Saltar al contenido
  • A Coruña

  • Online o presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • 22 de febrero de 2013

Online o presencial
22 de febrero de 2013

El conocimiento colectivo desde un punto de vista lógico

Imprimir PDF

Se tratará de explicar qué queremos decir cuando hablamos del conocimiento colectivo de un grupo mediante aspectos nuevos de la filosofía que no se estudian normalmente.

La noción de conocimiento colectivo juega un papel destacado en las organizaciones empresariales, administrativas, ciudadanas...cada vez más complejas.

Mediante esta charla se pretende abordar este tema desde un punto de vista diferente a lo estudiado en Filosofía o Psicología.

Lugar y fechas
22 de febrero de 2013
De 18:30 a 20:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos
Lugar:

Centro UNED A Coruña


Horas
Horas lectivas: 1.5
Créditos
0.5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • viernes, 22 de febrero
    • 18:30-20:00 h. La noción de conocimiento colectivo juega un papel destacado en las organizaciones empresariales, administrativas, ciudadanas...cada vez más complejas.
      Mediante esta charla se pretende abordar este tema desde un punto de vista diferente a lo estudiado en Filosofía o Psicología.
      • Julio Ostalé García Profesor Tutor del Grado de Filosofía en el Centro UNED A Coruña. Profesor Interino en Universidad de Santiago de Compostela. Licenciado en Filosofía y en Humanidades, Máster en Lógica.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Esta actividad forma parte del Ciclo "Investigaciones y prácticas actuales en filosofía".

Puede asistirse de modo libre y gratuito a todas o a algunas de las charlas, bien presencialmente desde el Salón de actos del Centro UNED A Coruña o por streaming desde cualquier ordenador con conexión a internet bien por streaming. Pero si se desea obtener el crédito de libre configuración o 0,5 créditos ECTS,la actividad podrá seguirse igualmente de las dos maneras descritas: presencialmente o streaming, debiendo en cuaqluier caso asistir en cualquiera de las modalidades al menos al 80% de las charlas, realizar como trabajo la entrega de dos resúmenes de unas 800-1000 palabras por correo-e a jostale@a-coruna.uned.es y abonar el precio de 15 € por el total del ciclo.

En todo caso, resulta necesaria inscripción previa a través de la plataforma WEBEX para asistir a la conferencia indicando nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, correo-e y si es alumno de la UNED y en qué carrera está matriculado. Preferencia alumnos del centro de la UNED A Coruña.

Precio de la matrícula:
- Alumnos que deseen certificado acreditativo de asistencia y créditos (0,5 ECTS y 1 crédito de libre configuración): 15 €.
- Resto de asistentes: gratuito.
Para formalizar la inscripción de modo definitivo será necesario que los alumnos inscritos a través de la plataforma Webex entreguen en la Secretaría del Centro UNED A Coruña copia del resguardo del ingreso bancario o lo remitan por correo-e a la dirección info@a-coruna.uned.es indicando en el asunto "Matrícula Investigaciones y prácticas actuales en Filosofía".

  Matrícula Ordinaria
Asistencia por streaming 15 €
Asistencia presencial en el Centro Asociado 15 €
Asistencia virtual
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo “Investigaciones y prácticas actuales en Filosofía”, formado por las siguientes actividades:

Ponente
Julio Ostalé García
Profesor Tutor del Grado de Filosofía en el Centro UNED A Coruña. Profesor Interino en Universidad de Santiago de Compostela. Licenciado en Filosofía y en Humanidades, Máster en Lógica.
Dirigido a
Estudiantes de Filosofía de la UNED, así como de Sociología, Antropología Social y Cultural, Psicología, Pedagogía, Historia del Arte, Geografía e Historia, etc. y público en general.
Objetivos
Dar a conocer cuestiones filosóficas de interés que no aparecen en las asignaturas.
Metodología
Conferencias.
Sistema de evaluación
Los alumnos que deseen obtener los créditos ofertados deberán, además de asistir al 80% de las conferencias, realizar un trabajo y enviarlo al profesor tutor, D. Julio Ostalé, según se indica en el apartado de "Inscripción".
Más información
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED