Aurrez aurrekoa
Nuevas tendencias y retos de los procesos químicos en el siglo XXI (Tercera Edición)
El curso que se propone lleva por título “Nuevas tendencias y retos de los Procesos Químicos en el siglo XXI. Tercera Edición”. La primera edición del curso tuvo lugar en Málaga y la segunda en Madrid, ambas en abril de 2014 y 2015, respectivamente. En las dos ocasiones el curso tuvo gran acogida por parte de los estudiantes; es por ello por lo que se propone realizar la tercera edición, en Madrid, a través del Centro Asociado de Madrid. El programa que se propone se ha modificado ligeramente, añadiendo ponentes del sector privado y una visita a CEPSA, empresa petroquímica líder en el sector.El objetivo principal del curso es dar una visión general al estudiante de cómo el desarrollo de nuevos procesos y mejora de los existentes tiene gran impacto directo sobre la sociedad y, por la tanto, la economía de un país.
- Lekua eta datak
- 2016/4/27 - 2016/4/29
Lekua: C. Z. Escuelas Pías, Centro Asociado de Madrid
- Orduak
- Eskola-orduak: 25
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
- Aurrez aurrekoa
- Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
- Programa
- 2016/4/27
- 09:00-10:00 h. Impacto de los Catalizadores en la sociedad: Catálisis y Premios Nobel.
- María Elena Pérez Mayoral
- Elena Soriano Santamaría
- 10:00-11:30 h. ¿Hacia dónde va el diseño de nuevos procesos químicos? Química Industrial Sostenible.
- Juan José Rodríguez Jiménez
- 11:30-12:00 h. Descanso
- 12:00-13:30 h. Tamices moleculares, aplicaciones
- 13:30-15:30 h. Descanso
- 15:30-17:00 h. Desarrollo y aplicaciones de catalizadores basados en geles de carbón.
- Francisco J. Maldonado Hódar
- 17:00-18:30 h. Aplicaciones catalíticas de los elementos del Grupo V.
- María Olga Guerrero Pérez
- 18:30-20:00 h. Analizando catalizadores mientras trabajan.
- Miguel A. Bañares González
- 2016/4/28
- 09:00-10:30 h. Mirando catalizadores con el microscopio.
- 10:30-12:00 h. Empleo de enzimas en procesos químicos sostenibles.
- 12:00-12:30 h. Descanso
- 12:30-14:00 h. Procesos catalíticos en Química verde.
- 14:00-16:00 h. Descanso
- 16:00-17:30 h. Descontaminación de efluentes gaseosos mediante procesos catalíticos.
- 17:30-19:00 h. Procesos catalíticos en el tratamiento de aguas y remediación de suelos.
- 19:00-20:30 h. Hidrógeno y pilas de combustible.
- Miguel Antonio Peña Jiménez
- 2016/4/29
- 09:00-13:30 h. Catálisis industrial en el mundo del petróleo. Impacto del catalizador en los procesos industriales. (Visita al Centro de Investigación de CEPSA)
- Juana M. Frontela Delgado
- 13:30-15:30 h. Descanso
- 15:30-17:00 h. La cambiante geopolítica de la energía en el siglo XXI.
- Enrique San Martín González
- 17:00-18:30 h. Nuevos retos y perspectivas de los procesos químicos en el siglo XXI: catalizadores con calentamiento directo por radiación
- Izen-ematea
- Zuzendaria
- María Elena Pérez Mayoral
- Catedrática de Química Inorgánica, UNED
- Zuzendarikidea
- María Olga Guerrero Pérez
- Profesora Titular de Ingeniería Química de la Universidad de Málaga
- Koordinatzailea
- Rosa María Martín Aranda
- Catedrática de Química Inorgánica de la UNED
- Hizlariak
- Pedro Ávila García
- Profesor de Investigación, CSIC. ICP, Madrid
- Miguel A. Bañares González
- Profesor de Investigación, CSIC. ICP, Madrid
- Juan J. Delgado Jaén
- Investigador Ramón y Cajal. Universidad de Cádiz
- Juana M. Frontela Delgado
- Responsable Centro Investigación. Cepsa, Madrid
- María Olga Guerrero Pérez
- Profesora Titular de Ingeniería Química de la Universidad de Málaga
- Francisco J. Maldonado Hódar
- Catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Granada.
- Rosa María Martín Aranda
- Catedrática de Química Inorgánica de la UNED
- Miguel Antonio Peña Jiménez
- Investigador Científico. Instituto de Catálisis y Petroleoquímica. CSIC
- María Elena Pérez Mayoral
- Catedrática de Química Inorgánica, UNED
- Francisco J. Plou Gasca
- Investigador Científico, CSIC. ICP, Madrid
- Juan José Rodríguez Jiménez
- Catedrático de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Madrid
- Enrique San Martín González
- Profesor Titular. Dpto. de Economía Aplicada. UNED.
- Jesús Santamaría
- Catedrático de Universidad. Universidad de Zaragoza
- Aurora Santos López
- Catedrática de Ingeniería Química de la Universidad Complutense de Madrid.
- Enrique Sastre de Andrés
- Investigador Científico, CSIC. ICP, Madrid
- Elena Soriano Santamaría
- Instituto de Química Orgánica General, CSIC
- Antonio Zapardiel Palenzuela
- Director del Centro Asociado a la UNED en Madrid
- Eskatutako titulazioa
Estudiantes de Grado y Master en Química, Ambientales, Ingeniería Química y titulaciones relacionadas.
- Ebaluazio-sistema
- Se controlará la asistencia a las sesiones (seá necesario asistir al 80%). Se valorará la participación en los debates que se harán tras cada presentación.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica
Departamento de Ingeniería Química, Escuela de Ingenierías (D2111). U. Málaga
Proposatzen du
Babesten du
Real Sociedad Española de Química - Argibide gehiago
- UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es