EspañolEnglishEuskeraCatalà

Extensión Universitaria

2022/11/2 - 2022/12/14

El cubismo: orígenes, desarrollo y difusión (1906-1914)

  • Barcelona

  • Online

  • Cursos de centros

  • 2022/11/2 - 2022/12/14

Online
2022/11/2 - 2022/12/14

El cubismo: orígenes, desarrollo y difusión (1906-1914)

PDFa inprimatu

CURSOS VIRTUALS GENT GRAN Idioma: Castellano

En los años veinte, Pablo Picasso sentenciaba acerca del lenguaje plástico que Georges Braque y él habían configurado en los años anteriores al estallido de la Primera Guerra Mundial: «El hecho de que durante mucho tiempo el cubismo no haya sido comprendido y que aún hoy haya gente que no vea nada en él, no significa nada. Yo no entiendo inglés, y por tanto un libro en inglés es para mí un libro en blanco. Esto no significa que el idioma inglés no exista. ¿Por qué culpar a nadie más que a mí si no puedo entender algo de lo que no sé nada?» (De Zayas, 1923). Esta provocadora frase de Picasso nos servirá como punto de partida para analizar las obras y los escritos de los principales representantes del Cubismo, con una especial atención a las aportaciones de los dos padres fundadores del movimiento, Braque y Picasso. El objetivo del curso consistirá en entender las manifestaciones cubistas en el contexto del cambio de paradigma que empezó a manifestarse en el mundo del arte con el Impresionismo y que se consolidó con los “ismos” de las vanguardias de la primera mitad del siglo XX.

Lekua eta datak
2022/11/2 - 2022/12/14
16:00(e)tatik 17:30(e)tara.


Orduak
Eskola-orduak: 9
Online
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Programa
  • 2022/11/2
    • 16:00-17:30 h. 1. El Cubismo: cuestiones sobre terminología y periodización.
    • 2022/11/9
      • 16:00-17:30 h. 2. Picasso y Braque hacia la génesis del cubismo.
      • 2022/11/16
        • 16:00-17:30 h. 3. Les Demoiselles d'Avignon.     
        • 2022/11/23
          • 16:00-17:30 h. 4. Del cubismo cézanniano al cubismo analítico.
          • 2022/11/30
            • 16:00-17:30 h. 5. Del collage al cubismo sintético.
            • 2022/12/14
              • 16:00-17:30 h. 6. Cubistas “de marchante” y cubistas “de salón”.
                • Michela Rosso Licenciada en Conservación de los Bienes Culturales por la Universitá degli Studi di Udine (Italia) y Doctora en Historia del Arte por la Universitat de Barcelona con una Tesis titulada "Joaquín Torres-García y el Universalismo Constructivo: el sentido primordial del arte", dirigida por la Dra. Lourdes Cirlot. Desde 2010 trabaja como Profesora Asociada del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona. Su actividad como docente, investigadora y divulgadora se centra principalmente en las vanguardias artísticas de la primera mitad del siglo XX.
            Jarraitzea
            Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
            Izen-ematea
              Arrunta
            Prezioa30 €
            Hizlari
            Michela Rosso
            Licenciada en Conservación de los Bienes Culturales por la Universitá degli Studi di Udine (Italia) y Doctora en Historia del Arte por la Universitat de Barcelona con una Tesis titulada "Joaquín Torres-García y el Universalismo Constructivo: el sentido primordial del arte", dirigida por la Dra. Lourdes Cirlot. Desde 2010 trabaja como Profesora Asociada del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona. Su actividad como docente, investigadora y divulgadora se centra principalmente en las vanguardias artísticas de la primera mitad del siglo XX.
            Metodologia
            Estos cursos se seguirán en directo por la plataforma Zoom  y/o también en diferido, mediante el envio de la grabación de cada una de las sesiones, que estará disponible una semana.
            Argibide gehiago
            UNED Barcelona
            Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
            08016 Barcelona Barcelona
            93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es
            Saltar al contenido
            • Facebook

            • Twitter

            • UNED