a las 8:30 h y regreso al mismo punto hacia las 20:30 h. Los participantes llevarán su propia comida. 
La matrícula reducida "Ambito UNED" engloba a alumnos, PAS, profesores, tutores y demás personas que presenten vinculación con la UNED (incluidas las personas que se hayan matriculado en alguna otra actividad de Extensión Universitaria durante el presente curso académico).
En caso de no entregarse el justificante de pago por cualquiera de las vías establecidas (correo electrónico, fax o presencialmente) en las secretarías de los centros, no se considerará realizada la matrícula. 
Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico o fax) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.

  Arrunta UNED eremua
Prezioa35 €25 €
Zuzendaria
Antonio Fernández Fernández
Profesor titular de Geografía de la UNED
Zuzendarikidea
Jesús Ruiz Fernández
Profesor-tutor de la UNED
Hizlariak
Antonio Fernández Fernández
Profesor titular de Geografía de la UNED
Jesús Ruiz Fernández
Profesor-tutor de la UNED
Hartzaileak
Todas las personas interesadas.
Metodologia
Itinerario didáctico con ponencias, así como trabajo posterior del alumno.
Ebaluazio-sistema
Para obtener una evaluación positiva del curso, y por consiguiente el diploma acreditativo del mismo, es necesario asistir a la salida de campo, y dentro de los 15 días siguientes enviar al correo electrónico del profesorado responsable una memoria con una extensión máxima de 5 páginas, en la que sinteticen los elementos del paisaje estudiados durante la salida de campo. Correo electrónico: jesruiz@gijon.uned.es
Laguntzaileak

Laguntzaileak

Ayuntamiento de Gijón
Principado de Asturias
Ayuntamiento de Ponga
Argibide gehiago
UNED Asturias
Avda. del Jardín Botánico, 1345
33203 Gijón Asturias
985 33 18 88 / rsuero@gijon.uned.es