EspañolEnglishEuskeraCatalà

Cursos y actividades

2022/11/21 - 2022/11/25

LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: ANÁLISIS Y PREVENCIÓN (Válido como formación continua para mediadores/as acreditados)

  • Teruel

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2022/11/21 - 2022/11/25

Online edo aurrez aurrekoa
2022/11/21 - 2022/11/25

LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: ANÁLISIS Y PREVENCIÓN (Válido como formación continua para mediadores/as acreditados)

PDFa inprimatu

Criminólogos, las FCSE,  abogados, educadores, trabajadores sociales, psicólogos forenses y los responsables políticos, es interesante que conozcan los elementos básicos de la investigación criminal para determinar los tipos de delitos cometido contra las mujeres según el Código Penal Español, las circunstancias que rodean el mismo, el escenario, el modus operandi, la motivación, el autor, las armas utilizadas, el mapa mental geográfico, la inspección técnica ocular, la identificación, recogida y transporte de indicios probatorios, los testimonios que pueden aportar los testigos del hecho, etc., con el objetivo de activar medidas de prevención en la lucha contra la violencia de género.

 

Lekua eta datak
2022/11/21 - 2022/11/25

Lekua:

ALCAÑIZ


Orduak
Eskola-orduak: 25
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2022/11/21
    • 16:00-16:30 h. Presentación del curso
      • José Carlos Muniesa Martínez 
    • 16:30-18:00 h. Evaluación psicológica, educativa y social del maltrato a las mujeres. Psicología de las víctimas y de los agresores en la violencia de género.  Acompañamiento personal para la VPR y la VPER
      • Francisco Javier Mingorance Cózar 
    • 18:00-18:30 h. Orientación para el ejercicio Práctico: Resumen del “Modus Operandi” del caso de la violación de Sabadell (extensión máx. 300 palabras).
      • Francisco Javier Mingorance Cózar 
    • 19:00-20:00 h. Igualdad de género en las FCSE
      • Silvia Gil Cerdá 
  • 2022/11/22
    • 16:00-17:30 h. Teoría del delito en el código penal: tipos de pena, participación, dolo, agravantes, eximentes y atenuantes.
      • Antonio Jesús Galván Recio 
    • 18:00-20:00 h. La Mediación en el divorcio conflictivo: objetivo que no derive en violencia
      • Desiderio Tavira Valencia 
  • 2022/11/23
    • 16:00-20:00 h. La inspección técnica ocular en la investigación de la violencia de genero. Análisis balístico en las agresiones y ataques a las mujeres.

      Orientación para el ejercicio práctico: Investigar por fuentes abiertas y hacer una descripción del escenario donde se produjo el crimen de DIANA QUER (extensión max. 300 palabras)
      • José Manuel Gimeno Mínguez 
      • Óscar Lázaro Fernández 
  • 2022/11/24
    • 16:00-18:00 h. La Mediación familiar, educativa y comunitaria como una herramienta de prevención en la violencia de género 
      • Francisco Javier Mingorance Cózar 
    • 18:30-19:30 h. La orden europea de protección de las víctimas de la violencia de género
      • Óscar Lázaro Fernández 
    • 19:30-20:30 h. Orientación para el ejercicio práctico: armas, vehículos y artilugios que se utilizaron en el secuestro fallido que llevó a cabo el chicle (extensión máx 200 palabras)
      • Antonio José Martínez Maldonado 
  • 2022/11/25
    • 16:00-21:00 h. Inteligencia comunitaria para la prevención de los delitos contra las mujeres. El estatuto de la victima.
      Ruegos, aclaraciones dudas y preguntas
      • Francisco Javier Mingorance Cózar 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Hizlariak
Antonio Jesús Galván Recio
Capitán de la Guardia Civil
Silvia Gil Cerdá
Teniente Coronel  jefa de la Comandancia Guardia Civil de Teruel
José Manuel Gimeno Mínguez
Agente de la Guardia Civil de laboratorio científico
Óscar Lázaro Fernández
Sargento de la Guardia Civil, Jefe del área de personas de la UOPJ
Antonio José Martínez Maldonado
CAPITAN DE LA GUARDIA CIVIL
Francisco Javier Mingorance Cózar
Pedagogo  colegiado 1726 Mediador oficial habilitado por el Ministerio de Justicia y el Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya,
José Carlos Muniesa Martínez
Director del Centro Asociado a la UNED de Teruel
Desiderio Tavira Valencia
Agente de la Guardia Civil y abogado
Hartzaileak
Abogados, agentes del CNP, Guardia Civil, policía local, criminólogos, pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, antropólogos y todas aquellas personas interesadas en la temática
Helburuak
Los profesionales, estudiantes e investigadores que participen en el curso, adquirirán los conocimientos y habilidades necesarias para entender y participar en alguna de las fases o elementos que se llevan a cabo en la criminología científica para la prevención o aclaración de los delitos violentos contra las mujeres, así como también las medidas que se pueden implementar con el objetivo de neutralizar dichas etapas y generar información para la prevención general y específica de los mismos.
Metodologia
El curso puede constar de varias modalidades metodológicas.
PREFERIBLEMENTE LAS DOS ÚLTIMAS OPCIONES DEBIDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DISCENTES.
-   Presencial X
-   Videoconferencia.- El alumno matriculado recibe la clase en Aulas o Centro Asociado pero en fechas y horario marcado.
-   Internet (STREAMING) EN DIRECTO.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado.X
-   Internet (STREAMING) EN DIFERIDO.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y  cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas. X
Ebaluazio-sistema
Para superar el curso es imprescindible la entrega de los ejercicios.
Argibide gehiago
Centro Asociado UNED Teruel
Atarazana, 8 A
44003 Teruel Teruel
978617065
Jardueraren irudiak
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED