Saltar al contenido
  • A Coruña

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • do 19 de febrero ao 28 de marzo do 2014

Presencial
do 19 de febrero ao 28 de marzo do 2014

Nuevas formas de entender la cultura

Imprimir PDF

Este ciclo, promovido por la delegación de alumnos de la Facultad de Geografía e Historia, aborda diferentes aspectos relacionados con la cultura en general, con nuevas formas de entender el arte, la historia y la religión. A través de una serie de conferencias impartidas no sólo por profesores tutores del C. A., sino por diversos especialistas de renombre en diferentes materias, se intenta dar una nueva visión, una nueva perspectiva, del arte

En el ciclo se abordan diferentes épocas de la historia y del arte, analizando aspectos que abarcan desde la prehistoria hasta el arte contemporáeo.

Lugar e datas
Do 19 de febrero ao 28 de marzo do 2014
De 19:00 a 20:30 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Salón de actos e Aula 27A
Lugar:

C. A. UNED A CORUÑA


Horas
Horas lectivas: 10.5
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Programa
  • miércoles, 19 de febrero
    • 19:00-20:30 h. A Coruña. Historia e imagen de un puerto Atlántico
      • Alfredo Vigo Trasancos 
  • lunes, 24 de febrero
    • 19:00-20:30 h. Historia de la investigación del Paleolíco en Galicia
      • José César Llana Rodríguez 
  • lunes, 10 de marzo
    • 19:00-20:30 h. El concepto del Fin del Mundo en la Edad Media
      • Israel Sanmartín Barros 
  • lunes, 17 de marzo
    • 19:00-20:30 h. Una casa para el viajero. El edificio de viviendas y el nacimiento del hotel en Galicia (1879-1950)
      • Juan David Díaz López 
  • miércoles, 19 de marzo
    • 19:00-20:30 h. La singularidad de la Escultura contemporánea en Galicia (finales del XX-principios del XXI)
      • Pablo Cobas Roca 
  • viernes, 21 de marzo
    • 19:00-20:30 h. Los inicios en el Surrealismo de Eugenio F. Granell a través de un cuaderno de Dibujos Francés (1939)
      • Antonio Garrido Moreno 
  • viernes, 28 de marzo
    • 19:00-20:30 h. Martín Lutero y el arte
      • Pedro Javier González Rodríguez 
Inscrición

Actividad presencial y GRATUITA. Necesaria matrícula previa a través de webex.

  Ordinaria Estudantes UNED
Matrícula GratuítaGratuíta
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Delegación Alumnos Historia, formado polas seguintes actividades:

    Dirixido por
    José César Llana Rodríguez
    Doctor en Historia (Prehistoria). Director del Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense
    Coordinado por
    Ángeles Amor García
    Psicóloga clínica y Profesora-tutora del grado en Psicología del Centro Asociado UNED-A Coruña
    Ponentes
    Pablo Cobas Roca
    Licenciado en Historia del Arte y doctorando de la USC
    Juan David Díaz López
    Profesor-tutor del Centro Asociado UNED A Coruña.
    Antonio Garrido Moreno
    Profesor de Historia del Arte en la USC. Arquitecto técnico
    Pedro Javier González Rodríguez
    Profesor Tutor en el Grado de Historia del Arte en el Centro Asociado UNED A Coruña
    José César Llana Rodríguez
    Doctor en Historia (Prehistoria). Director del Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense
    José César Llana Rodríguez
    Doctor en Historia (Prehistoria). Director del Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense
    Israel Sanmartín Barros
    Doctor en Geografía e Historia. Profesor de Historia en la Universidad de Santiago de Compostela. Tutor del Centro Asociado UNED-A Coruña
    Alfredo Vigo Trasancos
    Catedrático de Historia del Arte y Profesor Emérito de la Universidad de Santiago de Compostela
    Dirixido a
    A todos los estudiantes de la UNED, especialmente a los alumnos de la Facultad de Geografía e Historia. Este ciclo pretende un acercamiento al arte, a la cultura en general, desde una perspectiva diferente, acercando la cultura no sólo al mundo universitario, sino también al público en general
    Titulación requerida

    Ninguna

    Obxectivos
    Proporcionar un acercamiento al arte desde una perspectiva diferente a la convencional-
    Metodoloxía
    Ciclo de conferencias que podrán ser seguidas por los alumnos desde el C. A.
    Colaboradores

    Propón

    Delegación de alumnos. Sección de Geografía e Historia UNED A Coruña
    Máis información
    UNED A Coruña
    Educación, 3
    15011 A Coruña (A Coruña)
    981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED