del 7 al 9 de julio de 2014
Calidad y seguridad alimentaria
Propone: Departamento de Ciencias Analíticas
En este curso se presentan los alimentos con un enfoque integral desde sus atributos saludables y de calidad hasta los problemas de seguridad alimentaria que pueden producirse (alteraciones, fraudes, etc.)
En este curso se presentarán inicialmente unas nociones sobre generalidades de los alimentos, incluyendo su composición, clasificación y aporte a la dieta. En segundo lugar se describirán lo que son los alimentos funcionales. Una tercera parte incluirá los cambios químicos que sufren los alimentos desde el origen al procesado, y durante el almacenamiento de los mismos. Se profundizará en la presencia de sustancias indeseables o tóxicas de diversa procedencia que se encuentran en los alimentos, las cuales pueden ser dañinas para la salud, tanto las añadidas accidentalmente como las añadidas voluntariamente, como es el caso de los aditivos o fraudes. De igual modo, se analizarán algunos mitos ligados a las dietas.
- Horas lectivas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- lunes 7 de julio
- 17:00-18:00 h. Composición y características de los alimentos.
- Alejandrina Gallego Picó. Profesora Contratada Doctor del Dpto. de Ciencias Analíticas. UNED.
- 18:00-19:00 h. Introducción a los alimentos funcionales. Efectos saludables asociados a su consumo.
- David González Gómez. Profesor Ayudante de Didáctica de las CC. Experimentales y las Matemáticas. Universidad de Extremadura.
- 19:00-20:00 h. Métodos de análisis de los compuestos funcionales.
- 20:00-21:00 h. Aspectos generales de la elaboración de alimentos.
- Alejandrina Gallego Picó.
- martes 8 de julio
- 10:00-11:00 h. Modificación del contenido de compuestos funcionales enalimentos vegetales.
- 11:00-12:00 h. Evaluación de la calidad de los alimentos.
- Alejandrina Gallego Picó.
- 12:00-13:00 h. Contaminación de los alimentos durante los procesos de origen.
- Rosa Mª Garcinuño Martínez. Profesora Contratada Doctora de Ciencias Analíticas. UNED.
- 13:00-14:00 h. Almacenamiento de los alimentos.
- Rosa Mª Garcinuño Martínez.
- 17:00-18:00 h. Procesado y preparación de los alimentos: tratamientos químicos. Aditivos.
- Pilar Fernández Hernando. Catedrática de Ciencias Analíticas. UNED.
- 18:00-19:00 h. Procesado y preparación de los alimentos: tratamientos físicos.
- Pilar Fernández Hernando.
- 19:00-20:00 h. Fraude y adulteraciones en los alimentos.
- Rosa Mª Garcinuño Martínez.
- 20:00-21:00 h. Dieta equilibrada: mitos y realidades.
- Consuelo Boticario Boticario. Profesora Titular de Ciencias Analíticas. UNED.
- miércoles 9 de julio
- 09:00-11:00 h. Trazabilidad y etiquetado en productos de la Pesca. Herramientas analíticas para combatir el etiquetado erróneo.
- Carmen González Sotelo. Directora del Instituto de Investigaciones Marinas. Grupo Bioquímica de Alimentos.
- 11:00-13:00 h. Marcas de calidad regionales: Galicia Calidade.
- Javier De Miguel. Director Técnico de Galicia Calidade.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2014
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2014 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos UNED | Estudiantes UNED, PAS, Prof. Sede Central y Tutores UNED. Colaboradores Practicum. Estudiantes UNED SENIOR y mayores 65 años. | Familia numerosa general | Estudiantes Universitarios | Personas desempleadas | Alumnos con discapacidad | Víctimas del terrorismo | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Gratuita |
Precios desde el 1 de julio de 2014 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago después del 1 de julio de 2014 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos UNED | Estudiantes UNED, PAS, Prof. Sede Central y Tutores UNED. Colaboradores Practicum. Estudiantes UNED SENIOR y mayores 65 años. | Familia numerosa general | Estudiantes Universitarios | Personas desempleadas | Alumnos con discapacidad | Víctimas del terrorismo | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 25 € | 25 € | Gratuita |
- Dirigido a
- Licenciados, Graduados, Diplomados, estudiantes de Licenciatura y Grados en Ciencias y áreas afines, profesionales y toda persona interesada en la temática del curso.
- Objetivos
- Proporcionar conocimientos básicos sobre la composición de los alimentos
- Conocer los aspectos saludables de los alimentos (los alimentos funcionales).
- Introducir los fundamentos de la calidad y seguridad alimentaria.
- Conocer las posibles alteraciones de los alimentos desde el origen al almacenamiento.
- Dar una visión general sobre los mitos y realidades de la nutrición.
- Metodología
- Los contenidos previstos se desarrollarán durante 3 días mediante la impartición de 14 conferencias presenciales de tipo científico-divulgativas agrupadas en 8 sesiones. La última sesión incluíra una mesa redonda. Además, al término de cada sesión se realizarán pequeños debates entre participantes, con objeto de comentar aspectos relacionados con las ponencias impartidas (dudas, comentarios, ...).
- Colaboradores
Propone
Departamento de Ciencias Analíticas Patrocina
- Más información
- Centro Asociado UNED Pontevedra
Rúa de Portugal 1
36162 Pontevedra Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es